La ley de desarrollo, ayuda y educación de menores extranjeros (DREAM, por sus siglas en inglés) es un proyecto de reforma migratoria. Fue introducido el año 2001 y ha tenido varias versiones.
Si se aprueba, la ley DREAM proporcionará residencia condicional, residencia permanente y finalmente la ciudadanía a aquellos inmigrantes indocumentados que califiquen conforme a los requisitos que establece este programa de legalización. También hay propuestas para que se dé un camino a la ciudadanía a quienes actualmente califican para el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
La ley DREAM no está aprobada, puesto que demócratas y republicanos no han logrado ponerse de acuerdo. Por ahora es solo un proyecto de ley de reforma migratoria.
La ley DREAM es una reforma migratoria integral que trata de solucionar los problemas que presenta el sistema migratorio actual. Algunos alegan que la ley DREAM se considera una amnistía, pero otros no. Es un debate constante.
La amnistía es un perdón a los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos por quebrantar la ley. El perdón consiste en otorgarles un estatus legal para que permanezcan en los EE.UU. pese a haber violado las leyes de inmigración.
No, la ley DREAM es un proyecto de ley que no está aprobado. DACA, en cambio, es un programa que sí está en vigencia. DACA establece una acción deferida para quienes llegaron a los Estados Unidos en la infancia.
Una acción diferida es una decisión de inmigración para retrasar la repatriación o deportación de una persona. DACA permiteretrasarla deportación por dos años cada vez que una persona pide su renovación.
Este programa comenzó en el gobierno del expresidente Barack Obama. Si bien el expresidente Donald Trump quiso ponerle fin, DACA sigue en vigencia. El presidente Joe Biden se comprometió a preservar y fortalecer DACA en su primer día en la Casa Blanca.
Los requisitos de la acción diferida son:
No. Solo las personas que cumplen con todos los requisitos serán considerados para la acción diferida.
No. La acción diferida es solo para las personas que cumplen con todos los requisitos. No se la confiere a familiares inmediatos ni a dependientes de individuos cuyos casos están diferidos.
No. La acción diferida es una determinación discrecional de la fiscalía que solo retrasa su repatriación. Una acción diferida no le confiere un estatus legal.
Si tramita una acción diferida, y su caso es aprobado, no estará sujeto a un proceso de repatriación ni será deportado de los Estados Unidos por un plazo de 2 años.
Sí, puede solicitar que consideren una extensión de la acción diferida de ese período. También puede solicitar una extensión de la autorización de empleo.
No. La acción diferida está disponible para las personas que nunca estuvieron en un proceso de repatriación, así como para aquellas que se encuentran actualmente sujetas a un proceso de repatriación.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en dream act puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en dream act cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.