¿Cuáles son los derechos legales de los niños?
Por Jonathan Calvopina | Revisado por Mayra Rosa, JD | Última actualización 28 de diciembre de 2021
Los niños, o menores, no tienen la capacidad legal absoluta que tienen los adultos.
Comúnmente los menores no tienen los derechos de los adultos hasta que cumplen la edad mínima establecida que en su mayoría es 18 años de edad, aunque esto varía de estado a estado.
Debido a que los niños aún están en desarrollo, tanto física como mentalmente, no se les considera capaces de manejar los mismos derechos que un adulto maduro.
Por ejemplo, los niños no tienen derecho al voto, a ser dueños de propiedades, a autorizar tratamientos médicos, a presentar una demanda o ser demandados, o a celebrar ciertos tipos de contratos.
Sin embargo, los niños sí tienen algunos derechos legales inherentes en cuanto nacen, y obtienen ciertos derechos adicionales conforme crecen.
Además, los niños pueden acceder a ciertos de sus derechos disponibles solo para adultos (tales como acciones legales) cuando un padre o tutor actúa en nombre de ellos.
Este artículo abarca los derechos de los niños según las leyes de los Estados Unidos.
Información básica de los derechos legales de los niños
Aun cuando los niños maduran a diferentes edades, existen algunos derechos que tienen todos los niños desde su nacimiento.
Por ejemplo, los niños tienen derecho a un entorno seguro, a recibir una buena nutrición para su desarrollo físico, atención médica y derecho a la educación.
Aun cuando los padres tienen el derecho de criar a sus hijos como consideren, si un niño no está seguro, el estado retirará a los niños de su hogar.
Los padres deben velar por el bienestar de los niños y cumplir las necesidades básicas de los mismos.
Los menores también tienen derechos en virtud de la Constitución de los Estados Unidos a la igualdad de oportunidades, lo cual significa que todo niño tiene derecho al mismo trato en manos de las autoridades sin importar su raza, genero, discapacidad o religión.
Los niños también tienen derecho al proceso debido, el cual incluye la notificación y una audiencia, antes que el gobierno despoje cualquiera de sus derechos fundamentales básicos.
Los niños con discapacidades también tienen derechos en virtud de la Ley de Educación para Discapacitados.
La ley de Educación para Discapacitados brinda a los niños necesitados educación especial con adaptaciones especiales para asegurarse de que reciban la misma educación de calidad que sus compañeros.
Derechos fundamentales que los niños obtienen conforme crecen
Algunos de los derechos legales de los niños se obtienen conforme estos crecen, dependiendo de su edad y nivel de madurez.
Por ejemplo, los niños tienen el derecho limitado de libertad de expresión. En varios casos, se estimula a los niños para que tengan una opinión y puedan expresarse libremente.
Sin embargo, las escuelas podrían limitar la expresión de los niños si consideran que podría perjudicar a otros estudiantes.
Esta regla puede aplicarse de maneras sorprendentemente diferentes para los cuerpos estudiantiles de diferentes edades.
Por ejemplo, un estudiante que hace una pintura con un desnudo podría ser inapropiado en la escuela intermedia, pero podría ser arte de vanguardia en la escuela secundaria.
Los adolescentes tienden a tener más derechos que los niños pequeños.
Los adolescentes podrían trabajar, aunque la edad exacta en la cual un menor puede comenzar a trabajar, y las horas que puede trabajar, varía dependiendo del estado.
La Ley de Normas Laborales Justas y las leyes estatales laborales regulan la contratación de menores para las compañías.
En el sistema penal de justicia, los niños mayores cuentan con más autonomía que los delincuentes menores; y los acusados juveniles en ocasiones son transferidos a la corte para adultos por ofensas particularmente graves, tales como el asesinato.
Si un niño es particularmente maduro, podría ser apto para emanciparse (en inglés), que es un procedimiento donde se otorga a los menores la mayoría de sus derechos y responsabilidades como adulto.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.