Visas temporales de trabajo en los Estados Unidos
Las visas de trabajo temporales ofrecen una estadía limitada en los Estados Unidos por motivos laborales, son de varios tipos y se aplican a diversas profesiones.
Las visas temporales por empleo más comunes son H-1B, H2, H-2B, H3, J-1 y L-1.
En los Estados Unidos existen dos categorías principales de visas: las visas para inmigrantes y las visas para no inmigrantes. Una visa temporal de trabajo entra en la clasificación de visas para no inmigrantes. Sin embargo, es posible que un ciudadano extranjero con un estatus de trabajo temporal pueda adquirir un estatus de inmigrante, si cumple con otros requisitos.
Para efectos laborales, la ley de inmigración de los EE. UU. se basa en ciertos principios:
- Que la fuerza laboral extranjera no desplace a los trabajadores ciudadanos estadounidenses.
- Que el empleo de trabajadores extranjeros no fomente una disminución de los salarios, ni desmejore las condiciones laborales del país.
El periodo de tiempo de duración de las visas temporales de trabajo depende del tipo de trabajo a desempeñar por el trabajador extranjero, de su educación y aptitudes especiales. Aquí le ofrecemos más detalles:
- Visas temporales de trabajo H
- Limitaciones de la visa H
- Visas de trabajo L-1
- Visas de trabajo E
- Visa J-1 de intercambio
- Visas de trabajo O, P y R
- ¿Necesito un abogado para sacar una visa de trabajo temporal?
Visas temporales de trabajo H
La visa H es la visa de trabajo de índole temporal más solicitada. Y tiene varias clasificaciones:
- H-1B: Esta visa cubre las ocupaciones profesionales y especializadas. El trabajador extranjero debe tener conocimientos muy específicos sobre una profesión y mostrar un título universitario o el equivalente a 4 años de educación universitaria en los EE. UU. Además, la oferta de trabajo a ocupar debe exigir un título universitario y el empleador debe probar que no había un ciudadano estadounidense para desempeñar el puesto.
- H-2: Para empleados temporales extranjeros en el sector de la agricultura. La compañía solicitante debe comprobar que no pudo encontrar trabajadores estadounidenses para cubrir las vacantes.
- H-2B: Cubren a los trabajadores temporales extranjeros de mano de obra calificada, pero no profesional. La empresa solicitante debe comprobar que se trata de ofertas de trabajo de ocurrencia única, es decir que solo necesita al trabajador por una situación específica y no será así en el futuro. También puede comprobar que la necesidad laboral es por una estación o temporada.
- H-3: Esta visa de trabajo se ofrece a trabajadores que son invitados a los EE. UU. como aprendices, o a participar en un programa de intercambio de conocimientos.
Todas las visas H exigen una oferta de empleo por parte de un empleador de los EE. UU. y se debe comprobar que el salario que se pagará al empleado extranjero es comparable con el de otros puestos en dicha ocupación.
Limitaciones de la visa H
Las visas temporales de clase H poseen sus restricciones y un marco legal muy específico. Antes de solicitar una visa de este tipo se le recomienda conocer sus características:
- Están sujetas a un límite anual de vacantes. El gobierno de los Estados Unidos cada año dice cuántas visas serán otorgadas. Esto varía según las necesidades económicas del país. Obtener la visa no garantiza el ingreso inmediato a los EE. UU.
- Los tiempos de procesamiento son diferentes. Por ejemplo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) procesará más rápido una visa H-1B para un profesional, que una visa H-2B.
- Tienen límite de extensión. Una visa H-1 puede permitir una estadía total no superior a los seis años, mientras que la H-2 puede admitir a un trabajador extranjero hasta por tres años.
- El empleado debe cumplir funciones específicas y con un empleador solamente. Si el trabajador foráneo desea cambiar de empleo, el nuevo empleador debe obtener una nueva visa H, que cubra al empleado y cumpla con todos los requisitos.
- No son flexibles con los cambios. Si el empleador del trabajador extranjero vende su compañía o esta se fusiona con otra, es posible que también se deba presentar una nueva petición o que se modifique la actual.
Visas de trabajo L-1
La visa de trabajo temporal L-1 se ofrece a las personas extranjeras que son transferidas dentro de una misma compañía, pero que se encuentra en los Estados Unidos.
Específicamente una visa L-1 permite que un empleado de una empresa extranjera venga a trabajar a una filial en los Estados Unidos. Por ejemplo, es muy frecuente el uso de una visa L-1, cuando un ejecutivo, gerente, o empleado con conocimientos especializados viene desde la sede central en otro país a brindar asistencia con las operaciones en la oficina de los Estados Unidos.
Visas de trabajo E
La visa E se asigna a inversionistas y comerciantes que desean venir a los Estados Unidos de acuerdo a las reglas del tratado de comercio con su país de origen. La visa E se clasifica en:
- E-1: Esta visa se destina a personas extranjeras que van a hacer una actividad comercial en los EE. UU. y viven en un país que tiene un tratado de comercio con los EE. UU. El comercio puede implicar un bien, propiedad o tecnología.
