¿Cómo recibir beneficios de desempleo en Georgia?
Por Mairim Gomez | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 12 de noviembre de 2023
Para obtener el seguro de desempleo de Georgia (unemployment insurance, en inglés) debe cumplir con los criterios de elegibilidad. Estos se basan en la razón por la cual quedó desempleado, sus salarios previos y su disponibilidad para un nuevo trabajo, entre otros que detallaremos en este artículo.
El monto que recibirá semanalmente por seguro de desempleo se determina por sus ingresos previos. Esto se conoce como período base. Sin embargo, debe tener en cuenta que hay límites máximos y mínimos establecidos por la ley.
El monto máximo que puede recibir semanalmente por desempleo en el estado de Georgia es $365. El límite mínimo es de $55 por semana. Tenga en cuenta que esos montos pueden variar anualmente.
De igual forma, también hay un máximo de semanas para recibir el beneficio que varía de 14 a 26, según la tasa de desempleo estatal. Esta tasa se ajusta estacionalmente. Al momento de hacer su reclamo se aplicará la tasa vigente.
Para conocer los mínimos y máximos actualizados, puede visitar el sitio web del Departamento de Trabajo de Georgia (Georgia Department of Labor, GDOL).
¿Qué es el período base?
En Georgia, el período base corresponde a los primeros cuatro trimestres fiscales de los últimos cinco previos al momento en el que presenta su solicitud de seguro de desempleo. Sus ingresos obtenidos en el período base determinarán su elegibilidad y el monto que recibirá. Georgia exige haber ganado al menos $1 134 durante dos de los trimestres del periodo de base.
En caso de que no se pueda utilizar el período base regular, se contempla un período base alternativo basado en los cuatro trimestres calendario completados más recientes.
¿Quiénes son elegibles para recibir el seguro de desempleo en Georgia?
Uno de los principales requisitos de elegibilidad es haber quedado desempleado por causas ajenas a su voluntad. Además, debe:
- contar con el número de salarios suficientes durante el período base;
- demostrar que se encuentra legalmente en los Estados Unidos;
- estar disponible y con capacidad de trabajar;
- realizar una búsqueda activa de un nuevo empleo.
En cuanto al tema migratorio, la ley exige que todos los solicitantes cumplan con alguno de los siguientes criterios:
- Ser ciudadano de los Estados Unidos.
- Tener residencia permanente legal.
- Presencia legal en los Estados Unidos.
El Departamento de Trabajo de Georgia hace una verificación electrónica de su presencia legal en los Estados Unidos usando su licencia de conducir o una tarjeta de identificación del estado. Es posible que le soliciten una declaración jurada (affidavit) certificada ante notario junto con una identificación válida con fotografía.
Si usted no es ciudadano estadounidense, debe demostrar que tiene autorización de trabajo válida y vigente. Hasta que no se verifique su presencia legal en los EE. UU., no podrá recibir pagos.
Una vez que su solicitud es aceptada, debe cumplir con estos requisitos:
- Estar en capacidad de trabajar en algún puesto disponible en su área y para el que esté calificado.
- No tener restricciones en cuanto a su disponibilidad, como cuidado infantil o falta de transporte.
- Buscar trabajo activamente cada semana y a tiempo completo.
Además, como parte de su calificación, debe enviar tres nuevos contactos de búsqueda de empleo verificables por cada semana en la que recibe beneficios. Si no tiene una causa razonable, no debe rechazar ninguna oferta de trabajo válida y adecuada para usted.
Si trabaja y gana dinero mientras recibe beneficios, tiene que declarar todos los ingresos que obtuvo en la semana que trabajó, no cuando recibe el pago. A partir del 8 de julio de 2023, todo monto mayor a $50 ganado en una semana se deducirá del monto de su beneficio semanal.
¿Qué pasa si renuncié a mi trabajo?
Aunque haya renunciado a su trabajo podría ser elegible para recibir beneficios si demuestra que lo hizo por razones válidas relacionadas con este.
Estos son algunos ejemplos:
- cambios notorios en las condiciones laborales
- cambios materiales en los acuerdos laborales
- falta de pago
Si el motivo para renunciar fue de carácter personal, por más convincente que sea, no podrá obtener beneficios.
