Divorcio y división de activos
Por Jonathan Calvopina | Última actualización 20 de diciembre de 2021
El divorcio es diferente a la separación ya que por ley, el matrimonio se considera legalmente terminado. Mientras que una separación puede ocurrir cuando la pareja está viviendo separadamente, pero no han presentado una solicitud para que el tribunal declare un divorcio.
Propiedad adquirida durante el matrimonio
A la propiedad adquirida durante el matrimonio se le llama propiedad marital.
Dependiendo del estado donde reside, la propiedad se trata diferentemente en caso de divorcio.
Existen dos categorías que los estados asumen en cuanto a la propiedad marital:
- Propiedad común
- Distribución equitativa
Las leyes sobre la distribución equitativa se siguen en la mayoría de los estados. Los siguientes estados son las excepciones y en los que se establece la propiedad común:
- Arizona
- California
- Idaho
- Louisiana
- Nevada
- New Mexico
- Texas
- Washington
- Wisconsin.
¿Qué ocurre en un estado con propiedad común?
En los estados en que se sigue la propiedad común, toda la propiedad adquirida por los individuos antes de casarse se considera propiedad separada de cada cónyuge.
También se considera como propiedad separada cualquier propiedad recibida por un cónyuge como regalo o herencia, aun cuando se haya recibido durante el matrimonio, y cualquier propiedad que pueda ser identificada como la propiedad de un activo separado.
Por ejemplo, un activo comprado totalmente con un dinero que le fue regalado al cónyuge, es considerado como propiedad separada.
Finalmente, con base en la separación, todas las ganancias son consideradas propiedad separada del cónyuge que las obtuvo. No se necesita que esta separación sea legal o formalmente reconocida por un tribunal. Vivir separadamente constituirá una separación cuando las ganancias puedan clasificarse como propiedad separada (es importante conocer la ley aplicable en el estado de que se trate, dado que la fecha de la separación es tratada en forma diversa por los diferentes estados.) Al efectuarse el divorcio, la propiedad separada se le otorga al cónyuge que es dueño de ella.
¿Qué es propiedad común?
La propiedad común es algo que los dos cónyuges poseen juntos. Cualquier ganancia adquirida durante el matrimonio hasta la fecha de la separación, son consideradas propiedad común. Aun más, los activos comprados con el dinero que forma parte de la propiedad común se considera como tal y son poseídos igualmente por los cónyuges.
Como las ganancias, todas las deudas en que se haya incurrido durante el matrimonio hasta la fecha de la separación son consideradas deudas comunes.
Las deudas incluyen cualquier cosa desde un saldo de una tarjeta de crédito a préstamos para la adquisición de un automóvil e hipotecas sobre la casa. Esto significa que ambos cónyuges, no importando quién ganó el dinero o quien acumuló la deuda, son considerados propietarios de los activos y de las deudas en partes iguales.
Generalmente, al divorciarse, los activos comunes y las deudas comunes serán distribuidas equitativamente entre los cónyuges.
¿Qué ocurre si vive en un estado con distribución equitativa?
Los estados con distribución equitativa tratan de forma diferente a la propiedad al efectuarse el divorcio.
Generalmente, la distribución equitativa se refiere a una división en partes iguales entre los cónyuges. Sin embargo, estos estados permiten que con motivo de algunas circunstancias ocurridas durante el matrimonio y después del divorcio, indiquen a cuál cónyuge se le otorgarán determinados activos así como cuáles deudas.
El objetivo en un estado con distribución equitativa es dar a cada cónyuge lo que sea “justo” de acuerdo con las circunstancias. Esto significa que los tribunales considerarán, entre otras cosas, cuánto contribuyó cada cónyuge al matrimonio por lo que toca a las ganancias, así como quién se hizo cargo de los hijos del matrimonio y aún la potencial capacidad de ganancias de cada cónyuge.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.