- E-2: Esta visa se otorga a ciudadanos extranjeros que van a hacer una inversión en los EE. UU. o están buscando activamente hacer dicha inversión. Además, estas personas van a participar en el manejo de la compañía que piensan abrir en los EE. UU. Tome en cuenta que la visa E no es visa de inmigrante. Si usted desea emigrar a los EE. UU. como inversionista, entonces debe recurrir a la visa EB-5.
- E-3: Esta es una visa especial para ciudadanos extranjeros de Australia, para poder pedirla debe ser ese país, tener una propuesta de trabajo en los EE. UU., poseer un título académico de acuerdo con el puesto ofrecido y suplir una necesidad laboral en esa área.
Visa J-1 de intercambio
La visa J-1 se otorga a visitantes de intercambio. Aunque también puede ser una visa temporal de trabajo, a algunos portadores de la visa J-1 no se les permite trabajar, y otros están sujetos a las reglas específicas de sus patrocinados para poder hacerlo.
Esta visa es común para profesores, investigadores, algunos estudiantes, aprendices, maestros con habilidades especiales, especialistas en un área de estudio, niñeras y consultores.
Visas de trabajo O, P y R
Las visas O, P y R también permiten el trabajo temporal en los EE. UU.
- Visa O: Es para los extranjeros con aptitudes extraordinarias en el campo de las artes, ciencias, deportes, negocios, y educación. También favorecen a los ciudadanos extranjeros que han recibido reconocimiento nacional o internacional en su campo.
- Visa P: Se destina a deportistas, equipos deportivos y grupos de entretenimiento sobresalientes de reconocimiento internacional continuo.
- Visa R: Cubre a los trabajadores religiosos que vienen al país a trabajar para una subsidiaria de la religión extranjera.
Las visas temporales que se emiten para cumplir con un trabajo en los EE. UU. cumplen objetivos importantes para la economía del país, ya que permiten a extranjeros con conocimientos especiales venir a trabajar y compartir sus habilidades.
¿Necesito un abogado para sacar una visa de trabajo temporal?
De acuerdo con el tipo de visa de trabajo temporal que necesita el trabajador extranjero, es posible que se pueda pedir por sí mismo o que el empleador sea quien tenga que hacerlo, como el patrocinador.
Casi siempre el empleador estadounidense busca los servicios de un abogado que lo represente y ayude con los trámites, porque una petición de visa temporal de trabajo implica muchos pasos y con varias agencias del gobierno.
Las compañías no tienden a asumir riesgos con inmigración, ni desean perder una vacante de visa con procesos largos. Por ejemplo, un empleador debe pedir al Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) una certificación laboral antes de que un ciudadano extranjero pueda solicitar una visa de trabajo temporal.
Allí, el empleador también debe justificar por qué necesita contratar a empleados extranjeros, y debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar el puesto. También tienen que evidenciar que el salario y las condiciones de trabajo cumplen con las normas regionales de las leyes de trabajo.
En estos casos, un abogado de inmigración con experiencia en la gestión de visas de trabajo temporales le puede ayudar. Y si usted es un empleado extranjero con una oferta de trabajo, puede asesorarse con los mismos abogados de la compañía o buscar su propio abogado.
Le recomendamos leer:
- ¿Cómo encontrar abogados de visas de trabajo?
- Estafas y fraudes con los procesos de inmigración
- Inmigración e impuestos: ¿Quién tiene que pagar impuestos en los EE. UU.?
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Inmigración
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): cómo funciona
- Ley de inmigración: respuestas a preguntas frecuentes
- Visas para los Estados Unidos: conceptos básicos
- Inmigración a los Estados Unidos basada en el parentesco familiar
- Visas de trabajo para inmigrar a los Estados Unidos
- Requisitos para la residencia permanente: ¿quién califica?
- Requisitos para renovar la residencia permanente
- Visas de inmigrante: respuestas a preguntas frecuentes
- Cruzar la frontera a los Estados Unidos
- Reingreso ilegal a los Estados Unidos
- El proceso para la residencia americana
- ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos como estudiante?
- ¿Cómo es el proceso de repatriación migratoria o deportación?
- Preguntas frecuentes sobre el proceso de inmigración
- Salida voluntaria de los Estados Unidos
- ¿Quién puede presentar una moción para reabrir?
- ¿Qué es una visa de inmigrante?
- ¿Dónde resolver mi problema de inmigración?: En el Departamento del Estado, del Trabajo o USCIS?
- Inmigración en los Estados Unidos: conceptos básicos
- Exceder el tiempo de su visa
- ¿Cómo puedo obtener el estatus de refugiado?
- Visa K-1 de prometido para los Estados Unidos
- ¿Cómo ir a estudiar a los Estados Unidos?
- Residencia permanente para viuda o viudo de un ciudadano de los Estados Unidos
- ¿Quién es elegible para ser asilado y cómo puedo solicitarlo?
- ¿Necesito una visa para viajar al exterior de Estados Unidos?
- ¿Necesito un abogado para llenar mis formularios de inmigración?
- ¿Puede un abogado de inmigración acelerar mi caso?