Independientemente de su caso, lo más recomendable es presentar su reclamo para que el Departamento de Trabajo del estado determine si es o no elegible.
¿Cómo solicito el seguro de desempleo en Georgia?
Si perdió su trabajo y quiere solicitar los beneficios del seguro de desempleo, lo primero que debe hacer es registrarse en los servicios de empleo de Georgia. Una vez realice los pasos solicitados, se le informará si cumple con los requisitos establecidos por las leyes del Código de Georgia (O.C.G.A., por sus siglas en inglés).
Si va a realizar su solicitud a través de Internet, necesitará una dirección de correo electrónico válida y personal. Allí se le enviará información privada y confidencial sobre su reclamo.
Los reclamos de desempleo también se pueden presentar personalmente en cualquier oficina de empleo (career center) del GDOL.
Al presentar un reclamo, debe tener a la mano:
- Copia de su identificación válida con fotografía emitida por el gobierno.
- Notificación de terminación de su trabajo, si le dieron una.
- Otros documentos como formularios W-2, declaraciones de impuestos y tarjetas sindicales podrían ser requeridos dependiendo de su trabajo previo. Esto incluye personal militar, empleados federales, miembros sindicales y trabajadores por cuenta propia o agricultores que apliquen a la ayuda de desempleo por desastre (Disaster Unemployment Assistance, DUA).
¿Cómo recibiré los pagos de desempleo en Georgia?
Para recibir pagos, primero que todo, debe registrarse en los Servicios de Empleo. Tiene que estar disponible para una evaluación y a ser referido a empleadores que estén ofreciendo trabajo.
Para registrarse necesita:
- crear una cuenta con su número de seguro social;
- subir su currículum completo a la plataforma.
Si necesita ayuda con su cuenta de WorkSource Georgia, puede llamar al 404.982.7895 o enviar un correo electrónico a [email protected].
Los pagos los podrá recibir a través de depósito directo o una tarjeta de débito MasterCard® Way2Go del Seguro de Desempleo de Georgia que funciona igual que cualquier tarjeta de débito estándar.
¿Se pagan impuestos por los beneficios de desempleo en Georgia?
Sí. Al igual que en otros estados, cualquier pago recibido por seguro de desempleo está sujeto a impuestos. Cuando haga su reclamo, tiene la opción de que el GDOL le retenga impuestos estatales y federales sobre los beneficios.
El GDOL publica a finales de enero los formularios 1099-G con la cantidad de dinero que recibió por desempleo y el monto de impuestos retenidos, si los hay. Este formulario es el que usará cuando presente su declaración de impuesto sobre la renta (income tax) ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
Le recordamos que las leyes impositivas pueden variar. Si tiene preguntas sobre sus impuestos o no está seguro de cómo proceder, busque la asesoría de un abogado en derecho fiscal, contador o preparador de impuestos local que le guíe.
¿Puedo apelar si rechazan mi solicitud de seguro de desempleo?
Sí, pero tiene un tiempo máximo para proceder. Debe presentar su apelación a cualquier decisión sobre su reclamo durante los 15 días posteriores a la fecha de publicación de la decisión.
La solicitud debe ser por escrito. Puede ser en línea, vía correo electrónico, fax o entrega personalmente. Un oficial de audiencia administrativa será el encargado de llevar a cabo el procedimiento.
Si la decisión tiene que ver con las razones de finalización de su trabajo, su empleador también tiene derecho a apelar.
El proceso de apelación podría ser complicado. Contar con un abogado local que conozca las leyes laborales de su estado puede ayudarle a presentar una apelación exitosa.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho laboral y de empleo
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- ¿Cómo recibir beneficios de desempleo en Georgia?
- ¿Cómo califico en cuanto a los requerimientos monetarios?
- ¿Cómo presento mi reclamación inicial de los beneficios?
- ¿Qué ocurre después de presentar mi reclamación inicial?
- ¿Cuánta compensación por desempleo recibiré en Georgia?
- ¿Cómo reclamo mis beneficios cada semana?