Si desea asegurarse de que su patrimonio y todos sus bienes vayan a las personas adecuadas después de su muerte, entonces es esencial tener un testamento debidamente redactado y ejecutado.
En un testamento también se incluyen decisiones y última voluntad, como la designación de un tutor para sus hijos o planes para su funeral.
Si muere sin dejar un testamento su propiedad se repartirá de acuerdo con las leyes de distribución predeterminadas en su estado de residencia, conocidas como “leyes a falta de testamento” (intestacy laws en inglés).
Cuando una persona muere sin testamento se considerará que murió intestado. En este caso, la propiedad será distribuida de acuerdo con las leyes del estado. Por lo general, el cónyuge recibe la mitad de la herencia y los hijos obtienen la otra mitad.
Si una persona muere sin testamento y sin ninguna traza de herederos, toda la propiedad se trasladará al estado donde el patrimonio fue legalizado.
Hay muchas circunstancias bajo las cuales una persona podría morir sin dejar un testamento válido, las más comunes son:
En esas situaciones, las leyes estatales sobre “la falta de testamento” entrarán en ejecución.
Aunque en todos los estados se mantiene el objetivo principal de tratar de distribuir su patrimonio a sus familiares (cónyuge, hijos, hermanos, etc.), debe entender que los estados interpretan ese objetivo de manera diferente y distribuyen la propiedad a diferentes familiares en diferentes porcentajes. Por lo tanto es buena idea tener un testamento.
La distribución de bienes por parte de un estado, que se hace cargo de una propiedad intestada, depende tanto de las leyes de dicho estado como de los parientes que estén vivos. Por ejemplo:
Es importante tener en cuenta que las leyes de distribución de bienes debido a la falta de un testamento solo aplican a propiedades que son parte de su patrimonio.
Cualquier propiedad conjunta, como bienes raíces, cuentas bancarias, o cuentas de inversiones no son parte del patrimonio sucesorio. Del mismo modo, los ingresos del seguro de vida no son parte del patrimonio y, en cambio, van al beneficiario declarado.
Las leyes sobre intestados no son perfectas, ya que no pueden distribuir su propiedad según sus deseos. Por lo tanto, no deseche la oportunidad para comenzar a pensar en crear un plan de planificación patrimonial.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en planificación patrimonial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en planificación patrimonial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.