Pasos a seguir para nombrar a los hijos como beneficiarios del seguro de vida
Mucha gente compra seguros de vida (life insurance, en inglés) para proteger el futuro de sus hijos; como el término lo indica, el seguro de vida es un plan de ahorros a largo plazo que le permite a los padres o al dueño de la póliza, continuar suministrando un ingreso financiero a los beneficiarios una vez que ocurre la muerte del progenitor o poseedor de la póliza de seguro de vida.
Con los ingresos que proporciona el seguro de vida, se pueden solventar los gastos diarios de los hijos o beneficiarios, incluso se podría pagar los gastos de la educación universitaria, salud o vacaciones.
Con esta finalidad en mente, muchos padres nombran automáticamente a sus hijos como los beneficiaros directos de la póliza de seguro de vida. Sin embargo, esto puede resultar en un problema.
Si un menor es designado como beneficiario de la póliza, existe la posibilidad que el hijo no pueda tener acceso al dinero hasta que alcance la mayoría de edad.
Algunos astados requieren que las compañías de seguros retenga los rendimientos del seguro, con sus intereses respectivos, hasta que el hijo llegue a ser un adulto legalmente.
Otros estados, incluso determinan que los fondos del seguro de vida se entreguen a un tutor designado por el tribunal hasta que el hijo llegue a ser adulto.
Pero la realidad es otra, cuando los hijos pierden a sus padres necesitan inmediatamente los fondos del seguro. Para asegurarse que sus hijos puedan utilizar los beneficios del seguro de vida de la manera que desea, es importante que usted:
- Cree un fideicomiso: este puede ser creado designando como beneficiarios a sus hijos, de esta forma usted puede incluir disposiciones que permitan al fideicomisario distribuir los fondos en su nombre a sus hijos menores de edad. Los rendimientos del fideicomiso pueden ser transferidos a sus hijos cuando alcancen la edad que usted especifique. Y como en todos los tipos de fideicomisos, las decisiones que usted tome cuando lo establezca tendrán implicaciones financieras y fiscales en sus herederos.
- Incluya a hijos no nacidos: es importante que no excluya a cualquier hijo que aún no ha nacido en su póliza de seguro de vida, si piensa que existe la posibilidad de que pueda tener más hijos. Su compañía de seguros o su abogado puede instruirle sobre cómo hacer esta designación. Por ejemplo, usted puede designar entre los hijos de su matrimonio a Juan Pérez como un beneficiario del grupo; al no designar individualmente a cada hijo como beneficiario, entonces estará incluyendo a aquellos que no han nacido para el momento de llenar la solicitud de su seguro. Si elige no hacer esto, entonces debe asegurarse de modificar los beneficiarios de su seguro de vida al nacimiento de cada hijo.
Otra opción muy práctica es nombrar a su cónyuge como el beneficiario de su seguro de vida, si usted confía que su pareja y todos sus hijos van a compartir entre sí.
Algunos estados exigen que usted designe a su esposa o esposo como beneficiario del seguro de vida, a menos que su pareja exprese algo diferente y debe ser por escrito.
En virtud de esto, si intenta nombrar a sus hijos, en lugar de su cónyuge, como beneficiario, entonces es importante que lo haga de acuerdo con los requisitos de la ley estatal.
Hable hoy con un abogado calificado en Planificación patrimonial
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en planificación patrimonial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en planificación patrimonial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Planificación patrimonial
- Planificación Patrimonial
- ¿Cómo obtener un certificado de defunción?
- ¿Qué tipo de órdenes se dan en un plan patrimonial?
- ¿Qué es planificación patrimonial?
- Morir sin dejar un testamento y sus implicaciones legales
- Proteja a sus hijos: determine su última voluntad y testamento
- ¿Cuándo debo empezar mi plan patrimonial?
- ¿Cuáles son algunos de los documentos típicos de un plan patrimonial?
- Nombrando un tutor para su hijo
- Poder legal, poder legal notarial o poder duradero y directrices para cuidados de salud: ¿Cuál es la diferencia?
- Ley sobre asignación de activos y regalo de dinero a menores de edad: UGMA y UTMA
- ¿Qué pasa si una persona muere sin testamento?
- ¿Hay alguna forma de evitar la legalización del testamento?
- ¿Qué es un poder legal notarial o duradero para cuidados médicos y salud?
- ¿Cuáles son sus derechos durante la planificación de un funeral?
- ¿Qué son directrices anticipadas?
- Diligencia Debida en el Financiamiento de Negocios
- ¿Cómo decidir si necesita un abogado especializado en planificación de patrimonios y fideicomisos?
- ¿Debo contratar a un abogado especializado en planificación patrimonial?
- ¿Qué es una renta vitalicia y cómo funciona en su planificación de patrimonial?
- ¿Son recomendables los libros y materiales en línea para hacer la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas de comprar una renta vitalicia?
- ¿Cuáles son las diferencias entre rentas vitalicias, IRA, y 401(k), ¿Cómo escoger la opción más adecuada durante la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas y debilidades fiscales de las rentas vitalicias?
- ¿Cuáles son los problemas potenciales de las rentas vitalicias?
- Sociedades familiares limitadas
- El proceso de la planificación patrimonial: Consideraciones generales y cuándo empezarlo
- ¿Qué tipo de inversión es la correcta para mí?
- Planes de ahorros educativos 529