En los Estados Unidos si un funcionario de la policía usa fuerza excesiva o abusa de su poder en situaciones donde no hace falta, o emplea su derecho a usar la fuerza, pero se extralimita, y causa daños irreparables, entonces es responsable legalmente por los daños y perjuicios provocados.
Incluso los departamentos de policía también podrían cargar con la responsabilidad, según la gravedad del daño.
Los agentes de la policía están encargados de proteger al público sin importar su raza, condición social o intelectual, y la mayoría de ellos así lo hacen. Pero puede haber situaciones cuando se evidencia un uso de poder exagerado.
La ley permite que los agentes de policía usen la fuerza si una situación lo justifica, incluso sus armas de fuego u otros dispositivos de seguridad. Pero se espera que los representantes de las fuerzas del orden no abusen de su poder, ni pongan en riesgo la vida del sospechoso, ni terceros.
Esto significa que sólo deben utilizar una determinada cantidad de fuerza, y además deben evidenciar por qué. Por ejemplo, para evitar que el sospechoso se escape, o si este se resiste al arresto, o para evitar que otras personas resulten heridas o asesinadas.
Sin embargo, en los últimos años un promedio de 100 mil personas (en inglés) han sido atendidas en las salas de emergencias por heridas no fatales, relacionadas con casos de brutalidad policial o porque se hizo uso excesivo de la fuerza.
Por ejemplo, un agente estaría actuando con abuso de autoridad si:
Cualquier persona puede ser propensa al abuso de poder por parte de la policía. Pero las estadísticas del Departamento de Justicia indican que, cuando la policía usa fuerza excesiva, es un problema mayor para las minorías (en inglés), entre ellas afro estadounidenses y latinos. También considera que los uniformados necesitan más capacitación en esta área.
Los casos legales sobre reclamos por violencia de la policía contra un ciudadano son muy complicados, en consecuencia la asesoría de un abogado le podría ser muy útil.
Si una persona experimenta brutalidad policial, puede tener el derecho a reclamar una compensación debido a los daños y lesiones causados.
En estas situaciones es completamente posible entablar una demanda en un tribunal, si alega que la policía:
Por otro lado, los estados también tienen sus propias legislaciones al respecto, así que puede encausar su querella ante el tribunal estatal. De hecho, hay estados cuyas constituciones tienen provisiones legales muy similares a la Constitución de los EE. UU.
Ahora, si hubo un herido, o un ser querido fue asesinado por la aplicación de una fuerza desproporcionada a manos de la policía, entonces el procedimiento es el siguiente:
Cuando agentes policiales usan fuerza excesiva en contra de un ciudadano pueden ejercer un impacto muy profundo en su vida, y en su comunidad también.
El caso de la muerte de George Floyd ocurrido en mayo de 2020 en Minneapolis, estado de Minnesota, creó un precedente importante en el país sobre las consecuencias de la brutalidad policial. Por tanto, es importante conocer sus derechos para saber cómo actuar y reclamar, tanto sus derechos, como una indemnización si el caso lo amerita.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.