Existen ocasiones en las que un negocio o empresa se beneficia de compartir información valiosa y confidencial con un tercero. Sin embargo, algunos dueños de negocios y empresarios deciden mantener cierta información confidencial debido a que les preocupa lo que hará un tercero con la información. Ellos no desean que la información confidencial sea compartida con otros o utilizada para el propio beneficio de esa parte. La ley reconoce como un interés importante para los negocios el conservar cierta información en forma confidencial y la necesidad de consultar con terceros a fin de hacer los negocios más productivos o permitir que una idea sea llevada a la práctica. Un acuerdo de confidencialidad o de no divulgación puede permitir que el negocio o el empresario comparta información con un tercero confiando en que la información permanecerá clasificada.
Los convenios de confidencialidad y no divulgación pueden ser utilizados en muchas situaciones de negocios. Algunas situaciones comunes en las que esta clase de convenios pueden ser útiles son cuando:
¿Qué incluir en los convenios de confidencialidad y no divulgación?
Existen dos clases de convenios de confidencialidad y no divulgación. El primer tipo se llama convenio unilateral. En este una de las partes presentes en el convenio está solicitando que la otra parte conserve la información en forma confidencial, pero no le requiere a la parte solicitante mantener la confidencialidad. El segundo tipo es conocido como un convenio mutuo, en el que ambas partes convienen en mantener la confidencialidad.
A fin de ejecutar un convenio de confidencialidad o de no divulgación es importante que el convenio sea por escrito. Cuando redacte su convenio es útil considerar la inclusión de los siguientes elementos:
La mayoría de los convenios de confidencialidad y no divulgación son por escrito, fechados y firmados por ambas partes. Aunque la ley estatal puede permitir los contratos orales, es importante que los contratos de negocios sean por escrito en caso de que se presenten disputas en el futuro. Es importante particularmente en los casos de los convenios de confidencialidad estrechamente redactados.
Los convenios de confidencialidad y no divulgación llenan un importante objetivo de los negocios. Estos permiten a los negocios obtener financiamiento, la contratación de expertos y llevar a cabo la venta de su negocio con la seguridad de que los grandes secretos del mismo permanecerán confidenciales y no serán utilizados para competir con los intereses de su propio negocio.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.