Con los casos de coronavirus en aumento, quizás se pregunte si puede reunirse con su familia para las fiestas de fin de año. La respuesta depende del estado.
Hay estados que imponen restricciones al número de participantes en una reunión privada. También hay otros que imponen cuarentenas obligatorias a quienes ingresen desde distintos estados. Esto quiere decir que quienes lleguen de otros estados deben aislarse por cierto tiempo. Estas restricciones podrían afectar sus planes para el Día de Acción de Gracias, Navidad o cualquier otra reunión o celebración.
Tal como al inicio de la pandemia del COVID-19, no hay una orden de cuarentena que aplique a todo el país. Por ello, para saber si sus planes de celebración serán afectados por el coronavirus, debe ver las restricciones impuestas por su estado, condado y ciudad.
Muchas de las regulaciones restringen el número de personas que se pueden reunir en una casa o recinto privado. Por ejemplo:
El cumplimiento, en gran medida, es algo voluntario. No hay suficientes policías como para asegurarse de que todos cumplan con las órdenes que restringen cuántas personas pueden reunirse en una celebración privada. Además, los estados no tienen el poder constitucional de limitar el movimiento de las personas entre estados.
Dicho eso, la razón detrás de las órdenes no es aguar la fiesta, sino disminuir el ritmo de avance de la peligrosa pandemia del coronavirus. Además, aunque el riesgo es bajo, es posible ser multado o hasta ir a prisión. Por ejemplo, Massachusetts impone una pena de $500 dólares por cada día que se incumpla con las órdenes relativas al COVID-19. La gobernadora de Oregon, en tanto, ha dicho que quienes incumplan con las restricciones arriesgan hasta un mes tras las rejas (en inglés).
La pandemia del COVID-19 nos pilló a todos desprevenidos y los estados dictan nuevas órdenes sobre la marcha. Ya que las órdenes cambian constantemente, es importante consultar las restricciones vigentes en el estado donde vive y, si sus planes incluyen un viaje, las del estado al que piensa ir. Muchos estados tienen la información en español.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley de la salud puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley de la salud cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.