¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
En el contexto de las leyes de inmigración, el parole es una autorización que permite a una persona estar en los Estados Unidos en distintas circunstancias. La palabra ¨parole¨ quiere decir ¨permiso¨ en inglés.
El parole es una excepción que permite a la persona permanecer o ingresar a los Estados Unidos a pesar de su inadmisibilidad para entrar o permanecer en el país.
El organismo a cargo de tramitar las aplicaciones de parole es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Esta agencia es parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
A continuación, le contamos sobre los distintos tipos de parole, el proceso para acceder a este permiso y por qué es buena idea contratar un abogado.
Parole o permiso para ingresar a EE. UU. por razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo
Permite a extranjeros entrar a los Estados Unidos por motivos como recibir tratamiento médico, cuidar a un pariente que esté en estado terminal o ser donante de órganos.
Ejemplo. Pedro es guatemalteco y quiere venir a los Estados Unidos a cuidar a su hermano, que está enfermo de cáncer en una etapa avanzada. Pedro tiene antecedentes penales que le impiden obtener visa para los Estados Unidos, pues estuvo preso por hurto en su juventud. El parole por motivos humanitarios permitiría que Pedro venga a cuidar a su hermano.
El parole durará lo que el oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración considere necesario y solo servirá para hacer un ingreso a los Estados Unidos. Es decir, si usted viaja al extranjero, deberá aplicar otra vez a un permiso para poder reingresar.
El sitio web de USCIS ofrece información más detallada sobre este tipo de permiso.
Parole o permiso adelantado para regresar a EE. UU.
El ¨advance parole¨ autoriza a ciertas personas que ya están en los Estados Unidos a poder regresar si es que hacen un viaje al extranjero.
Los siguientes casos son ejemplos de situaciones en que una persona debe solicitar un permiso de reingreso:
- Personas que están aplicando a ajuste de estatus migratorio para ser residente permanente legal.
- Beneficiarios del programa de Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA, por sus siglas en inglés)
- Personas en Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Generalmente, este permiso se concede si el viaje es por motivos de salud, educacionales o humanitarios. Una vez de vuelta en el país, deberá presentar su autorización de reingreso al oficial de inmigración en el puerto de entrada.
Parole-in-place para personas que están en EE. UU. con un permiso temporal
El parole-in-place se puede otorgar a personas que están en los Estados Unidos y son cónyuges, viudos, padres o hijos de:
- Miembros activos de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
- Individuos en la Reserva Seleccionada o Reserva Lista.
- Veteranos de guerra.
USCIS provee un folleto en inglés con más información sobre este tipo de parole.
Parole o permiso para personas deportadas o están en proceso de deportación
Este tipo de permiso lo otorga el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
ICE otorga este permiso cuando hay razones familiares, médicas o humanitarias de peso. Si la persona ha sido deportada, se le permitirá el reingreso a los Estados Unidos. Si la persona está en proceso de deportación, esta se suspenderá y la persona podrá permanecer en el país.
Programas especiales de parole
A lo largo de los años, se han creado programas especiales que permiten acceso a parole, tales como el programa de permiso de reunificación familiar haitiano, programa de permiso de reunificación familiar cubano y permiso humanitario para menores centroamericanos.
Proceso de aplicación a parole
Para aplicar a cualquiera de los tipos de parole, debe enviar los siguientes documentos a USCIS o ICE, según sea el caso:
- Formulario I-131, solicitud de documento de viaje.
- Formulario I-134, declaración jurada de patrocinio económico.
- Tarifa de presentación de $575 y por servicios biométricos de $85. Puede pedir una exención de tarifas si no puede costearlas.
- Evidencia de los motivos por los cuales se solicita el permiso.
Una vez que presenta su aplicación, se le enviará un aviso confirmando el recibo de su aplicación, una cita para toma de foto y huellas digitales y una citación a una entrevista. Si bien USCIS intenta procesar las aplicaciones dentro de 90 días, las demoras son habituales y el proceso puede demorar cerca de un año.
