¿Por qué es mala idea contratar un notario de inmigración?
Por Camila Laval, JD | Revisado por Gricel Bermudez | Última actualización 6 de febrero de 2021
Si está planificando inmigrar a los Estados Unidos o cambiar su situación migratoria, es importante saber a quién acudir para obtener ayuda legal sobre inmigración. Asesorarse por un notario suele ser mala idea.
Hay supuestos “consultores de inmigración” que le harán falsas promesas sobre los servicios que le pueden otorgar. Estos consultores a menudo se conocen como “notarios” o ¨notarios públicos¨ (¨notary¨ o ¨notary public¨ en inglés). Generalmente, un notario carece de las calificaciones para darle asesoramiento legal sobre la ley de inmigración de EE.UU. En el peor de los casos, pueden dañar irremediablemente su caso.
Siga leyendo para obtener más información sobre lo que hacen los notarios y cómo evitar una estafa.
¿Qué es un notario?
En los países hispanos, los notarios deben ser abogados. Sin embargo, en los Estados Unidos no hace falta ser abogado para ser notario.
Un notario es simplemente alguien que tiene la autoridad de actuar como testigo en la firma de documentos. Muchos notarios en los Estados Unidos se aprovechan de esta diferencia para hacer creer a los inmigrantes que pueden ejercer el derecho. Así, intentan representarlos en sus casos de inmigración. Como estas personas suelen cobrar menos que un notario, muchas personas caen en la tentación de contratar sus servicios.
¿Por qué es mala idea contratar a un notario?
Si el notario no tiene suficiente conocimiento sobre la ley de inmigración de Estados Unidos, puede presentar documentos de manera incorrecta y dañar su caso permanentemente, aun cuando tenga la intención de ayudarle. También ha habido casos en que los notarios simplemente aceptan el dinero del cliente y no hacen nada por su caso. Al final, puede que lo barato le salga caro.
¿Quién puede ayudarlo en su caso de inmigración?
Si bien la ley permite que las personas tramiten sus casos de inmigración por sí mismas, la ley de inmigración es complicada y conviene asesorarse. Hay dos categorías de profesionales que pueden ayudarle con su caso de inmigración:
- Abogados. Para comprobar que alguien es abogado, puede visitar el sitio web del colegio de abogados de su estado y ver si esa persona tiene una licencia para ejercer el derecho.
- Representantes acreditados de organizaciones reconocidos por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). El Departamento de Justicia lleva una lista (en inglés) de estos representantes y organizaciones.
¿Cómo evitar las estafas de inmigración?
Una vez que tenga un abogado o un representante acreditado que lo ayude con su caso de inmigración, siga los siguientes consejos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) para evitar estafas de inmigración:
- Tenga cuidado con las personas que le ¨garanticen¨ obtener un beneficio específico, como por ejemplo una visa o tarjeta verde.
- Tenga en cuenta que USCIS no cobra por descargar formularios.
- Antes de firmar cualquier documento, asegúrese de comprender lo que está firmando y de que toda la información brindada es precisa.
- Nunca firme formularios en blanco.
- Verifique que la tarifa de tramitación que debe pagar corresponde a la tarifas de presentación de formularios publicada por USCIS.
- Solicite un recibo por cualquier pago realizado a su abogado o representante.
- Guarde copias de todos los formularios y documentos enviados a USCIS para su propio registro
- Guarde todos los recibos y correspondencia de USCIS.
Recursos adicionales
Si tiene preguntas sobre su situación migratoria, debe consultar con un abogado de inmigración con experiencia.
Si ha sido víctima de un fraude de inmigración, visite los recursos del colegio estadounidense de abogados para las víctimas de fraude notarial (en inglés).
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- ¿Por qué es mala idea contratar un notario de inmigración?
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): cómo funciona
- Ley de inmigración: respuestas a preguntas frecuentes