Un residente legal permanente o portador de una tarjeta verde puede pedir a un hijo para que viva legalmente en los Estados Unidos, considerando la edad y estado civil del mismo. Según las leyes de inmigración de los EE. UU. esta petición puede ser presentada para:
Igual que con otras solicitudes para un familiar extranjero, el residente permanente que desea patrocinar a otra persona debe completar el Formulario I-130 (en inglés) y pagar los costos de la solicitud.
Además de los documentos estándares requeridos, los residentes permanentes también deben presentar pruebas de su residencia permanente legítima. Para ello, deben enviar una copia (ambos lados) del Formulario I-551, conocido comúnmente como “tarjeta verde”. También pueden enviar una copia de su pasaporte extranjero con un sello en el que se le asigne residencia permanente en los EE. UU.
Asimismo, debe enviar un comprobante de la relación biológica con el hijo, incluyendo el certificado de nacimiento y otra documentación adicional, según la relación con el hijo:
Los residentes permanentes que presenten una petición para un hijo o hija (no casado y menor de 21 años), o un hijo o hija (no casado mayor de 21 años) que ya viva en los EE.UU., deben hacerlo también a través de la petición familiar de un extranjero (Formulario I-130 (en inglés).
El hijo, varón o mujer, puede presentar una solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus (Formulario I-485 (en inglés) cuando haya una visa disponible. El tiempo de procesamiento depende de la relación entre el menor y el peticionario (en este caso los padres) y también del estatus del solicitante, pero por lo general varía entre 6 a 18 meses.
Si necesita más información consulte el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) sobre cómo traer hijos o hijas a vivir a los Estados Unidos como residentes permanentes.
Un abogado especializado en inmigración también puede guiarle con el proceso de petición de un familiar extranjero y así proteger sus derechos.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.