Ausencias Médicas y Familiares
Tabla de Contenido
- Empleadores cubiertos
- Empleados cubiertos
- ¿Qué período de ausencia se permite?
- Regreso al trabajo
- Ayuda legal
La Ley de Ausencia Familiar y Médica (Family and Medical Leave Act, FMLA en inglés) es una ley federal que les permite a los empleados cubiertos tomarse una licencia de trabajo por un período de tiempo para encargarse de determinadas necesidades familiares o médicas.
Diversos estados tienen leyes similares que brindan cobertura adicional a la estipulada en la ley FMLA. A continuación, se presenta información breve sobre los derechos de los empleados bajo la ley FMLA.
Empleadores cubiertos
No todos los empleadores están obligados a brindar a sus empleados la posibilidad de tomarse períodos de ausencia médica o familiar. La ley federal establece que un empleador debe permitirles a los empleados elegibles tomarse períodos de ausencia si el empleador es:
- una agencia gubernamental estatal, local o federal, o
- una compañía privada que está involucrada o participa en negocios interestatales y tuvo cincuenta o más empleados durante veinte o más semanas en el año calendario actual o anterior.
Este criterio puede sonar complicado, pero prácticamente todas las compañías de los Estados Unidos participan o están involucradas en negocios interestatales. La norma de “cincuenta o más empleados” incluye a todas las personas de la nómina de pago del empleador: empleados a medio tiempo, empleados con licencia aprobada y empleados temporales o rentados.
Empleados cubiertos
Un empleado que trabaja para un empleador cubierto es elegible para un período de ausencia si trabajó para el empleador durante al menos doce meses, y durante 1 250 horas a lo largo de los doce meses inmediatamente previos a la necesidad del período de ausencia. El empleado también debe trabajar en instalaciones de los EE. UU. o del territorio de los EE. UU., en el cual el empleador tenga como mínimo cincuenta empleados en un radio de setenta y cinco millas.
Los requerimientos que se estipulan aquí son aquellos que establece la ley federal FMLA. Las leyes de su estado pueden tener otros requerimientos que permitan períodos de ausencia a más empleados o a empleados diferentes.
¿Qué período de ausencia se permite?
Un empleador cubierto debe permitirles a los empleados cubiertos un período de ausencia máximo de doce semanas. El período de ausencia puede ser no remunerado, pero puede combinarse con un período de ausencia remunerado (como ausencia por vacaciones o enfermedad).
Un empleado elegible puede tomarse un período de ausencia:
- debido al nacimiento, la adopción o la custodia de un niño;
- para cuidar de su cónyuge, menor, o hijo incompetente o padre con una “afección de salud grave” (encontrará más información a continuación); o
- para manejar la afección de salud grave propia del empleado que le imposibilita trabajar.
Una “afección de salud grave” se define como una enfermedad, lesión, impedimento, o afección que involucra:
- atención hospitalaria;
- ausentarse del trabajo y tratamiento continuo;
- embarazo;
- tratamiento de afección crónica;
- supervisión permanente a largo plazo;
- tratamientos múltiples.
Puede que los empleados deban presentar un aviso previo, de ser posible, y una certificación médica de la necesidad de un período de ausencia. Un empleador que brinda seguro médico debe mantener la cobertura del empleado con período de ausencia en los mismos términos que si el empleado estuviera trabajando.
Regreso al trabajo
Cuando un empleado regresa de un período de ausencia que le ha sido otorgado en virtud de la FMLA, debe regresar a su puesto antiguo o a un puesto equivalente con remuneración, prestaciones y demás términos de empleo comparables. Tomarse un período de ausencia no puede generar la pérdida de prestaciones a los cuales el empleado tenía derecho antes del período de ausencia, y tal período no puede contabilizarse contra el empleado en el marco de una política de asistencia “sin ausencias”.
Puede negárseles el regreso a sus puestos de trabajo a determinados empleados si el hecho de regresar genera un daño económico grave e importante para el empleador. Un empleado “clave” se define como un empleado asalariado que se encuentra dentro del diez por ciento de empleados mejor pagados en un radio de setenta y cinco millas. El empleador debe notificarle al empleado que es un empleado clave cuando el empleado presenta el aviso de intención de tomarse un período de ausencia, y debe notificar al empleado cuando se decide negar su reincorporación.