Si se le otorga el permiso de entrada o permiso de permanencia temporal, podrá luego aplicar a un permiso de trabajo, aunque este no siempre se concede.
¿Por qué contratar un abogado de inmigración para una petición de parole?
A diferencia de otros procesos migratorios, los oficiales de inmigración tienen mucha libertad para decidir si aprueban o no una aplicación a parole. Según estadísticas de USCIS, solamente una de cada cuatro aplicaciones a parole resulta en aprobación del permiso.
Un abogado de inmigración con experiencia en casos de parole sabrá qué tendrá en consideración el oficial de inmigración y lo asesorará sobre qué evidencia se debe enviar y cómo presentar su caso de la mejor manera, para así aumentar sus chances de aprobación.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos adicionales de inmigración
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- ¿Qué pasa si trabajo con papeles falsificados?
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): cómo funciona
- Ley de inmigración: respuestas a preguntas frecuentes
- Visas para los Estados Unidos: conceptos básicos
- Visas temporales de trabajo en los Estados Unidos
- Inmigración a los Estados Unidos basada en el parentesco familiar
- Requisitos para la residencia permanente: ¿quién califica?
- Requisitos para renovar la residencia permanente
- Visas de trabajo para inmigrar a los Estados Unidos
- Visas de inmigrante: respuestas a preguntas frecuentes
- Cruzar la frontera a los Estados Unidos
- Reingreso ilegal a los Estados Unidos
- El proceso para la residencia americana
- ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos como estudiante?
- ¿Cómo es el proceso de repatriación migratoria o deportación?
- Preguntas frecuentes sobre el proceso de inmigración
- Salida voluntaria de los Estados Unidos
- ¿Quién puede presentar una moción para reabrir?
- ¿Qué es una visa de inmigrante?
- ¿Dónde resolver mi problema de inmigración?: En el Departamento del Estado, del Trabajo o USCIS?
- Inmigración en los Estados Unidos: conceptos básicos
- Exceder el tiempo de su visa
- ¿Cómo puedo obtener el estatus de refugiado?
- Visa K-1 de prometido para los Estados Unidos
- ¿Cómo ir a estudiar a los Estados Unidos?
- Residencia permanente para viuda o viudo de un ciudadano de los Estados Unidos
- ¿Quién es elegible para ser asilado y cómo puedo solicitarlo?
- ¿Necesito una visa para viajar al exterior de Estados Unidos?
- ¿Necesito un abogado para llenar mis formularios de inmigración?
- ¿Puede un abogado de inmigración acelerar mi caso?
- ¿Estoy obligado a decir todos mis antecedentes penales en mi caso de inmigración?
- ¿Qué ocurre cuando se divorcia de un ciudadano de EE. UU. si usted no es ciudadano?
- ¿Puedo trabajar en los EE. UU. si no soy ciudadano estadounidense ni residente permanente?
- ¿Qué debo hacer si deseo vivir y trabajar en Estados Unidos y ya tengo familiares viviendo allí?
- ¿Qué hacer para que mi prometido(a) sea residente permanente de los EE. UU.?
- ¿Cuáles son las condiciones para el estatus TPS?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi pariente para que sea un residente de los Estados Unidos?
- ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para TPS?
- ¿Cómo ayudar a mi empleado extranjero para que sea residente de los EE. UU.?
- Se me había expedido un visado temporal para entrar legalmente a Estados Unidos, ¿puedo permanecer en los Estados Unidos como residente permanente?
- Oficinas de inmigración de Estados Unidos y agencias gubernamentales
- ¿Cómo solicitar el estatus de inmigrante a través de un empleo?
- Requisitos para visitar los Estados Unidos temporalmente
- ¿Cómo traer a su cónyuge a los Estados Unidos?
- ¿Cómo traer a un hijo a vivir a EE. UU. si usted es un ciudadano estadounidense?
- Si es residente permanente: ¿Cómo traer a un hijo a vivir a los Estados Unidos?
- ¿Qué hacer y qué no hacer en una entrevista de inmigración?
