¿Cómo salir de prisión después de su arresto?
Por Jonathan Calvopina | Última actualización 22 de marzo de 2021
Al ser arrestado en los Estados Unidos seguro piensa en solo una cosa: cómo salir de la cárcel lo más pronto posible.
En general, salir de prisión se logra al pagar una cantidad de dinero establecida como una “fianza” o cumpliendo el tiempo establecido de la sentencia.
La fianza generalmente es dinero en efectivo o un bien con valor pecuniario que usted le entrega al tribunal a cambio de su promesa de comparecer cuando se lo ordenen.
Generalmente, si comparece ante el tribunal cuando debe hacerlo después de salir de prisión, el tribunal le devolverá el dinero de la fianza. Sin embargo, si no comparece, el tribunal conservará su fianza y probablemente emita una orden de arresto contra usted, lo cual significa que volverá a prisión.
El proceso de determinación de la fianza
Si lo han arrestado en EE.UU., probablemente quiera saber cuál es su fianza lo más pronto posible.
Si debe ver a un juez en una audiencia de fianza, probablemente pase algún tiempo en prisión. Sin embargo, si lo arrestaron por un tipo de delito común, los centros de detención suelen tener una tabla que puede usarse para determinar la cantidad total de la fianza, y para salir solo debe abonar la cantidad de dinero que necesite.
La octava enmienda de la Constitución de los Estados Unidos determina que está prohibido fijar un monto excesivo de fianza contra los detenidos, la misma está destinada a garantizar que la fianza no se utilice con un fin distinto del de garantizar que una persona acusada de un delito comparezca ante el tribunal al momento indicado.
La fianza no puede superar un monto razonable para lograr ese fin.
A pesar de la teoría detrás de la octava enmienda, los jueces suelen estipular montos de fianza elevados en el procedimiento penal para prohibir que un detenido salga de prisión.
Este tipo de fianza excesiva generalmente se utiliza para personas que han sido arrestadas por sospecha de narcotráfico, homicidio u otros delitos graves por los que es muy posible que escapen.
Muchas personas han alegado que este tipo de multa elevada viola la octava enmienda, pero casi ninguna ha tenido éxito.
También hay casos en los que la fianza se determina en un monto razonable, pero aun así el detenido no puede pagarla. Cuando esto sucede, el detenido debe esperar para pedirle al juez que reduzca el monto de la fianza en una audiencia especial de o durante la primera comparecencia del acusado ante el tribunal.
En función de su situación especial, el juez puede optar por disminuir el monto de su fianza, lo cual puede facilitarle la salida de prisión.
Pago de la fianza
Cuando “paga la fianza”, está abonando el monto que se determinó para su fianza.
Normalmente, esto puede hacerse en unos pocos días, incluido:
-
El pago en efectivo o cheque por la cantidad de la fianza.
-
La cesión de los derechos de titularidad de un bien que tenga valor pecuniario equivalente o superior al monto de su fianza.
-
La entrega de una garantía (una promesa de pago si usted no comparece) por el monto total de su fianza.
-
La firma de una declaración que indica que comparecerá ante el tribunal en el momento debido, generalmente llamada “libertad bajo palabra”.
Por lo general, si pueden liberarlo bajo palabra, debe intentar aprovechar esa opción. Sin embargo, muchas personas se ven forzadas a adquirir una garantía de fianza (bail bond en inglés) a fin de salir de prisión.
Una garantía es muy similar a un cheque que usted entrega a un amigo y le pide que no lo deposite hasta que usted le diga que puede hacerlo.
Generalmente, el precio de compra de la garantía es de alrededor del 10% del valor. Por lo tanto, si su fianza se fija en $5 000, puede tener que pagar cerca de $500 para adquirir una garantía de fianza.
Si tiene la posibilidad, lo mejor es evitar la adquisición de una garantía de fianza para salir de prisión y escoger otra alternativa.
Si comparece ante el tribunal y cumple con todos sus requisitos, generalmente se le devolverá el monto total de la fianza (menos algunos aranceles administrativos menores de parte del tribunal).
Sin embargo, si adquiere una garantía de fianza, ya se descuenta el 10% del monto de su fianza (que por lo general no se reintegra) y probablemente también deba brindarle al agente de fianzas alguna garantía secundaria a fin de obtener su garantía (tal como un derecho real sobre su automóvil o vivienda). Si no comparece ante el tribunal cuando debe hacerlo, el garante puede cobrar la garantía secundaria que usted le entregó, lo cual significa que puede vender sus bienes y quedarse con el dinero de la venta.
Libertad bajo palabra
Tal como se mencionó anteriormente, si tiene la opción de quedar libre bajo palabra, debe aprovechar esta oportunidad. En general, para obtener la libertad condicional bajo palabra, simplemente debe firmar un documento en el que se compromete a comparecer ante el tribunal cuando se lo ordenen.
Para quedar libre bajo palabra, probablemente deba solicitarlo en su primera audiencia de fianza frente a un juez. Si le niegan esta solicitud, siempre puede solicitar un monto menor de fianza.
Ciertos factores pueden llevar a un juez a liberarlo bajo palabra, y muchos de ellos tienen que ver con sus vínculos con el lugar en donde lo arrestaron.
Los factores que podrían justificar su solicitud de liberación bajo palabra incluyen:
-
Tener familiares cercanos que residan cerca de donde fue arrestado.
-
Haberse criado o vivido en el lugar de su arresto durante una cantidad de años.
-
Tener un empleo cerca del lugar donde fue arrestado.
-
No tener antecedentes penales, ni siquiera delitos menores.
-
Tener un buen registro de comparecencias ante el tribunal cuando debió hacerlo anteriormente.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Ley criminal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.