La inmigración es el acto de ingresar en un país con la intención de vivir o trabajar allí de manera permanente. En los Estados Unidos el proceso de inmigración es regulado por leyes y pasos específicos, con el propósito de mantener un orden y control sobre quien entra y sale del territorio estadounidense.
También existen leyes que administran los procedimientos de visas y permisos para los extranjeros que solamente vienen al país temporalmente.
El sistema de inmigración de los EE. UU. es bastante amplio, y llegar a comprenderlo puede ser un desafío, porque las leyes y procedimientos cambian con frecuencia o se crean nuevos.
A continuación, se ofrece una descripción general del proceso de inmigración en Estados Unidos. En esta sección también encontrará una serie de artículos que explican cómo emigrar a los Estados Unidos legalmente, qué hacer según su caso y dónde encontrar ayuda legal.
En los EE. UU. se otorga la condición de inmigrante a ciertas personas en función de factores ya establecidos por las leyes. Los más comunes son:
El sistema de inmigración también regula la entrada por razones humanitarias a:
Y además brinda una opción para favorecer la diversidad:
El procedimiento para obtener un estatus legal de inmigrante dependerá, entre otros factores, de los pasos que le corresponda seguir según su empleo, nivel de educación y situación familiar, entre otros.
Un individuo puede obtener la condición de inmigrante si tiene parientes que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes (portan una tarjeta verde o “green card”). Pero el aplicante debe cumplir con los siguientes requisitos:
En esta categoría entran los individuos que pueden solicitar ser inmigrantes debido a una oportunidad laboral permanente. El aplicante debe cumplir estas pautas:
Si un individuo realiza una inversión de capital en los Estados Unidos, también puede calificar para obtener la condición de inmigrante, siempre y cuando cumpla con estas reglas:
Para poder obtener el estatus de refugiado, un individuo debe haber sido víctima de persecución en su país de origen en el pasado, o temer serlo en el futuro. La persecución debe ser por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o afiliación a un grupo determinado.
Es muy importante que verifique estos requisitos porque necesitará pruebas si le toca acudir ante un juez de inmigración.
Un individuo que califique para acceder a la condición de refugiado debe cumplir con ciertos criterios médicos y de seguridad para poder ingresar a los Estados Unidos.
Los Estados Unidos tiene un programa de Lotería de Diversidad de Visas (Diversity Visa Lottery), mediante el cual ofrece una cuota anual de visas de inmigrante a personas cuyos países de origen tienen índices bajos de inmigración a los EE. UU.
Cada año, el Departamento de Estado selecciona a un cierto número de solicitantes entre todos los participantes que reúnen los requisitos y le garantiza su ingreso al país por medio de esta vía con la opción de obtener la tarjeta de residencia (“green card”).
El sistema de inmigración del gobierno de Estados Unidos está diseñado de una forma que, todas las personas que cumplan los requisitos de elegibilidad puedan hacer sus propios trámites para hacerse ciudadanos o residentes permanentes legales.
Sin embargo, la interpretación de las leyes es compleja y los pasos a seguir muy meticulosos, e implican plazos que se deben cumplir.
Si usted o sus familiares están considerando irse a vivir a Estados Unidos es recomendable buscar los servicios legales de un abogado de inmigración, que pueda guiarlos y hacerles las recomendaciones más adecuadas durante sus procesos migratorios.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.