Algunas visas de trabajo permiten que un ciudadano extranjero pueda inmigrar a los Estados Unidos a través de un empleo. Las visas de inmigrante en función del empleo son: Eb1, Eb2, Eb3, Eb4, o Eb5.
Estas visas son muy diferentes de las visas temporales de trabajo.
Los solicitantes de visas de trabajo deben cumplir ciertos requisitos extraordinarios, por ejemplo: habilidades únicas y un alto nivel de educación o experiencia en su campo de especialidad.
Cada año el gobierno estadounidense otorga 140 mil visas de este tipo, y existen varias categorías para las visas de inmigrantes por trabajo. A continuación, le explicamos los detalles si desea emigrar a los EE. UU. en función del empleo.
Las visas de inmigrantes para trabajadores poseen varias categorías y preferencias, esto depende del nivel de habilidades y educación.
Para solicitar el tipo de visa más adecuado es importante comprender muy bien los objetivos del empleado extranjero y de la compañía que busca contratarlo. Estos detalles van a determinar los formularios, la información y los documentos necesarios que se deben presentar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés).
La mayoría de las visas para trabajadores permanentes requieren que el empleado extranjero tenga una oferta de trabajo de una empresa estadounidense, en este caso el empleador se convierte en el patrocinador del trabajador foráneo.
Pero antes de solicitar la visa de inmigrante a USCIS, el patrocinador debe pedir una certificación de empleo al Departamento de Trabajo de los EE. UU. (DOL, por sus siglas en inglés). Allí se debe confirmar que la compañía estadounidense (patrocinador) no pudo encontrar a un empleado de los EE. UU. apto para desempeñar el cargo. Y que, además, el empleado extranjero no disminuirá las condiciones laborales ni salarios de los empleados de los EE. UU.
Este proceso para pedir la residencia permanente (green card) exige preparar meticulosamente la documentación del solicitante. En general, los pasos a seguir son los siguientes:
Si necesita asistencia con la preparación y la presentación de una petición de residencia permanente por empleo, un abogado de inmigración le puede ayudar.
De acuerdo con la ley de inmigración de los Estados Unidos, las compañías no pueden emplear a ciudadanos extranjeros que no hayan recibido un permiso del USCIS, que les autorice a trabajar en los Estados Unidos.
Prácticamente esto obliga a los empleadores a verificar que todos sus trabajadores tengan autorización para trabajar en los Estados Unidos. Para ello, las compañías deben completar y conservar el formulario I-9, donde se registra la verificación de la identidad del trabajador y su permiso de trabajo.
Los empleadores que deliberadamente contraten y empleen a trabajadores sin autorización, o que no tengan la documentación necesaria, están sujetos a sanciones.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.