Visas de inmigrante: respuestas a preguntas frecuentes
A continuación, encontrará las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las visas de inmigrantes para los Estados Unidos, enlaces importantes si desea consultar más detalles sobre las leyes de inmigración estadounidenses y cómo encontrar ayuda legal en español.
- ¿Qué es una visa de inmigrante?
- ¿Cuál es la diferencia entre visa de inmigrante y visa de no inmigrante?
- ¿Qué documentos necesito para solicitar una visa de inmigrante?
- ¿Qué es una tarjeta verde o “green card”?
- ¿Qué necesito para ingresar a los Estados Unidos y poder casarme con un ciudadano estadounidense?
- ¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de Estados Unidos sin perder mi residencia permanente?
- ¿Por qué mi país no califica para participar de la lotería de diversidad?
- ¿Cuándo necesito contratar a un abogado de inmigración?
- ¿Necesito un abogado para sacar una visa?
¿Qué es una visa de inmigrante?
Una visa de inmigrante es un permiso para ingresar a los Estados Unidos por un período indefinido.
Las personas que desean mudarse a los Estados Unidos de manera permanente buscan este tipo de visa. Una visa de inmigrante puede otorgarse por vínculos familiares, oferta de trabajo permanente, inversión en negocios, programa de diversidad, o a solicitantes de asilo.
¿Cuál es la diferencia entre visa de inmigrante y visa de no inmigrante?
Las personas que reciben una visa de inmigrante cuentan con la autorización del gobierno para quedarse en los Estados Unidos por el tiempo que deseen.
- Por ejemplo: Reunificación familiar, trabajo permanente, como inversionista, por el programa de diversidad (lotería de visas).
Las personas que reciben una visa de no inmigrante tienen la autorización de los Estados Unidos para visitar el país temporalmente.
- Por ejemplo: Turismo, para buscar atención médica, negocios, o estudiar.
Las personas que están en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante no tienen permiso para trabajar en el país, salvo en estrictas ocasiones. Por ejemplo, cuando un estudiante realiza prácticas de entrenamiento se le otorga una autorización de empleo especial para trabajar durante ese periodo.
¿Qué documentos necesito para solicitar una visa de inmigrante?
Los documentos que debe presentar dependen de la razón por la cual está solicitando ser un inmigrante. Dentro de los documentos más comunes están:
- Un pasaporte, fotografías recientes, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, divorcio o defunción y pruebas financieras que demuestren que puede sostenerse económicamente.
También deberá obtener y aprobar un examen médico. Un abogado de inmigración le puede ayudar a procesar toda esta documentación.
¿Qué es una tarjeta verde o “green card”?
La residencia permanente, también conocida como tarjeta verde, le permite al titular vivir y trabajar en los EE. UU. por un período indefinido.
Los residentes permanentes puede trabajar con cualquier empleador y tienen los mismos derechos que un ciudadano durante el proceso de solicitud de empleo.
Las personas que pretenden emigrar a los EE. UU. de manera permanente suelen contar con el patrocinio de un empleador o un familiar. Pero también hay otras formas de obtener la residencia permanente, por ejemplo, a través de la lotería de diversidad y el proceso de asilo.
¿Qué necesito para ingresar a los Estados Unidos y poder casarme con un ciudadano estadounidense?
- El ciudadano estadounidense debe presentar una petición para prometido en una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas in inglés).
- Después USCIS debe aprobar la petición y enviarla a la embajada o consulado de los EE. UU. más cercano a su domicilio.
- En la embajada o consuldo tendrá una cita para una entrevista. Si el resultado es satisfactorio, recibirá una visa K-1.
- Entonces puede ingresar a los Estados Unidos con su visa para casarse. El plazo para el viaje y la boda es de 90 días.
- Una vez casados, su cónyuge debe notificar a USCIS para modificar su estatus a residente permanente.
- El nuevo estatus está condicionado a la duración del matrimonio y a pruebas de su legitimidad.
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de Estados Unidos sin perder mi residencia permanente?
Si necesita estar fuera del país durante más de seis meses y es residente permanente legal debe hacer arreglos necesarios para volver a ingresar a los Estados Unidos. Estos trámites deben hacerse antes de salir de los EE. UU.
¿Por qué mi país no califica para participar de la lotería de diversidad?
Si su país no califica para el programa, es muy probable que en los últimos cinco años haya experimentado un alto flujo de inmigrantes hacia los Estados Unidos.
El programa de visa por diversidad ofrece oportunidades a ciudadanos que provienen de países donde hay bajo volumen de inmigrantes hacia los Estados Unidos. La idea es fomentar la diversidad y otorgar igualdad de oportunidades.
