El proceso de la planificación patrimonial: Consideraciones generales y cuándo empezarlo
El proceso de planificación patrimonial es más que crear un testamento. Durante este proceso también puede incluir detalles sobre cómo desea que sean sus tratamientos médicos en caso de quedar incapacitado para decidir, un sólido plan patrimonial ayuda a reducir los impuestos sobre sus bienes y además puede ordenar cómo quiere que sean tratados esas propiedades, por ejemplo, su casa, negocio, seguro de vida, inversiones, entre otros. Incluso, en el plan patrimonial tiene la oportunidad de nombrar a alguien para que administre sus negocios si usted no puede, y hasta designar un tutor para sus hijos si usted está ausente.
El mejor momento para empezar su planificación patrimonial es cuando está vivo, sano y capacitado legalmente para establecer contratos y redactar documentos importantes. Las circunstancias cambian con el correr de los días y no hay garantías de cuando pudiera ocurrir un accidente o una enfermedad y cambiar su estado de existencia. Normalmente, si esto sucede, sus familiares más cercanos se van a encargar de decidir por usted el destino de sus propiedades y de sus cuidados médicos. Así que, crear un plan por adelantado le va a permitir hacer su voluntad incluso más allá de su ausencia o incapacidad.
¿Qué debe estar incluido en un plan patrimonial?
Los documentos y detalles de un plan patrimonial van a depender de su realidad y necesidades familiares; por ejemplo, algunos incluyen instrucciones sobre qué tratamientos médicos seguir y decisiones finales sobre su vida, poderes legales para nombrar a una persona como encargada de sus negocios y asuntos financieros en caso de que usted no pueda hacerlo, testamento, testamento en vida, fideicomisos y orientaciones sobre qué hacer con sus hijos si usted muere o queda imposibilitado para cuidarlos.
Cuidado médico y panificación patrimonial
El proceso de planificación patrimonial también le brinda la oportunidad de establecer una guía con sus decisiones y preferencias con respecto a sus cuidados médicos, en caso de que usted no pueda resolverlo por sí mismo. Aportar estas decisiones por adelantado le permitirá guiar a su doctor y a su familia confiando en que harán su voluntad. Esto se conoce también como testamento en vida, e incluso podrá elegir a un apoderado para que disponga qué hacer sobre su salud si hay algo que no está detallado en su guía personal. Además, les quita a sus familiares cercanos la difícil tarea de tomar decisiones dramáticas y complejas sobre usted y su vida.
Poderes legales y planificación patrimonial
Un poder legal es un documento crucial en la planificación patrimonial con el cual se le da autoridad a otra persona designada por usted para actuar en su nombre y decidir sobre sus asuntos legales o financieros. Un poder legal puede tener cualidades amplias o específicas. La persona que está autorizando a otro o el creador de poder legal se le llama otorgante o cedente. Y un poder legal notarial o duradero es otro tipo de documento con la misma finalidad, pero éste solamente se hace efectivo cuando el otorgante se encuentra en un estado de incapacidad.
Asuntos financieros y planificación patrimonial
Sus asuntos financieros también pueden ser abordados en un plan patrimonial. Un poder legal puede permitirle a un amigo confiable o a un familiar tomar decisiones sobre sus negocios o finanzas cuando usted no pueda. Por otro lado, puede establecer un fideicomiso para asegurar el futuro monetario de sus hijos después que usted fallezca o cuando no pueda valerse por sí mismo. Hay muchas herramientas de inversión que puede incluir en su plan patrimonial, incluso algunas le sirven para hacer crecer su herencia, con respecto a este tema un asesor financiero, fiscal, legal y de seguro le puede ayudar.
Y el consejo de un abogado especializado en planificación patrimonial puede ser muy valioso cuando está determinando qué debe tener su planificación patrimonial, incluso un abogado le puede ayudar a revisar su plan si decide hacerlo usted mismo.
Hable hoy con un abogado calificado en Planificación patrimonial
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en planificación patrimonial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en planificación patrimonial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- El proceso de la planificación patrimonial: Consideraciones generales y cuándo empezarlo
- Claves para entender la planificación patrimonial
- ¿Cómo obtener un certificado de defunción?
- Elementos esenciales en la planificación patrimonial
- ¿Hay alguna forma de evitar la legalización del testamento?
- Diligencia debida en financiamiento de negocios: ¿de qué se trata?