Las estampillas de comida o cupones para alimentos (¨food stamps¨ en inglés) son una forma de asistencia nutricional otorgada por el gobierno federal a las personas de escasos recursos para que puedan comprar alimentos básicos. Son parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).
Para obtener estampillas de comida, los miembros de su hogar deben tener o haber pedido un número de seguro social y, además ser:
Otros requisitos (en inglés) para obtener estampillas de comida incluyen:
(1) haberse registrado para trabajar (para personas entre 18 y 60 años)
(2) participar en programas de empleo y capacitación
(3) no tener más de $2.000 en recursos ($3.000 para mayores de 60)
(4) límite de ingresos.
Para solicitar los cupones debe presentar:
Pedir o haber pedido estampillas de comida no afectará su caso de inmigración. Si bien el expresidente Trump dictó una regla que permitía negar visas o residencia permanente a quienes habían recibido estos beneficios, el presidente Biden dejó sin efecto esta regla incluso para casos que empezaron antes de su mandato.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.