- ¿Por qué es mala idea contratar un notario de inmigración?
- Inmigración e Impuestos: ¿Quién tiene que pagar impuestos en los EE. UU.?
- ¿Cómo puedo llegar a ser ciudadano de los EE. UU.?
- ¿Me afecta pedir estampillas de comida con mi trámite de inmigración?
- Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense
- Descripción del proceso de ciudadanía americana
- La consecuencia de haber afirmado ser ciudadano de EE. UU. sin serlo
- Niños migrantes: tratamiento legal, derechos y beneficios
- Cuatro causas por las que pueden deportar a los residentes legales
- Aprobar la petición de remoción de las condiciones de la tarjeta verde por matrimonio
- ¿Debo pagar impuestos si estoy en EE. UU. sin documentos?
- Doble nacionalidad o ciudadanía: ventajas y desventajas
- Doble ciudadanía: Cuándo se puede tener y qué pasaporte usar para viajar
- Opciones legales si es detenido por entrar a EE. UU. sin visa
- ¿Cómo ayudar a un familiar detenido en ICE por estar en EE. UU. de forma ilegal?
- Nueva reglamentación de Julio 2019 y la resolución preliminar de la Corte Federal de Noviembre 2019
- ¿Si me registro para votar, pongo a mi familia en peligro por sus estados de inmigracion?
- Estafas y fraudes con los procesos de inmigración
- Licencia de conducir para indocumentados
- Cambios en las normas de inmigración de los EE. UU. debido a la pandemia de COVID-19
- ¿Puedo viajar si estoy indocumentado?
- Cambios en inmigración del presidente Joe Biden
- Intérpretes para citas de inmigración
- Fraude de matrimonio: ¿qué pasa si se casa para arreglar sus papeles de inmigración?
- Ciudadanía estadounidense para hijos nacidos en el extranjero por reproducción asistida
- ¿Qué es un notario en Estados Unidos?
- ¿Qué hago si no me sellaron el pasaporte al entrar a Estados Unidos?
- Licencias internacionales y requisitos para conducir en los Estados Unidos
- ¿Qué es y cómo usar el boletín de visas en Estados Unidos?
- ¿Qué hacer si estoy embarazada y resido en los Estados Unidos de forma ilegal?
- ¿Cómo obtener una visa religiosa para Estados Unidos?
- ¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
- ¿Qué es el permiso de reingreso a EE.UU. y cómo obtenerlo?
- ¿Cómo quedarse en Estados Unidos si entró con visa de turista?
- Podcast Episodio 2: Cómo irse a trabajar a los Estados Unidos
- ¿Qué es la visa juvenil para Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa U?: beneficio migratorio para personas víctimas de un crimen
- ¿Qué es el ESTA para viajar a Estados Unidos?
- ¿Cómo obtener un pasaporte de los Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa de negocios para Estados Unidos y cómo obtenerla?
- Inmigración por medio de la adopción de sobrinos y parientes
- Protección temporal (TPS) para nacionales de Nicaragua en EE.UU. ¿Hasta cuándo podría pedirlo?
- El sistema CBP One: qué es y cómo funciona
- Formulario I-212: solicitud de permiso de reingreso a los EE. UU. tras una deportación o expulsión
- Qué pasa si pierdo mi residencia estadounidense
Búsqueda de recursos de inmigración en Abogado.com
¿Qué pasa si te divorcias antes de tener tu residencia permanente por matrimonio con un estadounidense?
Videos de inmigración
Más artículos relacionados a inmigración
- Asilo
- Ciudadanía
- Ciudadanía a través de los padres
- Cómo me puede ayudar un abogado de inmigración
- DACA
- Deportación
- Doble ciudadanía
- Inmigración
- Inmigración a través del matrimonio
- Naturalización
- Programa de diversidad de visas (lotería de tarjetas verdes)
- Renuncia de inadmisibilidad
- Residencia permanente
- Status protegido temporal
- The DREAM act
- Visa inmigrante de inversionista EB-5
- Visas
- Visitando a los EUA-visas