En la mayoría de los casos de inmigración, la pregunta sobre el organismo al que debe recurrirse primero puede responderse según el lugar en el que se encuentra el individuo que necesita asistencia:
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
Creada en 2003, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es una filial del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés). El USCIS se encarga de todas las solicitudes y las autorizaciones relacionadas con la inmigración para los extranjeros que se encuentran dentro de las fronteras de los Estados Unidos. Cuando un extranjero desea ingresar a los Estados Unidos, está sujeto a la autorización del USCIS y del DHS, lo que incluye el poder de autorizar o denegar el ingreso a los Estados Unidos, aun cuando el individuo haya obtenido una visa válida de la embajada o el consulado de los Estados Unidos en el exterior.
El USCIS procesa todos los beneficios de inmigrantes y no inmigrantes que se les brinda a los visitantes de los Estados Unidos, incluidos los siguientes:
Hay más información disponible en el sitio web del USCIS (en inglés).
Departamento de Estado de los Estados Unidos
Los ciudadanos extranjeros que deseen obtener más información sobre la inmigración a los Estados Unidos deben comunicarse con la embajada o el consulado del Departamento de Estado de los Estados Unidos en su país. Recuerde que, una vez que un individuo ingresa a los Estados Unidos, este está sujeto a la autorización del USCIS que se mencionó anteriormente.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)
El único organismo unificado que protege las fronteras y los puertos de entrada de los Estados Unidos es la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, una filial del Departamento de Seguridad Nacional. La CBP aúna al inspector de aduanas, al inspector de inmigración y al inspector de agricultura en los puntos de entrada del país, como fronteras, aeropuertos y puertos marítimos. La CBP pretende facilitar el flujo del comercio y el turismo legítimos a través de los puertos de entrada a los Estados Unidos, al tiempo que previene el ingreso en el país de actividades terroristas y criminales.
Más información: Sitio Web de la CBP (en inglés).
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, la división de investigación más grande del DHS, es el organismo responsable de identificar y bloquear los puntos vulnerables en las fronteras del país, así como también de la seguridad económica, de transporte e infraestructura. El ICE tiene la autoridad para proceder con la detención y la repatriación de inmigrantes indocumentados.
Más información: Sitio Web del ICE (en inglés).
Asistencia legal con el proceso de inmigración
Es necesario saber los pasos que involucra una preparación meticulosa para cada etapa del proceso de inmigración. Si usted o un ser querido están considerando vivir en los Estados Unidos o convertirse en ciudadano deben comunicarse con un abogado especializado en inmigración que pueda guiarlos en cada etapa del proceso y proteja sus derechos.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.