Muchos trabajadores en los Estados Unidos no saben que gozan de varios derechos laborales dados por la ley federal. Según el lugar donde viva, el tipo de empleo que tenga y el tamaño de la compañía empleadora, sus derechos en el lugar en donde trabaja pueden incluir los siguientes:
Hay protecciones especiales en casos de ciertos trabajadores. Por ejemplo, en el caso de los trabajadores agrícolas migrantes y estacionales, existen derechos que abarcan la calidad de la vivienda y el transporte que se les provee.
Si considera que se ha violado alguno de sus derechos laborales, debe tomar las siguientes medidas.
Lo primero que debe hacer si considera que se han violado sus derechos laborales es hablar con su empleador. Muchas veces, una conversación abierta y honesta puede resolver las dificultades. Casi todas las compañías prefieren cumplir con la ley y se esforzarán por evitar problemas legales.
Muchas personas sienten que hablar con sus empleadores puede ser una tarea difícil y estresante. Para facilitar las cosas, a continuación encontrará algunos consejos:
Aun cuando le haya presentado a su empleador todos los documentos que considere relevantes para el problema relacionado con los derechos laborales, asegúrese de conservar copias de todo en sus registros. Además, tome notas de las conversaciones importantes que tenga respecto de la situación. Si no puede tomar notas durante la conversación, anótelas inmediatamente después y recuerde incluir detalles importantes, como la fecha, la hora, el lugar y los nombres de las personas que participaron en la conversación. Asimismo, reúna cualquier documento que crea pueda ser relevante, como correos electrónicos, manuales del empleado, cartas, declaraciones de política de la compañía, entre otros.
No obstante, tenga cuidado y asegúrese de conservar únicamente los documentos a los cuales tenga acceso válido. Anteriormente, ha habido casos de discriminación en el lugar de trabajo que se vieron comprometidos debido a que una persona copió documentos confidenciales.
Asimismo, si alguno de sus compañeros de trabajo vio o escuchó algo relacionado con su situación sobre los derechos legales, pídales que declaren por escrito lo que vieron o escucharon, y firmen y fechen dicha declaración. Estas declaraciones pueden incluir desde un chisme de oficina hasta una charla abierta sobre discriminación por edad en la compañía.
Una vez que haya tomado las medidas descritas anteriormente y haya hablado abiertamente con su empleador, si aún siente que no se ha hecho nada para abordar la situación sobre sus derechos laborales, lo mejor quizás sea considerar iniciar acciones legales. Entre las posibildiades que tiene están:
Los derechos de los trabajadores son un tema muy serio y la ley puede ser severa con los empleadores que los violan, pero hay plazos que debe cumplir. La legislación de cada estado impone periodos de prescripción para los diferentes tipos de acciones legales. Estas leyes establecen la cantidad de tiempo de que dispone una persona para entablar una demanda. Estos períodos oscilan entre semanas a años, y el período que aplique en su caso dependerá tanto de su ubicación como de los derechos que se violaron.
Ahora, lo mejor quizás sea consultar con un abogado especializado en derecho laboral. El abogado podrá ayudarlo a determinar la solidez de su reclamo legal y le aconsejará sobre los plazos que puedan estar por cumplirse.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.