La mayoría de los estados tienen leyes promulgadas, las cuales especifican los castigos por no informar sobre abuso infantil o negligencia. Estas leyes se aplican a aquellas personas que omiten información de manera deliberada e intencional. Una persona que debería haber sabido sobre el abuso puede ser castigada por ello. Por lo general, el castigo puede ser una multa o encarcelamiento.
Es común no solo para el caso de sacerdotes que cometen abuso sexual ser declarados responsables civiles por sus acciones, sino también para sus iglesias o diócesis católicas ser declaradas responsables por no supervisar o sancionar la conducta inadecuada del sacerdote. Si la diócesis católica o iglesia pueden o no ser declaradas responsables en estas circunstancias depende de los hechos particulares y quien lo determinará mejor será un abogado con experiencia en este tipo de casos.
La clase de daños disponible para demandas civiles por abuso sexual contra sacerdotes o iglesias católicas varía de un estado a otro. Dichos daños podrían incluir gastos médicos y de terapia, tanto sea pasada como futura, compensación por dolor y sufrimiento y otro tipo de compensación financiera.
La recuperación de daños por sufrimiento emocional en demandas de abuso sexual contra sacerdotes que cometieron abuso sexual en el pasado depende de la ley estatal. Si bien algunas leyes estatales permiten específicamente la recuperación de daños por sufrimiento emocional, a menudo denominados “dolor y sufrimiento”, en determinados tipos de demandas civiles, otras leyes estatales podrían o no permitir daños por sufrimiento emocional en demandas de abuso sexual que involucren a sacerdotes.
No. La responsabilidad penal por abuso sexual y la responsabilidad civil por abuso sexual son dos cuestiones completamente distintas. Dado que la norma jurídica para la responsabilidad penal es, por lo general, superior a la norma jurídica para la responsabilidad civil, puede suceder que un sacerdote sea declarado culpable civilmente sin haber sido condenado culpable de un delito en virtud de la ley estatal.
Sí. Los derechos parentales de un padre sobre su hijo podrían extinguirse debido al abandono del niño por parte del padre. La encarcelación de un padre podría resultar en abandono debido a la duración de la sentencia y a la ausencia de cualquier intento del padre por involucrarse en la vida del niño. Los derechos parentales también podrían verse afectados si el padre fue condenado por un delito violento hacia su hijo o hacia cualquier otro niño.
Si el padre/madre en custodia no permite que los abuelos visiten a sus nietos, los abuelos necesitarán una orden judicial. Antes de permitir una orden de visita de terceros, los abuelos deben, por lo general, demostrar que la visita es en el mejor interés del niño y que la decisión de los padres de prohibir esa visita no es en el mejor interés del niño.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.