Existen varias maneras para lograr el estatus de inmigrante legal de los Estados Unidos y obtener la trajeta de residencia permanante, una de ellas es a través de una oferta permanente de trabajo.
La ley de inmigración de los Estados Unidos considera como inmigrantes, en términos legales, a los ciudadanos extranjeros que tienen autorización para vivir y trabajar en el país.
A continuación, le explicamos cuáles son los requisitos para solicitar el estatus de inmigrante por medio un empleo, quiénes pueden calificar y los pasos a seguir para lograr la residencia permanente (green card) de los EE. UU.
La ley de inmigración de los EE. UU. establece cinco categorías preferenciales para obtener la condición de inmigración por empleo. Algunas de ellas requieren una certificación laboral y otras no.
Si alguien desea inmigrar a los EE. UU. por trabajo debe determinar en cuál categoría de preferencia entraría su perfil. Esto va a determinar el proceso de solicitud de su visa de inmigrante y que tan rápido lo obtenga.
Después de haber determinado bajo qué categoría se va a iniciar el proceso de inmigración a los Estados Unidos, el solicitante ciudadano extranjero debe trabajar en conjunto con su empleador estadounidense (el patrocinador) para completar la petición como inmigrante por empleo.
Debe saber que los procesos de solicitud de una visa de inmigrante por empleo pueden ser largos, esto depende de muchos factores. Entre ellos, de los documentos que le pidan, si cometió errores en su solicitud, de la categoría donde será procesado su caso. Algunas preferencias avanzan más rápido que otras.
Sin embargo, usted puede consultar en cualquier momento el estado de su solicitud. Puede llamar a la oficina de USCIS en donde presentó su petición, o hacerlo en línea, en la sección: estatus de mi caso.
Si es posible apelar cuando una petición para inmigrar como trabajador extranjero es negada. Para hacer esto debe presentar una notificación de apelación ante el USCIS, dentro de un plazo de 33 días, después de recibida la notificación de denegación.
En estos casos la ayuda de un abogado de inmigración es muy positiva. Es posible que solo haya errores en su aplicación, pero también es probable que tenga otros problemas que resolver antes de lograr una petición exitosa, y un abogado le puede asesorar.
Un abogado de inmigración con experiencia en visas de inmigrantes le puede ser muy útil. Considere que el proceso de solicitud para las visas de inmigrante por empleo implica el manejo de un alto volumen de documentos. Además, uno de los pasos más importantes es justificar que su empleador estadounidense no pudo encontrar un trabajador de los Estados Unidos para que desempeñar el puesto.
Aunque los Estados Unidos reconocen los beneficios que han aportado los inmigrantes al país, el foco de las leyes de inmigración es no herir la economía, ni desmejorar las condiciones de sus ciudadanos. Un abogado sabe cómo manejar un caso de trabajador extranjero y defender sus cualidades para lograr una aprobación, también lo puede asesorar con una apelación.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.