¿Qué es el delito de acoso?
Por Camila Laval, JD | Revisado por Jonathan Calvopina | Última actualización 28 de julio de 2021
El acoso u hostigamiento abarca varias conductas reguladas por las leyes civiles y criminales de los Estados Unidos.
Acoso civil y acoso criminal
Este artículo trata sobre el acoso criminal, que es distinto al acoso civil. El término acoso, en contextos civiles, se suele usar para el hostigamiento que tiene lugar en el ámbito laboral o al momento de comprar o rentar una casa. Por ejemplo, puede ser el caso de una mujer que recibe comentarios sexuales en el trabajo. Este comportamiento es contrario a las leyes anti discriminación. En estos casos, la persona acosada puede demandar al acosador en un caso civil. Se alegará una violación de derechos civiles.
El acoso criminal es regulado por la ley penal de cada estado. Sin embargo, por regla general la definición de acoso incluye:
- Elegir a una persona como blanco y someterla a tratamiento para alarmarla, molestarla, atormentarla o aterrorizarla.
Para que una conducta llegue al nivel de acoso debe causar una amenaza creíble a la seguridad de la víctima o de su familia.
Las leyes suelen contemplar distintos tipos de acoso, desde delitos menores a crímenes serios. Además, es común que la pena sea más grave si el acosador tiene una orden de protección en su contra. También recibirá mayor pena el acosador si la conducta es motivada por la raza, color, origen nacional, género, religión, edad, discapacidad u orientación sexual de la víctima.
Ciberacoso
Muchos estados tienen leyes específicas para castigar el ciberacoso. Este delito se refiere a perseguir o acechar a una persona a través de internet, correo electrónico, mensajes de texto u otros medios de comunicación electrónica.
Además, el acoso virtual muchas veces podría castigarse como un delito federal, puesto que la ley federal criminaliza el acto de ¨transmitir en comercio interestatal¨ una comunicación que contenga la amenaza de secuestrar o causar daño corporal a otra persona. Esto incluye el uso de internet.
- Ejemplo. Una persona usa las redes sociales para amenazar de muerte a su ex pareja. Este caso de ciberacoso podría castigarse en tribunales federales y tener una pena más seria, que si la amenaza se hubiera hecho en persona.
Acoso y órdenes de alejamiento
Las víctimas de acoso pueden pedir órdenes de alejamiento o de protección (en inglés). De concederse la orden, el acosador no podrá tener contacto con ellas. Esto suele hacerse en casos de violencia doméstica.
Si el acosador no respeta estas órdenes, además de castigársele por acoso, se le podrá castigar por el incumplimiento de la orden.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Ley criminal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.