¿Qué es la Ley sobre los Salarios y las Horas?
La Oficina de Salarios y Horas del Departamento de Servicios al Empleo (DOES) administra las leyes del Distrito relativas a los salarios y las horas.
- La Ley Revisora de la Ley del Salario Mínimo de DC de 1992 define el salario mínimo del Distrito como aquel que “fija el gobierno de los Estados Unidos, más $1,” y requiere uno y medio más por horas trabajadas en exceso de una semana de 40 horas.
- La Ley de Cobro de Salarios y Pago de Salarios de DC requiere que por lo menos se designen dos días de pago al mes para todos los empleados; el pago de todos los salarios prometidos y ganados; y el pago oportuno de los salarios a la terminación del empleo.
- La Ley de Embargo de los Salarios de DC protege el pago de embargos ilegales.
- La Ley de Asientos requiere que haya asientos adecuados para los trabajadores cuando no están ocupados activamente en su trabajo.
La Oficina de Salarios y Horas también implementa la Reglas del Salario y Horas, la que prevé, por ejemplo, las tasas del salario submínimo para los trabajadores recientemente contratados y niveles de pagos razonables para situaciones relacionadas con el trabajo. La Oficina de Salarios y Horas lleva a cabo auditorías sobre el cumplimiento y puede recuperar los salarios atrasados para los empleados, ya sea administrativamente o a través de la acción ante los tribunales.
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho laboral y de empleo
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Derecho laboral y de empleo
- ¿Qué es el Programa de Ayuda a los Mayores?
- ¿Qué son los Aprendices?
- ¿Qué es el Programa de Trabajo y Bienestar?
- ¿Cómo presento una reclamación por desempleo?
- ¿Cómo se determina la elegibilidad?
- ¿Cuáles son las razones para la descalificación?
- ¿Qué ocurre después de dejar el ejército?
- ¿Qué son trabajadores desplazados?
- ¿Qué servicios se proporcionan a los trabajadores desplazados?
- ¿Cuándo es responsable un empleador del pago del impuesto al seguro por desempleo en el Distrito de Columbia?
- ¿Existen algunos tipos de empleo exentos de la cobertura de la ley del seguro por desempleo del Distrito de Columbia?
- Como propietario único, ¿necesito reportar mis salarios y los de mi esposa o mis hijos?
- Nuestra compañía es una sociedad. ¿Necesito reportar nuestros salarios?
- ¿Los contratistas independientes están cubiertos por el seguro de desempleo del Distrito de Columbia
- ¿Cuál es la tasa del impuesto sobre el seguro de desempleo para un nuevo empleador en el Distrito de Columbia?
- ¿Cómo se computa la tasa del seguro de desempleo para los empleadores que no son recientes?
- ¿Qué es gravable de acuerdo con la ley del seguro de desempleo del Distrito de Columbia?
- ¿En lugar de contribuir a los impuestos, puedo reembolsar al Fondo del Fideicomiso? ¿Sería ventajoso para mí?
- ¿Qué debo hacer para registrarme como empleador en el Distrito de Columbia?
- ¿Cómo puede un empleador tener asignado un número de cuenta en el Distrito de Columbia?
- Después de registrarme como empleador en el Distrito de Columbia, ¿cómo y cuándo reporto acerca de mis empleados como empleador para el mantenimiento o no de una casa?
- ¿Qué registros debo conservar para cumplir los requisitos del impuesto al desempleo?
- Cuando no tengo empleados, ¿tengo que presentar un reporte por un trimestre?
- ¿Los Reportes de Salarios y Contribuciones pueden ser presentados electrónicamente?
- ¿Qué debo hacer si no recibo las formas trimestrales o anual para hacer los reportes?
- ¿Existe alguna sanción por no presentarlas a tiempo?
- Tengo empleados que desempeñan servicios en el Distrito de Columbia y en otro u otros Estados . ¿A dónde debo reportarlos?
- Si no existe ninguna de estas condiciones, todos los salarios sería reportados al Distrito de Columbia. Si estas condiciones son más aplicables a otro Estado en el cual está siendo desempeñado el servicio, ¿los salarios deberían ser reportados allá? Yo pago la participación del empleado de lasprimas del cuidado a la salud, ¿Debo reportarlas como salarios?
- Yo alquilo empleados de una compañía que se dedica a alquilarlos. ¿Debo reportar los salarios de los empleados o la compañía alquiladora?
- ¿Debo pagar los impuestos al desempleo al Estado donde vive mi empleado?
- ¿En dónde puedo encontrar que un antiguo empleado ha presentado una reclamación de la compensación por desempleo?
- ¿Cómo puedo saber qué cargos se aplican a mi cuenta?
- ¿Los fondos en mi cuenta ganan intereses?
- Recibí un aviso diciendo que estoy siendo auditado por el Impuesto DOES. ¿Por qué estoy siendo auditado?
- Estoy cambiando a mis empleados fuera del DC. ¿Puedo obtener la devolución del dinero pagado en mi cuenta?
- Ya no tengo empleados en el Distrito de Columbia. ¿Cómo cierro mi cuenta?