Fui arrestado por conducir ebrio: qué debo hacer
Por Mairim Gomez | Revisado por Joseph Fawbush, Esq. | Última actualización 12 de abril de 2023
Si fue arrestado por conducir bajo la influencia de sustancias, lo primero que debe saber es que tiene derechos. Es cierto que el delito de DUI en los Estados Unidos es serio, pero existen circunstancias y factores atenuantes que le pueden favorecer.
Después de que un conductor es detenido bajo sospecha de DUI y se realiza cualquier prueba de sobriedad de campo, la primera etapa del proceso penal comienza cuando el oficial de policía arresta al sospechoso.
¿Qué puede hacer si es arrestado? ¿Cuándo es ilegal un arresto? ¿Tiene derecho a un abogado? En este artículo le respondemos esto y más para que pueda estar preparado y salga lo mejor posible de la situación. Recuerde que conocer la ley es la mejor forma de defensa.
¿En qué circunstancias un policía puede arrestarme?
Se entiende como “arresto” cuando una persona ha sido puesta bajo custodia policial y ya no es libre de salir. No es necesario el uso de fuerza física o esposas. Un policía puede llevar a cabo el arresto simplemente diciéndole al sospechoso que está “bajo arresto” sin que el oficial use fuerza física.
Pero ¿sabe bajo que circunstancias pueden arrestarlo? A continuación, se lo explicamos con algunos ejemplos.
El oficial de policía presenció el delito
Si un policía detiene su vehículo por conducir de manera errática y, después de realizarle una prueba de alcoholemia, descubre que tiene una concentración de alcohol en la sangre (BAC) de .08% o más el oficial puede arrestarle legalmente por manejar intoxicado (DWI).
Se considera que un conductor tiene un alto BAC si su nivel de alcohol duplica el límite legal (0.08%), generalmente alrededor de 0.15% o 0.20%. Esto se considera en todos los estados como un delito grave o felonía.
Existe una “causa probable”
Cuando un oficial de policía tiene una creencia razonable, basada en hechos y circunstancias, de que una persona ha cometido o está a punto de cometer un delito, puede arrestar a esa persona. Esto se conoce como “causa probable“. En un caso de DUI, debe haber indicios y que el presunto conductor ebrio se niegue a una prueba química, de lo contrario no es posible.
Por ejemplo, si un agente de la ley observa que lanzó una botella desde su auto y al detenerlo por esa razón nota botellas de cerveza vacías en el asiento trasero, si usted se rehúsa a someterse a una prueba de aliento, el oficial puede arrestarle legalmente basándose en una causa probable.
Una parada de tráfico legal que llevó a un arresto por DUI
Supongamos que un oficial de policía observa que su vehículo tiene la licencia vencida y lo detiene. Si nota que su auto huele a alcohol, o hay otros indicios de que ha estado bebiendo, le pedirá que se someta al alcoholímetro o una prueba de sobriedad de campo. Si la cantidad de alcohol está por encima del límite legal, la mayoría de los tribunales encontrarán que era razonable que el oficial le detuviera el tiempo suficiente para determinar si está, de hecho, intoxicado.
Conozca sus derechos
Cuando alguien está bajo custodia policial, debe estar privado de su libertad y sin la posibilidad de irse por su propia voluntad. Si usted queda bajo custodia, el oficial no podrá interrogarle sin leerle sus derechos primero. Si no lo hace, cualquier respuesta que dé no se puede usar en su contra durante el proceso penal.
Ahora bien, si el oficial le para a un lado de la carretera, por ejemplo en un punto de control, no se considera que está bajo custodia policial y no tiene que leerle sus derechos antes de hacerle preguntas.
Al momento de un arresto, el oficial debe leerle sus Derechos Miranda, independientemente del delito que genere la acción policial. Sea que la persona esté detenida por manejar en estado de ebriedad, robo, etc., siempre se aplicarán los derechos Miranda:
- Tiene derecho a guardar silencio.
- Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra en un tribunal judicial.
- Tiene derecho a contar con un abogado.
- Si no puede pagar un abogado, el tribunal le asignará uno.
¿Qué pasa después del arresto?
Si lo arrestan por conducir en estado de ebriedad, es probable que la policía le revise, su vehículo sea remolcado y lo envíen a la estación policial donde le tomarán las huellas digitales.
Si lo detienen, pero no lo registran después de varias horas o durante la noche, su abogado puede acudir a un juez y obtener una orden de habeas corpus que ordena a la policía que lo lleve ante el tribunal para determinar si está detenido legalmente.
En determinadas circunstancias, es probable que lo liberen al cabo de unas horas, ya sea tras el pago de una fianza. Si no lo liberan, puede pedirle al juez que lo haga durante la primera audiencia ante el tribunal.
Luego del arresto, usted no solo enfrentará posibles sanciones penales, también se le suspenderá su licencia de conducir y si alguien sufrió lesiones graves por su conducción en estado de embriaguez, posiblemente deba enfrentar demandas civiles también. Sin embargo, existen factores atenuantes que pueden favorecerlo, como los siguientes:
- No tener antecedentes penales, por ejemplo cuando se trata de una primera ofensa.
- Presentar bajo contenido de alcohol en sangre.
- Buscar voluntariamente tratamiento por abuso de sustancias.
- Aceptar la responsabilidad.
- Tener un historial de manejo limpio.
Si le permiten utilizar el teléfono en prisión, llame de inmediato a un abogado especializado en el tema o a un amigo o familiar para que le ayude a encontrar uno. Un abogado le guiará durante el proceso judicial y le ayudará obtener los mejores resultados posibles.
¿Negarme a una prueba de sobriedad evitará mi arresto?
Usted tiene el derecho de rehusarse a las pruebas de sobriedad o alcoholemia, pero debe saber que hacerlo no evita un arresto o cargos penales por DUI. Al contrario, como citamos en un ejemplo previo, negarse puede generar una causa probable para el arresto.
Al momento de solicitar su licencia de conducir ante la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), usted otorga un consentimiento implícito para que le realicen pruebas que midan su concentración de alcohol en la sangre. Esto significa que, si se niega, le impondrán sanciones que incluyen la suspensión de la licencia, incluso si está sobrio.
Algunos estados permiten que los conductores se comuniquen con un abogado antes de decidir qué prueba química tomar después de ser detenidos en un punto de inspección. Conocer las leyes de su estado y jurisdicción local, es lo mejor para saber cómo proceder.
Impugnación de un arresto ilegal
En todas las etapas del proceso penal, incluido el arresto, los agentes de policía deben respetar los derechos constitucionales de los ciudadanos, como el derecho a permanecer en silencio y el derecho a no ser objeto de registros e incautaciones irrazonables. Si se violan estos derechos, un tribunal puede considerar que el arresto es ilegal y ciertas pruebas pueden descartarse del caso.
Si bien un presunto delincuente puede cuestionar la legalidad de un arresto cuando está ocurriendo, incluida la base del arresto y las acciones de los agentes de policía, esa batalla se pelea mejor en los tribunales que en la calle. Si ha sido arrestado por conducir bajo la influencia del alcohol, lo mejor para usted es consultar con un abogado experimentado en DUI en su ciudad lo antes posible, para que pueda comprender mejor sus derechos y opciones legales.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Defensa por conducir ebrio
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.