Ayuda legal con los derechos que establece la FMLA
La Ley de Ausencia Familiar y Médica (y las leyes estatales similares) pueden ser de gran ayuda para los empleados que tengan obligaciones familiares importantes, pero a su vez necesiten contar con un empleo estable. Si usted es un empleado y tiene preguntas sobre sus derechos en el marco de la FMLA, o si considera que tales derechos han sido violados, comuníquese con un abogado especializado en derechos de los empleados de su área para analizar sus opciones.
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho laboral y de empleo
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Derecho laboral y de empleo
- Derecho Laboral
- ¿Qué clase de abogado necesito para demandar a mi empleador?
- ¿Qué cuerpo administrativo puede poner remedio a una violación de la ley de licencia familiar y médica?
- En el banquillo de los acusados: las diez preguntas ilegales más comunes en una entrevista de trabajo
- De acuerdo a la ley de ajuste y re-capacitación de los trabajadores (WARN) (conocida como ley sobre el cierre de plantas), ¿qué debe contener el aviso al trabajador desplazado?
- Requisitos legales para los períodos de almuerzo y descanso
- ¿Qué cubre la Ley de Relaciones Gerenciales de Trabajo?
- Beneficios de la Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA)
- ¿Qué regula la Ley de Normas Justas Laborales?
- ¿Puedo ser despedido? ¿Puedo renunciar? Entendiendo la doctrina del empleo a voluntad (at-will employment)
- ¿Cuándo se requiere elevar los pagos?
- ¿Qué cubre la ley de estándares laborales justos (FLSA)?
- ¿Qué debo hacer en caso de perder mi trabajo?
- ¿Cuándo se deben los pagos por vacaciones, enfermedad, festivos y cómo deben computarse?
- ¿Quién está Protegido de la Discriminación en el Empleo?
- ¿Soy elegible para recibir beneficios por desempleo?
- ¿Qué es una “buena causa” para dar por terminado un trabajo?
- Beneficios Establecidos por Ley para los Empleados
- ¿Mi empleador debe avisarme antes de que pueda ser despedido o suspendido?
- ¿Qué avisos deben darse antes de que el empleado sea despedido o suspendido?
- ¿La ley garantiza el pago del tiempo fuera del trabajo?
- Soplando el Silbato
- ¿Cómo debe calcularse el pago de las horas extras y cuándo se deben entregar?
- Beneficios de desempleo
- ¿Puedo ser despedido del trabajo sin razón?
- Como Negociar un Paquete de Separación de Forma Exitosa
- ¿Puedo abandonar el trabajo de acuerdo con la Ley revisada de Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”) si estoy embarazada o doy a luz un hijo?
- Cosas que hay que hacer inmediatamente si es separado del trabajo
- ¿Puede un padre abandonar su trabajo con motivo del nacimiento de su hijo, de acuerdo con la versión revisada de la Ley de Abandono por Razones Médicas y Familiares(“FMLA”)?
- ¿Cómo tratar las quejas de los empleados?
- ¿Puedo tomar vacaciones de mi trabajo si estoy enfermo de acuerdo con la Ley de Ausencia Familiar y Médica (“FMLA”) ?
- Contratando Trabajadores Extranjeros
- ¿Qué es una condición de salud grave crónica de acuerdo con la Ley sobre Abandono por Razones Médicas y Familiares, revisada (“FMLA”)?
- Acuerdos de confidencialidad y no divulgación
- ¿Qué es una condición de salud grave, de acuerdo la versión revisada de la Familia y Ley de Licencia Médica (“FMLA”)?
- ¿Cuánta privacidad debe darme mi empleador en el trabajo?
- ¿Qué es tratamiento continuo de acuerdo con la Ley de Abandono Médico revisada (“FMLA”)?
- Uso del ordenador en el trabajo: Sus derechos como empleado.
- ¿Cuánto tiempo necesito estar empleado a fin de cualificar para el abandono de acuerdo con la Ley revisada sobre Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- Sus derechos de privacidad – ¿Qué tengo que decirle a mi empleador?
- Derechos para cobrar comisiones de ventas impagas
- ¿Qué tipo de aviso tienen que hacer los empleadores sobre los empleados en relación con la Ley Revisada de Abandono por Razones Médicas o Familiares (“FMLA”)?
- Importancia de los Datos Electrónicos en Demandas Relacionadas con el Empleo
- ¿Cuánto tarda mi empleador para hacerme saber si tengo derecho a tomar un descanso de acuerdo con la Ley sobre Permiso para Tomar un Descanso por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- Paquetes de Cesantía
- ¿Tengo que dar a mi empleador documentos sobre mi derecho a tomar licencia de acuerdo con la Ley sobre Licencia por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”) revisada?