La lista que incluye o elimina a países del programa de diversidad (en inglés) se actualiza cada cinco años, en función de las estadísticas de procedencia de inmigrantes.
¿Cuándo necesito contratar a un abogado de inmigración?
Si no se siente cómodo para interpretar las reglas de inmigración y procesar los documentos que le piden durante, es mucho mejor si solicita asesoría a un abogado de inmigración.
En los Estados Unidos se permite que usted mismo lleve a cabo su proceso de inmigración. Pero cada caso es diferente. Un abogado le ayudará a elegir el camino más adecuado para manejar su petición y le evitará errores. Incluso, puede solicitar ayuda parcial a un abogado.
Hay situaciones donde la ayuda de un abogado es crucial, por ejemplo, cuando se trata de empleadores que patrocinan a extranjeros para que emigren en función del empleo. Por lo general las compañías cuentan con sus propios abogados para realizar estos trámites, pero usted también puede buscar asesoría por su cuenta.
Otra excelente ocasión para solicitar ayuda legal es cuando solicita la residencia permanente, o tiene una orden de deportación, o posee antecedentes penales que están entorpeciendo el avance de su caso.
¿Necesito un abogado para sacar una visa?
El sistema de inmigración de los Estados Unidos le ofrece la oportunidad de solicitar su visa y preparar sus formularios usted mismo. Pero su éxito depende del tipo de petición que necesite hacer, primero debe saber que en los EE. UU. hay visas de inmigrantes y visas de no inmigrantes, así que, hay casos más complicados que otros. Por ejemplo:
- Si está solicitando ir a vivir a los Estados Unidos por la vía del parentesco, un abogado le puede explicar si su condición familiar le permite esa solicitud de visa.
- Si tiene antecedentes penales, un abogado le puede orientar para lograr su visa.
- Si tiene una visa K-1, y pidió la residencia permanente por el matrimonio, y ahora se está divorciando, un abogado le puede decir si es posible evitar que pierda su solicitud.
Además, un abogado de inmigración sabe cómo interpretar las leyes de inmigración y está informado sobre los cambios de estas. Un abogado puede:
- Dirigirse a los jueces de inmigración.
- Apelar una decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
- Tramitar un permiso de trabajo en Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
- Presentar un reclamo en la Junta de Apelaciones de Certificación Laboral para Extranjeros.
- Decirle qué hacer en las embajadas y los consulados de los Estados Unidos.
Le recomendamos leer:
- ¿Cuáles son mis opciones si me detienen por entrar a EE. UU. sin visa o por sobrepasar mi límite de estadía legal?
- ¿Cómo se le paga a un abogado?: guía sobre gastos legales
- Abogados de inmigracion que hablen español
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Inmigración
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): cómo funciona
- Ley de inmigración: respuestas a preguntas frecuentes
- Visas para los Estados Unidos: conceptos básicos
- Visas temporales de trabajo en los Estados Unidos
- Inmigración a los Estados Unidos basada en el parentesco familiar
- Visas de trabajo para inmigrar a los Estados Unidos
- Requisitos para la residencia permanente: ¿quién califica?
- Requisitos para renovar la residencia permanente
- Cruzar la frontera a los Estados Unidos
- Reingreso ilegal a los Estados Unidos
- El proceso para la residencia americana
- ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos como estudiante?
- ¿Cómo es el proceso de repatriación migratoria o deportación?
- Preguntas frecuentes sobre el proceso de inmigración
- Salida voluntaria de los Estados Unidos
- ¿Quién puede presentar una moción para reabrir?
- ¿Qué es una visa de inmigrante?
- ¿Dónde resolver mi problema de inmigración?: En el Departamento del Estado, del Trabajo o USCIS?
- Inmigración en los Estados Unidos: conceptos básicos
- Exceder el tiempo de su visa
- ¿Cómo puedo obtener el estatus de refugiado?
- Visa K-1 de prometido para los Estados Unidos
- ¿Cómo ir a estudiar a los Estados Unidos?
- Residencia permanente para viuda o viudo de un ciudadano de los Estados Unidos
- ¿Quién es elegible para ser asilado y cómo puedo solicitarlo?
- ¿Necesito una visa para viajar al exterior de Estados Unidos?
- ¿Necesito un abogado para llenar mis formularios de inmigración?
- ¿Puede un abogado de inmigración acelerar mi caso?
- ¿Estoy obligado a decir todos mis antecedentes penales en mi caso de inmigración?
- ¿Qué ocurre cuando se divorcia de un ciudadano de EE. UU. si usted no es ciudadano?
- ¿Puedo trabajar en los EE. UU. si no soy ciudadano estadounidense ni residente permanente?
- ¿Qué debo hacer si deseo vivir y trabajar en Estados Unidos y ya tengo familiares viviendo allí?
