Planes de ahorros educativos 529
Los planes 529, llamados así por la sección del código del IRS, son cuentas de inversión con beneficios impositivos dedicadas especialmente al ahorro para fines educacionales.
Están completamente libres de impuestos federales y estatales. Otro beneficio, es que el donante mantiene el control de la cuenta pero no se considera como parte de su patrimonio para pagos de impuestos.
El costo de un año de universidad típicamente ronda alrededor de $20 000 para estudiar en el estado de residencia del estudiante, $37 000 fuera del estado de residencia y $50 000 por una universidad privada.
Dados los altos costos que suponen los estudios universitarios, los planes 529 ofrecen una manera inteligente para planear para el futuro de sus hijos.
Dos tipos de planes
Existen dos tipos de planes 529. Puede pagar en una institución específica, o usar un plan de ahorro.
El beneficio de pagar en una institución específica es que asegura el precio al día de hoy, cuando seguramente éste sea más caro si lo pagase en el futuro.
El beneficio de usar un plan de ahorro es la flexibilidad de usar ese dinero para cualquier universidad, que su hijo o hija quiera elegir.
Gastos cubiertos y penalidades
Los dólares invertidos en un plan 529 están exentos de impuestos federales mientras sean usados para gastos educacionales permitidos, como para la instrucción, libros, computadoras o alojamiento del estudiante.
La educación desde los 5 años o kindergarten, primaria y secundaria también están cubierta por los planes 529.
Si usted termina extrayendo dinero para gastos que no entren en la categoría educacional, existe un 10% de penalidad, además el dinero estará sujeto a impuestos federales y quizás estatales o locales también.
Límites de contribución
Los planes 529 son tratados por el IRS como regalos para fines impositivos. El monto límite para que los regalos estén libres de impuestos es de $15 000 o $30 000 para parejas casadas, por beneficiario. Por ejemplo, si una pareja tiene dos hijos, podrá donar un total de $60 000 al año exentos de impuestos.
La otra forma de contribuir es haciendo una donación en un año que sea tratada como si fuera hecha a lo largo de cinco años.
El límite de contribución en este caso es $75 000 por beneficiario, o $150 000 para parejas casadas.
Otro límite del plan 529 es que el balance total de la cuenta no debe exceder el límite razonable que costaría la educación. Estos límites varían según el estado pero rondan los $235 000 y $529 000.
¿Quién puede abrir un plan 529?
Mientras que la mayoría de las cuentas 529 son abiertas por padres que nombran a sus hijos como beneficiarios, ese no tiene por qué ser el caso. Otras personas como los abuelos o tíos del beneficiario pueden también abrir cuentas o contribuir a una cuenta.
¿Qué tipo de inversiones se pueden realizar con un plan 529?
La inversión que se hace con un plan 529 típicamente es en fondos mutuos o fondos basados en el seguimiento de índices. La mayoría de los planes 529 alteran su asignación de activos cuanto más cercano está el beneficiario a la edad universitaria. Es decir, se eligen inversiones más conservadoras sobre riesgosas cuando el estudiante está por empezar la universidad.
¿Qué ocurre si el beneficiario no necesita el dinero?
Si el beneficiario no necesita el dinero debido a una beca o un cambio de decisión, el plan puede cambiar de beneficiario. En el caso de un evento desafortunado como una discapacidad o fallecimiento, el dinero puede ser recuperado sin penalidades.
Conclusión
Los planes 529 son una forma inteligente, simple y práctica de ahorrar para la educación de alguien en su familia. Este monto donado está en gran parte libre de impuestos y tiene límites de donación generosos. La desventaja es que debe utilizarse únicamente con fines educativos o se deberán abonar penalidades.
Hable hoy con un abogado calificado en Planificación patrimonial
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en planificación patrimonial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en planificación patrimonial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Planificación patrimonial
- Planificación Patrimonial
- ¿Cómo obtener un certificado de defunción?
- ¿Qué tipo de órdenes se dan en un plan patrimonial?
- ¿Qué es planificación patrimonial?
- Morir sin dejar un testamento y sus implicaciones legales
- Proteja a sus hijos: determine su última voluntad y testamento
- ¿Cuándo debo empezar mi plan patrimonial?
- ¿Cuáles son algunos de los documentos típicos de un plan patrimonial?
- Nombrando un tutor para su hijo
- Poder legal, poder legal notarial o poder duradero y directrices para cuidados de salud: ¿Cuál es la diferencia?
- Ley sobre asignación de activos y regalo de dinero a menores de edad: UGMA y UTMA
- Pasos a seguir para nombrar a los hijos como beneficiarios del seguro de vida
- ¿Qué pasa si una persona muere sin testamento?
- ¿Hay alguna forma de evitar la legalización del testamento?
- ¿Qué es un poder legal notarial o duradero para cuidados médicos y salud?
- ¿Cuáles son sus derechos durante la planificación de un funeral?
- ¿Qué son directrices anticipadas?
- Diligencia Debida en el Financiamiento de Negocios
- ¿Cómo decidir si necesita un abogado especializado en planificación de patrimonios y fideicomisos?
- ¿Debo contratar a un abogado especializado en planificación patrimonial?
- ¿Qué es una renta vitalicia y cómo funciona en su planificación de patrimonial?
- ¿Son recomendables los libros y materiales en línea para hacer la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas de comprar una renta vitalicia?
- ¿Cuáles son las diferencias entre rentas vitalicias, IRA, y 401(k), ¿Cómo escoger la opción más adecuada durante la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas y debilidades fiscales de las rentas vitalicias?
- ¿Cuáles son los problemas potenciales de las rentas vitalicias?
- Sociedades familiares limitadas
- El proceso de la planificación patrimonial: Consideraciones generales y cuándo empezarlo
- ¿Qué tipo de inversión es la correcta para mí?