Muchas personas al momento de ingresar a los Estados Unidos, al postular para estudiar en una universidad o al solicitar un empleo, aseguran ser ciudadanos estadounidenses sin saber el gran error que están cometiendo si lo que dicen no es cierto.
El afirmar de manera falsa ser ciudadano de los EE. UU. con el fin de obtener un beneficio bajo la ley federal o estatal puede causar que esa persona sea deportada del país, haciéndola inaceptable permanentemente, es decir, nunca más podrá volver con una visa o un estatus legal al país.
Las afirmaciones falsas más comunes de que alguien es ciudadano estadounidense se producen en las siguientes circunstancias:
La Ley de Ciudadanía Infantil del 2000 cambió las reglas sobre quién puede adquirir o derivar la ciudadanía estadounidense de sus padres. Si bien muchas personas se beneficiaron de esta ley, otras asumieron erróneamente que son ciudadanos estadounidenses.
Para tratar este problema, el Congreso incluyó una excepción en la ley que previene la deportación de niños que hacen declaraciones falsas de ciudadanía en las siguientes circunstancias:
Existe otra excepción a la deportación por reclamos falsos si el hecho se realizó antes del 30 de septiembre de 1996, que es la fecha en la cual se firmó la ley que hizo efectiva la sanción por haber afirmado ser ciudadano cuando no lo era.
Además, las personas que se han quedado más del tiempo permitido de su visa o que nunca han tenido un estatus legal en los Estados Unidos e hicieron declaraciones falsas en los cruces fronterizos y puntos de migración en los diferentes aeropuertos tienen la opción de, voluntariamente, retractarse antes de que la declaración sea puesta al descubierto. Esto les brindará una oportunidad para que un juez de migración analice su caso y lo libere del castigo.
Cabe recalcar, que el retractarse no le garantiza que usted no sea procesado por incumplir la ley al haber asegurado ser ciudadano estadounidense en cualquiera de los casos antes señalados, ya que, debido a las diferentes políticas actuales, son muy pocos los casos conocidos que han recibido un indulto.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.