Para viajar en avión dentro de los Estados Unidos, un inmigrante en situación irregular puede presentar alguno de los siguientes documentos:
A partir del 1 de octubre de 2021, solo se aceptarán los documentos de identificación y licencias de conducir con formato REAL ID. Para tener estos documentos, debe demostrar que está en el país de forma legal. Es decir, a partir de octubre de 2021, solo podrá subirse a un avión usando su pasaporte extranjero.
Si desea viajar fuera de los Estados Unidos, no podrá usar su documento de identificación estatal o licencia de conducir. Solo se le permitirá abordar el avión con su pasaporte.
Si viaja por tierra entre distintas ciudades de los Estados Unidos, sea por bus o por tren, depende de la compañía si le pedirán o no identificación. Lo más común es que sí se pida. Es recomendable contactar a la compañía de buses o trenes con anticipación para ver qué documentos exigen.
Ahora, si viaja en transporte público dentro de una ciudad, como por ejemplo al tomar el metro de la ciudad de Nueva York o un bus en Chicago, no se exige ningún tipo de identificación.
Finalmente, si toma un bus o tren que cruce la frontera a México o Canadá, deberá tener su pasaporte a mano.
Viajar por agua es parecido a viajar por tierra. Para viajes dentro del país, la documentación que se pide depende de la compañía. Por ejemplo, si toma un transbordador de Michigan a Wisconsin, lo mejor será que hable con la compañía del transbordador para ver qué documentación se exige.
Para viajar fuera del país, como por ejemplo en el transbordador de Seattle a Vancouver, deberá presentar su pasaporte.
Si estuvo en los Estados Unidos de manera ilegal, sea porque cruzó la frontera de forma irregular o extendió el tiempo de su visa, puede que se le prohíba su reingreso al país. Mientras más tiempo se haya quedado de forma irregular, más tiempo durará la prohibición de reingreso (en inglés).
Las reglas no cambian para viajar dentro del país. Sin embargo, si quiere salir del país mientras tramita su caso de inmigración, tenga en cuenta que necesita alguno de los siguientes documentos para volver a entrar:
Este es el caso de quienes han pedido un ajuste de estatus, una tarjeta verde o el beneficio de asilado. Aquellos protegidos por DACA o TPS, deben pedir y obtener un permiso adelantado si es que desean reingresar a los Estados Unidos.
La regla general es que no se permita viajar con documentos de identificación vencidos. Sin embargo, a raíz de la crisis del coronavirus, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) acepta licencias de conducir y documentos de identificación que hayan expirado, siempre y cuando no haya pasado más de un año de la expiración. Por ejemplo, si viaja con una licencia de conducir vencida el 1 de mayo de 2020, se aceptará este documento solo hasta el 1 de mayo de 2021.
Para viajar dentro de los Estados Unidos, los menores de edad no necesitan ningún tipo de identificación.
Para viajar fuera del país, se exige que el niño o niña tenga un pasaporte.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Por regla general, usted sí puede viajar si está indocumentado en los Estados Unidos. No hay ninguna ley que lo impida. Sin embargo, hay ciertas reglas que debe tener en cuenta dependiendo de si viaja por aire, tierra o mar . También importa si viaja dentro o fuera del país.