Tabla de Contenido
La Ley de Ausencia Familiar y Médica (Family and Medical Leave Act, FMLA en inglés) es una ley federal que les permite a los empleados cubiertos tomarse una licencia de trabajo por un período de tiempo para encargarse de determinadas necesidades familiares o médicas.
Diversos estados tienen leyes similares que brindan cobertura adicional a la estipulada en la ley FMLA. A continuación, se presenta información breve sobre los derechos de los empleados bajo la ley FMLA.
No todos los empleadores están obligados a brindar a sus empleados la posibilidad de tomarse períodos de ausencia médica o familiar. La ley federal establece que un empleador debe permitirles a los empleados elegibles tomarse períodos de ausencia si el empleador es:
Este criterio puede sonar complicado, pero prácticamente todas las compañías de los Estados Unidos participan o están involucradas en negocios interestatales. La norma de “cincuenta o más empleados” incluye a todas las personas de la nómina de pago del empleador: empleados a medio tiempo, empleados con licencia aprobada y empleados temporales o rentados.
Un empleado que trabaja para un empleador cubierto es elegible para un período de ausencia si trabajó para el empleador durante al menos doce meses, y durante 1 250 horas a lo largo de los doce meses inmediatamente previos a la necesidad del período de ausencia. El empleado también debe trabajar en instalaciones de los EE. UU. o del territorio de los EE. UU., en el cual el empleador tenga como mínimo cincuenta empleados en un radio de setenta y cinco millas.
Los requerimientos que se estipulan aquí son aquellos que establece la ley federal FMLA. Las leyes de su estado pueden tener otros requerimientos que permitan períodos de ausencia a más empleados o a empleados diferentes.
Un empleador cubierto debe permitirles a los empleados cubiertos un período de ausencia máximo de doce semanas. El período de ausencia puede ser no remunerado, pero puede combinarse con un período de ausencia remunerado (como ausencia por vacaciones o enfermedad).
Un empleado elegible puede tomarse un período de ausencia:
Una “afección de salud grave” se define como una enfermedad, lesión, impedimento, o afección que involucra:
Puede que los empleados deban presentar un aviso previo, de ser posible, y una certificación médica de la necesidad de un período de ausencia. Un empleador que brinda seguro médico debe mantener la cobertura del empleado con período de ausencia en los mismos términos que si el empleado estuviera trabajando.
Cuando un empleado regresa de un período de ausencia que le ha sido otorgado en virtud de la FMLA, debe regresar a su puesto antiguo o a un puesto equivalente con remuneración, prestaciones y demás términos de empleo comparables. Tomarse un período de ausencia no puede generar la pérdida de prestaciones a los cuales el empleado tenía derecho antes del período de ausencia, y tal período no puede contabilizarse contra el empleado en el marco de una política de asistencia “sin ausencias”.
Puede negárseles el regreso a sus puestos de trabajo a determinados empleados si el hecho de regresar genera un daño económico grave e importante para el empleador. Un empleado “clave” se define como un empleado asalariado que se encuentra dentro del diez por ciento de empleados mejor pagados en un radio de setenta y cinco millas. El empleador debe notificarle al empleado que es un empleado clave cuando el empleado presenta el aviso de intención de tomarse un período de ausencia, y debe notificar al empleado cuando se decide negar su reincorporación.
La Ley de Ausencia Familiar y Médica (y las leyes estatales similares) pueden ser de gran ayuda para los empleados que tengan obligaciones familiares importantes, pero a su vez necesiten contar con un empleo estable. Si usted es un empleado y tiene preguntas sobre sus derechos en el marco de la FMLA, o si considera que tales derechos han sido violados, comuníquese con un abogado especializado en derechos de los empleados de su área para analizar sus opciones.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.