Los beneficios de la Ley CARES y FFCRA vencieron el 31 de diciembre de 2020. Pero, el 21 del mismo mes se firmó un nuevo paquete de leyes de emergencia económica y estímulos para los ciudadanos de los Estados Unidos afectados por la pandemia del coronavirus, el cual contiene cambios y extensiones de algunos de los beneficios de CARES y FFCRA.
Con esta nueva dosis de ayuda, llamada Ley de Asignaciones Consolidadas (¨Consolidated Appropriations Act 2021¨ en inglés), ya serían tres las leyes puestas en vigencia desde la primavera de 2020 cuando empezó la paralización del país debido a los contagios masivos por Covid-19.
Ahora con la esperanza puesta en las nuevas vacunas y en este nuevo auxilio económico, cuya vigencia se fijó hasta el 31 de marzo de 2021, los ciudadanos esperan obtener un alivio hasta la normalización de la economía y la apertura definitiva del país.
Veamos a continuación, cuáles son los beneficios y qué tipo de ayuda contiene este nuevo paquete de leyes, así como quiénes tienen derecho a obtenerlos.
Nuevamente se incluyó el envío de dinero en la forma de depósito directo o cheques. La calificación y la cantidad se determinó de la siguiente manera:
La declaración de impuestos sobre la renta que se está tomando en cuenta para establecer los pagos es la del 2019. Sin embargo, si una persona ganó menos dinero que en el 2019, y ahora sí es elegible para los pagos, entonces cuando declare sus impuestos del 2020, podrá reclamar este reembolso. Pero solamente como un crédito en su declaración.
Sí, esta vez podrá recibir esa ayuda económica. Durante la primavera cuando salió la primera ronda de cheques hubo muchos reclamos y confusiones con respecto a la interpretación de esta parte de la Ley CARES. Pero, el nuevo paquete de estímulo económico es diferente y modificó algunas disposiciones.
Los números ITIN no se pueden usar para reclamar este tipo de beneficio.
Los beneficios adicionales por desempleo siguen en vigencia hasta el 14 de marzo. Pero se hicieron algunos cambios a esta ayuda económica.
La novedad es que también hay ayudas para quienes poseían una mezcla de ingresos, como independientes y como empleados de una empresa. Estas personas van a recibir $100 adicionales a la semana, si ganaron $5 000 o menos como trabajadores por cuenta propia.
Se aprobó una asignación de $25 millones para ofrecer ayuda económica a los inquilinos que están atrasados con su alquiler o con el pago de sus servicios. Pero existen condiciones:
Los inquilinos atrasados con sus pagos podrán evitar los desahucios o desalojos, pero deben probar lo siguiente:
Para verificar si califica y llenar el formulario de solicitud visite los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Los individuos con préstamos estudiantiles tendrán una extensión de la suspensión de pagos, según las reglas de la Ley CARES. Y existe la posibilidad de que sea prolongada por más tiempo durante el año 2021. Asimismo, los pagos de los intereses y cobranza quedan detenidos.
El beneficio establecido por la Ley CARES sigue en vigencia sobre hipotecas y ejecución hipotecaria. Es decir, si logra demostrar que debido a la pandemia no ha podido realizar sus pagos de créditos por casa o vivienda, puede optar por un periodo de gracia de hasta 180 días de moratoria de los pagos. Y también está protegido del desalojo.
Debe saber que los pagos no serán eliminados, solo podrá retrasarlos.
Se aprobaron $284 millones para apoyar, entre otros, el programa de protección de salarios. También se extendieron los créditos para los empleadores que ofrezcan ausencia por enfermedad pagada. Asimismo, los estados también tienen programas adicionales de estímulo para pequeños negocios.
Este nuevo paquete incluyó una ayuda económica de $15 millones para apoyar a los teatros y músicos independientes que no cuentan con financiación de los fondos públicos, ya que el 90% de ellos están en riesgo de cierre permanente, y en consecuencia traería la pérdida de más empleos.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho del trabajo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho del trabajo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.