- ¿Estoy obligado a decir todos mis antecedentes penales en mi caso de inmigración?
- ¿Qué ocurre cuando se divorcia de un ciudadano de EE. UU. si usted no es ciudadano?
- ¿Puedo trabajar en los EE. UU. si no soy ciudadano estadounidense ni residente permanente?
- ¿Qué debo hacer si deseo vivir y trabajar en Estados Unidos y ya tengo familiares viviendo allí?
- ¿Qué hacer para que mi prometido(a) sea residente permanente de los EE. UU.?
- ¿Cuáles son las condiciones para el estatus TPS?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi pariente para que sea un residente de los Estados Unidos?
- ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para TPS?
- ¿Cómo ayudar a mi empleado extranjero para que sea residente de los EE. UU.?
- Se me había expedido un visado temporal para entrar legalmente a Estados Unidos, ¿puedo permanecer en los Estados Unidos como residente permanente?
- Oficinas de inmigración de Estados Unidos y agencias gubernamentales
- ¿Cómo solicitar el estatus de inmigrante a través de un empleo?
- Requisitos para visitar los Estados Unidos temporalmente
- ¿Cómo traer a su cónyuge a los Estados Unidos?
- ¿Cómo traer a un hijo a vivir a EE. UU. si usted es un ciudadano estadounidense?
- Si es residente permanente: ¿Cómo traer a un hijo a vivir a los Estados Unidos?
- ¿Qué hacer y qué no hacer en una entrevista de inmigración?
- ¿Por qué es mala idea contratar un notario de inmigración?
- Inmigración e Impuestos: ¿Quién tiene que pagar impuestos en los EE. UU.?
- ¿Cómo puedo llegar a ser ciudadano de los EE. UU.?
- ¿Me afecta pedir estampillas de comida con mi trámite de inmigración?
- Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense
- Descripción del proceso de ciudadanía americana
- La consecuencia de haber afirmado ser ciudadano de EE. UU. sin serlo
- Niños migrantes: tratamiento legal, derechos y beneficios
- Cuatro causas por las que pueden deportar a los residentes legales
- Aprobar la petición de remoción de las condiciones de la tarjeta verde por matrimonio
- ¿Debo pagar impuestos si estoy en EE. UU. sin documentos?
- Doble nacionalidad o ciudadanía: ventajas y desventajas
- Doble ciudadanía: Cuándo se puede tener y qué pasaporte usar para viajar
- Opciones legales si es detenido por entrar a EE. UU. sin visa
- ¿Cómo ayudar a un familiar detenido en ICE por estar en EE. UU. de forma ilegal?
- Nueva reglamentación de Julio 2019 y la resolución preliminar de la Corte Federal de Noviembre 2019
- ¿Si me registro para votar, pongo a mi familia en peligro por sus estados de inmigracion?
- Estafas y fraudes con los procesos de inmigración
- Licencia de conducir para indocumentados
- Cambios en las normas de inmigración de los EE. UU. debido a la pandemia de COVID-19
- ¿Puedo viajar si estoy indocumentado?
- Cambios en inmigración del presidente Joe Biden
- Intérpretes para citas de inmigración
- Fraude de matrimonio: ¿qué pasa si se casa para arreglar sus papeles de inmigración?
- Ciudadanía estadounidense para hijos nacidos en el extranjero por reproducción asistida
- ¿Qué es un notario en Estados Unidos?
- ¿Qué hago si no me sellaron el pasaporte al entrar a Estados Unidos?
- Licencias internacionales y requisitos para conducir en los Estados Unidos
- ¿Qué es y cómo usar el boletín de visas en Estados Unidos?
- ¿Qué hacer si estoy embarazada y resido en los Estados Unidos de forma ilegal?
- ¿Cómo obtener una visa religiosa para Estados Unidos?
- ¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
- ¿Qué es el permiso de reingreso a EE.UU. y cómo obtenerlo?
- ¿Cómo quedarse en Estados Unidos si entró con visa de turista?
- Podcast Episodio 2: Cómo irse a trabajar a los Estados Unidos
- ¿Qué es la visa juvenil para Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa U?: beneficio migratorio para personas víctimas de un crimen
- ¿Qué es el ESTA para viajar a Estados Unidos?
- ¿Cómo obtener un pasaporte de los Estados Unidos?
- ¿Qué es la visa de negocios para Estados Unidos y cómo obtenerla?
- Inmigración por medio de la adopción de sobrinos y parientes
Búsqueda de Recursos de Inmigración en Abogado.com
Las visas TN
Videos de Inmigración
Más artículos relacionados a Inmigración
- Asilo
- Ciudadanía
- Ciudadanía a través de los padres
- Cómo me puede ayudar un abogado de inmigración
- DACA
- Deportación
- Doble Ciudadanía
- Inmigración
- Inmigración a través del matrimonio
- Naturalización
- Programa de Diversidad de Visas (Lotería de Tarjetas Verdes)
- Renuncia de inadmisibilidad
- Residencia permanente
- Status Protegido Temporal
- The DREAM Act
- Visa Inmigrante De Inversionista EB-5
- Visas