El estatus de protección temporal (TPS) es un beneficio provisional que permite a personas que ya están en los Estados Unidos, provenientes de determinados países con condiciones extraordinarias, a vivir y trabajar legalmente de forma transitoria.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) designa qué nacionalidades pueden beneficiarse del programa temporalmente y se otorga por seis a dieciocho meses, incluso puede extenderse.
El TPS es una designación especial que DHS otorga a ciertos países que padecen condiciones peligrosas que podrían impedir a sus ciudadanos de regresar sano y salvo a su país de origen. En otras circunstancias, los países son designados para el TPS si estos no pueden tramitar el regreso de sus ciudadanos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) a veces otorga el estatus de TPS a ciudadanos de países que han sido designados como naciones TPS.
Las personas que alegan tener una nacionalidad admitida en el TPS, porque ese país fue su último lugar de residencia, también pueden calificar para el estatus de protección temporal, aunque no tengan la ciudadanía de ese país.
Los países que tienen los siguientes contextos sociales pueden ser elegibles para recibir una designación de TPS:
Los inmigrantes que se convierten en beneficiarios del TPS por lo general no pueden ser reubicados desde los Estados Unidos. No obstante, pueden recibir una autorización de viaje dependiendo de las circunstancias.
Los beneficiarios del TPS son elegibles para recibir un documento de autorización de empleo (EAD) y obtienen un estatus legal que les permite permanecer en tierra estadounidense.
El TPS es solo un beneficio provisorio y no es una vía para que los individuos reciban la residencia permanente (“green card”) ni ningún otro tipo de estatus migratorio. No obstante, los beneficiarios del TPS pueden hacer lo siguiente si desean permanecer en los EE. UU:
Calificar para el estado de TPS no le da al inmigrante ninguna ventaja especial al solicitar otros tipos de beneficios migratorios. El solicitante debe cumplir con todos los requisitos de la ley de Inmigración de los EE. UU. para otros beneficios que necesite. En este aspecto, el estatus de TPS no impedirá ni ayudará a que el individuo califique para un asilo.
De igual modo, el hecho de que se le rechace o conceda el asilo no afecta la capacidad de la persona de obtener el TPS, pero es posible que se le rechace por las mismas razones.
Si proviene de países designados con el TPS y cumple con los requisitos de elegibilidad, puede calificar para los beneficios del programa de protección temporal, el cual le permitirá permanecer y obtener un permiso de trabajo temporalmente en los EE. UU. Los países incluidos son:
El TPS tiene sus reglas y requisitos especiales, como con cualquier solicitud que realice a través del USCIS, existe la posibilidad de que esta sea rechazada. Si le aprueban el beneficio temporal del TPS debe recordar que tendrá que hacer la reinscripción para poder extender su permiso.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en status protegido temporal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en status protegido temporal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.