- ¿Los periodos de ausencia en el trabajo debido al cumplimiento de mi deber en la Guardia Nacional afectarán mi elegibilidad de acuerdo con la Ley de Ausencia por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- ¿Puede mi empleador contactar a mi doctor acerca de mi condición médica si abandono de acuerdo con la Ley revisada sobre Abandono Médico y Familiar (“FMLA”)?
- Cuide su lenguaje en el Trabajo
- ¿Debo firmar un acuerdo de despido?
- ¿En cuánto tiempo tengo que dar aviso a mi empleador si intento estar ausente del trabajo de acuerdo con la Ley revisada de Abandono por Razones Médicas o Familiares (“FMLA”)?
- Terminación injusta del empleo en Estados Unidos
- ¿Puedo abandonar el trabajo las horas en que se me solicita trabajar tiempo extra, de acuerdo con la Ley de Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- Utilizando Opciones sobre Acciones como Incentivos
- Si tengo que tomar una licencia de acuerdo con la Ley Revisada de Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”) no previsibles, ¿tengo que seguir las reglas de las ausencias de mi empleador?
- ¿Tengo que proporcionar alguna documentación a mi empleador si necesito abandonar el trabajo por razones militares de acuerdo con la Ley de Autorización en Relación con la Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Cuando quiero volver al trabajo después de un permiso de ausencia de acuerdo con la versión revisada de la Ley sobre la Ausencia del Trabajo por Razones Médicas o Familiares (“FMLA”), ¿Puede mi empleador requerirme que proporcione un certificado médico en el que haga constar que estoy en condiciones de volver a trabajar?
- ¿Cómo puede afectar su solicitud de empleo un registro penal?
- ¿Puedo abandonar el trabajo las horas en que se me solicita trabajar tiempo extra, de acuerdo con la Ley de Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- Cuando Lo Contratan: Qué Hacer y Qué No Hacer a Nivel Legal
- ¿Puedo usar mis vacaciones pagadas o tiempo de enfermedad para abandonar el trabajo de acuerdo con la Ley Acerca del Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”)?
- ¿A quién debo contactar si creo que mi empleador ha violado la Ley Nacional de Autorización de la Defensa (“NDAA”) y / o la Ley de Abandono por Razones Médicas o Familiares (“FMLA”)?
- Protección de los derechos laborales en Estados Unidos
- ¿Cual es la ley de autorización de defensa nacional (“NDAA”)?
- ¿Puedo presentar una reclamación contra mi empleador por invadir mi privacidad?
- OSHA y la seguridad en el trabajo
- ¿Qué es el abandono por “exigencia calificada” de acuerdo con la Ley de Autorización en la Defensa Nacional (“NDAA”)?
- ¿Puede mi empleador disciplinarme por mis comentarios publicados en Facebook, MySpace, o en mi sitio en la red?
- Preguntas Ilegales Durante La Entrevista de Trabajo
- ¿Puedo tomar una licencia en el marco de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (“NDAA”) debido a una “exigencia de calificación” después de que regrese un miembro de la familia del servicio activo?
- Preguntas y respuestas sobre la Ley de Normas Justas de Trabajo
- ¿Qué es un “miembro del militar cubierto” para los efectos de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Privacidad en el Trabajo
- Para los propósitos de la Ley Nacional sobre Autorización de la Defensa, un “miembro militar cubierto” (“NDAA”) incluye a mi hijo que es mayor de 18 años de edad, o a mi hijastro?
- Ausencia por Servicio Militar y Derecho a Ser Reempleado
- ¿Qué es el “status de servicio activo o llame al servicio activo” para los efectos de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- ¿Con cuánto tiempo de anticipación debe darse aviso a mi empleador si necesito tomar vacaciones debido a una “exigencia calificada” como lo prevé la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Beneficios para el Conviviente
- ¿Qué clase de documentos tengo que entregarle a mi empleador si quiero abandonar el trabajo debido a una “exigencia calificada” de acuerdo con la Ley Nacional de Autorización de la Defensa (“NDAA”)?
- Pruebas de detección de drogas en el lugar de trabajo
- ¿Cuánto tiempo puedo ausentarme debido a una “exigencia calificada” de acuerdo con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- ERISA y El Cumplimiento de Los Planes de Beneficios
- ¿Tengo derecho a tomar una ausencia debido a una “exigencia de cualificación” de acuerdo con la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (“NDAA”) y a una condición de salud grave en la familia, de acuerdo con la Ley de Abandono por Razones Médicas o Familiares (“FMLA”)?