- ¿Qué hacer para que mi prometido(a) sea residente permanente de los EE. UU.?
- ¿Cuáles son las condiciones para el estatus TPS?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi pariente para que sea un residente de los Estados Unidos?
- ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para TPS?
- ¿Cómo ayudar a mi empleado extranjero para que sea residente de los EE. UU.?
- Se me había expedido un visado temporal para entrar legalmente a Estados Unidos, ¿puedo permanecer en los Estados Unidos como residente permanente?
- Oficinas de inmigración de Estados Unidos y agencias gubernamentales
- ¿Cómo solicitar el estatus de inmigrante a través de un empleo?
- Requisitos para visitar los Estados Unidos temporalmente
- ¿Cómo traer a su cónyuge a los Estados Unidos?
- ¿Cómo traer a un hijo a vivir a EE. UU. si usted es un ciudadano estadounidense?
- Si es residente permanente: ¿Cómo traer a un hijo a vivir a los Estados Unidos?
- ¿Qué hacer y qué no hacer en una entrevista de inmigración?
- ¿Por qué es mala idea contratar un notario de inmigración?
- Inmigración e Impuestos: ¿Quién tiene que pagar impuestos en los EE. UU.?
- ¿Cómo puedo llegar a ser ciudadano de los EE. UU.?
- ¿Me afecta pedir estampillas de comida con mi trámite de inmigración?
- Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense
- Descripción del proceso de ciudadanía americana
- La consecuencia de haber afirmado ser ciudadano de EE. UU. sin serlo
- Niños migrantes: tratamiento legal, derechos y beneficios
- Cuatro causas por las que pueden deportar a los residentes legales
- Aprobar la petición de remoción de las condiciones de la tarjeta verde por matrimonio
- ¿Debo pagar impuestos si estoy en EE. UU. sin documentos?
- Doble nacionalidad o ciudadanía: ventajas y desventajas
- Doble ciudadanía: Cuándo se puede tener y qué pasaporte usar para viajar
- Opciones legales si es detenido por entrar a EE. UU. sin visa
- ¿Cómo ayudar a un familiar detenido en ICE por estar en EE. UU. de forma ilegal?
- Nueva reglamentación de Julio 2019 y la resolución preliminar de la Corte Federal de Noviembre 2019
- ¿Si me registro para votar, pongo a mi familia en peligro por sus estados de inmigracion?
- Estafas y fraudes con los procesos de inmigración
- Licencia de conducir para indocumentados
- Cambios en las normas de inmigración de los EE. UU. debido a la pandemia de COVID-19
- ¿Puedo viajar si estoy indocumentado?
- Cambios en inmigración del presidente Joe Biden
- Intérpretes para citas de inmigración
- Fraude de matrimonio: ¿qué pasa si se casa para arreglar sus papeles de inmigración?
- Ciudadanía estadounidense para hijos nacidos en el extranjero por reproducción asistida
- ¿Qué es un notario en Estados Unidos?
- ¿Qué hago si no me sellaron el pasaporte al entrar a Estados Unidos?
- Licencias internacionales y requisitos para conducir en los Estados Unidos
- ¿Qué es y cómo usar el boletín de visas en Estados Unidos?
- ¿Qué hacer si estoy embarazada y resido en los Estados Unidos de forma ilegal?
- ¿Cómo obtener una visa religiosa para Estados Unidos?
- ¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
- ¿Qué es el permiso de reingreso a EE.UU. y cómo obtenerlo?
- ¿Cómo quedarse en Estados Unidos si entró con visa de turista?
- Podcast Episodio 2: Cómo irse a trabajar a los Estados Unidos
- ¿Qué es la visa juvenil para Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa U?: beneficio migratorio para personas víctimas de un crimen
- ¿Qué es el ESTA para viajar a Estados Unidos?
- ¿Cómo obtener un pasaporte de los Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa de negocios para Estados Unidos y cómo obtenerla?
- Inmigración por medio de la adopción de sobrinos y parientes
Búsqueda de Recursos de Inmigración en Abogado.com
Qué hacer si usted o un familiar es detenido por inmigración
Videos de Inmigración
Más artículos relacionados a Inmigración
- Asilo
- Ciudadanía
- Ciudadanía a través de los padres
- Cómo me puede ayudar un abogado de inmigración
- DACA
- Deportación
- Doble Ciudadanía
- Inmigración
- Inmigración a través del matrimonio
- Naturalización
- Programa de Diversidad de Visas (Lotería de Tarjetas Verdes)
- Renuncia de inadmisibilidad
- Residencia permanente
- Status Protegido Temporal
- The DREAM Act
- Visa Inmigrante De Inversionista EB-5
- Visas