Las visas de trabajo temporales ofrecen una estadía limitada en los Estados Unidos por motivos laborales, son de varios tipos y se aplican a diversas profesiones. Las visas temporales más comunes son H-1B, H2, H-2B, H3, J-1 y L-1.
En los Estados Unidos existen dos categorías principales de visas: las visas para inmigrantes y las visas para no inmigrantes. Una visa temporal de trabajo entra en la clasificación de visas para no inmigrantes. Sin embargo, es posible que un ciudadano extranjero con un estatus de trabajo temporal pueda adquirir un estatus de inmigrante, si cumple con otros requisitos.
Para efectos laborales, la ley de inmigración de los EE. UU. se basa en ciertos principios:
El periodo de tiempo de duración de las visas temporales de trabajo depende del tipo de trabajo a desempeñar por el trabajador extranjero, de su educación y aptitudes especiales. Aquí le ofrecemos más detalles:
La visa H es la visa de trabajo de índole temporal más solicitada. Y tiene varias clasificaciones:
Todas las visas H exigen una oferta de empleo por parte de un empleador de los EE. UU. y se debe comprobar que el salario que se pagará al empleado extranjero es comparable con el de otros puestos en dicha ocupación.
Las visas temporales de clase H poseen sus restricciones y un marco legal muy específico. Antes de solicitar una visa de este tipo se le recomienda conocer sus características:
La visa de trabajo temporal L-1 se ofrece a las personas extranjeras que son transferidas dentro de una misma compañía, pero que se encuentra en los Estados Unidos.
Específicamente una visa L-1 permite que un empleado de una empresa extranjera venga a trabajar a una filial en los Estados Unidos. Por ejemplo, es muy frecuente el uso de una visa L-1, cuando un ejecutivo, gerente, o empleado con conocimientos especializados viene desde la sede central en otro país a brindar asistencia con las operaciones en la oficina de los Estados Unidos.
La visa E se asigna a inversionistas y comerciantes que desean venir a los Estados Unidos de acuerdo a las reglas del tratado de comercio con su país de origen. La visa E se clasifica en:
La visa J-1 se otorga a visitantes de intercambio. Aunque también puede ser una visa temporal de trabajo, a algunos portadores de la visa J-1 no se les permite trabajar, y otros están sujetos a las reglas específicas de sus patrocinados para poder hacerlo.
Esta visa es común para profesores, investigadores, algunos estudiantes, aprendices, maestros con habilidades especiales, especialistas en un área de estudio, niñeras y consultores.
Las visas O, P y R también permiten el trabajo temporal en los EE. UU.
Las visas temporales que se emiten para cumplir con un trabajo en los EE. UU. cumplen objetivos importantes para la economía del país, ya que permiten a extranjeros con conocimientos especiales venir a trabajar y compartir sus habilidades.
De acuerdo con el tipo de visa de trabajo temporal que necesita el trabajador extranjero, es posible que se pueda pedir por sí mismo o que el empleador sea quien tenga que hacerlo, como el patrocinador.
Casi siempre el empleador estadounidense busca los servicios de un abogado que lo represente y ayude con los trámites, porque una petición de visa temporal implica muchos pasos y con varias agencias del gobierno.
Las compañías no tienden a asumir riesgos con inmigración, ni desean perder una vacante de visa con procesos largos. Por ejemplo, un empleador debe pedir al Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) una certificación laboral antes de que un ciudadano extranjero pueda solicitar una visa de trabajo temporal.
Allí, el empleador también debe justificar por qué necesita contratar a empleados extranjeros, y debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar el puesto. También tienen que evidenciar que el salario y las condiciones de trabajo cumplen con las normas regionales de las leyes de trabajo.
En estos casos, un abogado de inmigración con experiencia en la gestión de visas de trabajo temporales le puede ayudar. Y si usted es un empleado extranjero con una oferta de trabajo, puede asesorarse con los mismos abogados de la compañía o buscar su propio abogado.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.