- Exposición a Materiales Tóxicos en el Trabajo
- ¿Qué es la licencia por razón de “Cuidados militares”, de acuerdo con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Su Plan de Jubilación: Lo Que Debe Saber
- ¿Qué es un “miembro de servicio cubierto” para los efectos de la licencia de proveedor de atención médica militar de acuerdo con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Discriminación en el Empleo: Información Básica
- ¿Qué es una “enfermedad o lesión grave ” para los efectos de la licencia de proveedor de atención médica militar de acuerdo con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Derechos del empleado en Estados Unidos
- ¿Cuánto tiempo puede tomar de licencia un médico militar de acuerdo con la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (“NDAA”)?
- La Ley de Ausencia Familiar y Médica: Derechos y Responsabilidades
- ¿Puedo trasladar el tiempo correspondiente al permiso de ausentarse, de un año al siguiente, de acuerdo con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Términos Legales de La Ley Laboral
- ¿Qué aviso debo dar a mi empleador si necesito abandonar el trabajo para proporcionar cuidados militares de acuerdo con la Ley sobre la Autorización de la Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Derechos Legales Durante El Proceso de Contratación
- ¿Tengo que proporcionar alguna documentación a mi empleador si necesito abandonar el trabajo por razones militares de acuerdo con la Ley de Autorización en Relación con la Defensa Nacional (“NDAA”)?
- Seguro médico y prestaciones: sus derechos
- Trabajadores a tiempo parcial
- ¿Todos los empleadores tienen que permitir la salida de familiares de militares de acuerdo con la Ley Nacional de Autorización de la Defensa (“NDAA”)?
- Seguro de desempleo: descripción general
- Si tengo que tomar una licencia de acuerdo con la Ley Revisada de Abandono por Razones Médicas y Familiares (“FMLA”) no previsibles, ¿tengo que seguir las reglas de las ausencias de mi empleador?
- ¿Las disposiciones militares del abandono a la familia a que se refiere la Ley sobre Autorización de la Defensa Nacional (“NDAA”) requieren que los empleadores proporcionen un pago al abandono?
- ¿El Tribunal del Departamento del Trabajo de los E. U. tiene que aprobar cualquier arreglo celebrado entre yo y mi empleador por una violación a la Ley sobre el Abandono por Motivos Médicos y Familiares (“FMLA”)?
- Sí. La visita del primer proveedor de cuidados a la salud debe ocurrir dentro de 7 días de haber empezado el período de abandono, y usted debe tener por lo menos dos visitas a su proveedor de cuidados a la salud para tratamiento continuo o periódico por año.
- ¿Puede mi empleador negarme un premio de asistencia perfecta si mis ausencias sólo se deben a los tiempos de ausencia de FMLA?
- ¿Qué leyes ejecuta la División de Salarios y Jornadas del Departamento del Trabajo de EE.UU.?
- ¿Qué involucra una investigación de un empleador por la División de Salarios y Jornadas (“WHD”) del Departamento de Trabajo de EE.UU.?
- Si la queja se ha hecho a la División de Salarios y Jornadas (“WHD”) del Departamento de Trabajo de EE.UU., acerca de mi empresa, ¿lo voy a saber?
- ¿Qué ocurre en una Investigación de la División de Salarios y Jornadas (“WHD”) del Departamento del Trabajo de los E. U.?
- ¿Cómo puedo recibir los resultados de una investigación de mi negocio por la División de Salarios y Jornadas (“WHD”) del Departamento de Trabajo de EE.UU.?
- ¿Puedo estar representado por un abogado durante la investigación de mi empresa por la División de Jornadas y Salarios(“WHD”) del Departamento del Trabajode los EE.UU.?
- ¿Qué ocurre si la División del Salario y la Jornada (“WHD”) del Departamento del Trabajo de los E. U. encuentra que mi negocio ha violado una ley que ejecuta dicha dependencia?
- ¿Puedo utilizar mi ordenador en el trabajo para uso personal?
- ¿Puede mi empleador monitorear mi uso de Internet en el trabajo?
- ¿Tengo que informar a mi empleador acerca de los medicamentos que mi médico me receta?
- ¿Puede mi empleador utilizar cámaras de video-vigilancia para verme en el trabajo?
- ¿Puede mi empleador disciplinarme por mis actividades que hayan tenido lugar fuera del horario de trabajo?
- ¿Mi empleador tiene que conservar la información en forma confidencial cuando así se lo indique?
- Derechos del empleado cuando es despedido
- ¿Qué dice la ley de transparencia salarial en los Estados Unidos?
Recursos Legales Estatales de Derecho laboral y de empleo
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming