Una relación laboral puede terminar en cualquier momento y seguramente ser despedido puede ser una experiencia abrumadora e intimidante.
El derecho laboral señala varios tipos de despido como por ejemplo:
Sea cual sea el tipo de despido por el cual su relación laboral termina seguramente se enfrentará a unas situaciones inmediatas como por ejemplo, cómo pagar el alquiler o la hipoteca sin un ingreso y cómo van a alimentar a sus familias.
Por supuesto, estas consideraciones son de suma importancia, pero también hay otros factores importantes a considerar cuando usted ha sido despedido de su lugar de trabajo.
En muchas empresas, dentro su contrato de trabajo se puede señalar un paquete de compensación si usted es despedido por A o B situación.
El paquete de compensación podría entre otras cosas, proveerle su mismo pago por un tiempo adicional o darle una pequeña suma global de dinero, pero cabe preguntarse a uno mismo si vale la pena firmar cualquier acuerdo de despido o cesantía.
Un paquete de compensación puede exigirle a un empleado renunciar a ciertas reclamaciones importantes.
Cuando un empleador le ofrece un paquete de compensación es importante revisar cuidadosamente los términos del acuerdo propuesto.
Como por ejemplo prohibir que usted solicite un puesto de trabajo para un competidor, su derecho a presentar una demanda judicial contra el empleador, o su derecho de solicitar y recibir compensación por desempleo.
Estos derechos pueden ser aún más importantes para su futuro financiero que la compensación ofrecida por su empleador en un acuerdo de despido o cesantía.
Una vez que se tiene en cuenta el paquete de compensación completo, incluyendo los incentivos financieros ofrecidos por su empleador y las reclamaciones que usted está de acuerdo en renunciar, debe tomar una decisión.
Los puntos que debería considerar como pros y contras antes de firmar el acuerdo son los siguientes:
Luego de analizar los puntos expuestos anteriormente y usted cree que firmar un acuerdo de compensación por despido es lo mejor para sus intereses, entonces hágalo.
La ley no requiere que su empleador le ofrezca un paquete de compensación ni obliga al empleado a firmar el documento. Por lo tanto, su empleador no puede obligarle a firmar un paquete de compensación.
Sin embargo, esto significa que el empleador está legalmente autorizado a negarse a pagar los fondos de despido si el empleado se niega a firmar un documento de compensación por despido.
Por lo tanto, es extremadamente importante tener una amplia imagen de su propia situación financiera y de su imagen personal a la hora de decidir si debe o no firmar un paquete de indemnización.
Si usted desea trabajar para un competidor, si usted tiene reclamaciones legales válidas contra su empleador, o si prevé estar desempleado por un período significativo de tiempo, entonces puede ser para su mejor interés financiero renuncia al dinero por el despido y rehusarse a firmar el desistimiento de las reclamaciones.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.