Perdí mi trabajo: ¿qué hago?
Por Mairim Gomez | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 10 de septiembre de 2023
Quedarse sin trabajo de forma inesperada puede ser un motivo serio de preocupación, sobre todo si tiene deudas importantes, como una hipoteca, o no cuenta con ahorros suficientes para sostenerse mientras consigue un nuevo empleo. Sin embargo, el panorama no es tan sombrío.
En Estados Unidos existen leyes y programas que le ayudarán a enfrentar la situación y las dificultades financieras que puede acarrear la falta de ingresos.
Primer paso: determinar legalidad del despido y ejercer sus derechos
En EE. UU., la mayoría de las relaciones laborales son “a voluntad“; esto significa que un empleado puede ser despedido por cualquier motivo o sin motivo alguno, siempre y cuando no se violen las leyes estatales y federales.
Por tal razón, inmediatamente después de su despido, lo primero es asegurarse de que no se violó el contrato de trabajo ni fue por discriminación, retaliación o algún otro tipo de irregularidad. Por ejemplo, si quedó embarazada y puede demostrar que fue despedida por eso, constituiría un despido ilegal por haberse violado la ley contra la discriminación.
Asimismo, los patronos deben respetar los términos de cualquier contrato de trabajo escrito u oral que tengan con los empleados. Si el despido viola una disposición contractual, usted puede presentar un reclamo. Si tiene dudas sobre su contrato o considera que fue despedido injustamente, busque asesoría con un abogado con experiencia en derecho laboral.
En el caso de algunos despidos masivos que involucran a muchos o a la totalidad de los empleados de una compañía, puede aplicarse la Ley de Notificación de Ajustes y de Reentrenamiento del Trabajador (WARN, por sus siglas en inglés).
Si WARN aplica en su caso, su empleador está en la obligación de notificarle con 60 días de antelación su despido e informarle acerca de sus derechos y opciones. Por otra parte, su empleador podría estar sujeto a la Ley de Comercio, que ordena que los empleados despedidos reciban ciertos beneficios y asistencia.
¿Debo aceptar un paquete de indemnización?
Si le ofrecen un paquete de indemnización es importante que revise los términos antes de aceptarlo. También es importante tener en cuenta los plazos para aceptar el paquete para evitar que caduquen los beneficios sin darse cuenta.
Converse con el departamento de recursos humanos para tener claridad sobre los beneficios de la indemnización y los plazos.
Recuerde que además de su cheque final y cualquier indemnización por despido garantizada contractualmente, también tiene derecho al pago de días de vacaciones acumuladas u horas extras, si aplican en su caso.
Siguientes pasos: seguro de desempleo, programas y ayudas
Como adelantamos, aunque haya perdido su trabajo, hay razones para mantenerse optimista. Le tenemos buenas noticias: todos los estados cuentan con servicios para personas desempleadas tales como:
- beneficios del seguro por desempleo
- ayuda para búsqueda de trabajo y oportunidades de capacitación
- oportunidades para mantener beneficios del seguro de salud
Compensación del seguro de desempleo. Si tenía un trabajo de tiempo completo y fue despedido por razones distintas a un despido por causas justificadas, puede ser elegible para recibir una compensación por un período de tiempo limitado hasta que encuentre otro trabajo.
Los beneficios del seguro de desempleo están disponibles en todos los estados, pero la cantidad y duración de esos beneficios cambian de un estado a otro. En Florida, por ejemplo, el trabajador puede recibir el pago de beneficios de desempleo por un máximo de 19 semanas.
Cada estado tiene una oficina que se encarga de administrar la compensación por desempleo. Es importante que se comunique con esa dependencia y que comprenda exactamente cómo solicitar los beneficios de desempleo y la fecha límite para su solicitud.
Programas y beneficios de desempleo. En las oficinas encargadas de compensación por desempleo, también puede obtener asesoría para buscar trabajo, aprender a hacer su currículum o resume y desarrollar habilidades para entrevistas. En muchos casos, ofrecen oportunidades de capacitación y desarrollo ocupacional que pueden ayudarle a mejorar sus habilidades para encontrar trabajo o iniciar un nuevo oficio.
También puede encontrar apoyo técnico para la búsqueda de empleo. Por ejemplo, estas oficinas suelen ofrecer acceso a computadoras e impresoras para que haga su CV y busque trabajos en línea.
Continuar con la cobertura de atención médica. Según la ley federal, los empleados tienen derecho a continuar con la cobertura de atención médica bajo el plan del empleador por hasta 18 meses (a veces más si tiene una discapacidad). Debe pagar la prima completa, pero este costo puede ser menor que el de obtener cobertura por su cuenta. Dentro de los 45 días posteriores a la pérdida del empleo, recibirá un “aviso de elección” y tendrá 60 días para elegir la cobertura.
Su oficina local puede ayudarle a comprender sus derechos para continuar la cobertura del seguro de salud de acuerdo con la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (COBRA, por sus siglas en inglés).
Si tiene cualquier otro tipo de seguro a través de su empleador como seguro de visión, dental, discapacidad o seguro de vida, hable con el representante de recursos humanos de su empresa para conocer la fecha exacta de finalización de cada tipo de cobertura. Ocúpese de cualquier problema de visión o dental que tenga antes de la fecha de vencimiento.
Puede deducir gastos de búsqueda de empleo de sus impuestos
El IRS permite a quienes buscan empleo deducir ciertos gastos de sus impuestos si el contribuyente busca empleo en la misma línea de trabajo y los gastos exceden el 2 por ciento del ingreso bruto ajustado del contribuyente.
Los gastos permitidos incluyen costos de viaje y transporte, impresión y envío de currículum, honorarios de agencias de empleo y recolocación y llamadas telefónicas a posibles empleadores.
Siete recomendaciones finales
Si quedó desempleado:
- Actualice su currículum y perfil en redes profesionales.
- Utilice sitios de búsqueda de empleo en línea para encontrar oportunidades.
- Busque y recopile recomendaciones de sus contactos personales y profesionales.
- Elabore un presupuesto para recortar sus gastos mientras encuentra trabajo y no adquiera nuevas deudas.
- Comuníquese con sus acreedores si es necesario para renegociar pagos de deudas.
- Si tiene problemas para llegar a fin de mes, considere trabajos a tiempo parcial u ocasionales, pero tenga en cuenta que puede perder los beneficios de desempleo si acepta trabajo.
- Mantenga la calma y busque apoyo emocional con sus amigos, familiares o consejeros si es necesario.
Recuerde que perder su trabajo no define su valor como persona y profesional. Con perseverancia y buena actitud, superará la situación y encontrará nuevas oportunidades laborales.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho laboral y de empleo
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- Perdí mi trabajo: ¿qué hago?
- Derecho Laboral
- ¿Necesito abogado para una demanda laboral?
- ¿Es legal el uso de cámaras con audio en el trabajo?
- ¿Qué cuerpo administrativo puede poner remedio a una violación de la ley de licencia familiar y médica?
- De acuerdo a la ley de ajuste y re-capacitación de los trabajadores (WARN) (conocida como ley sobre el cierre de plantas), ¿qué debe contener el aviso al trabajador desplazado?