Accidentes por conducir en estado de ebriedad: consecuencias
Por Mairim Gomez | Revisado por Joseph Fawbush, Esq. | Última actualización 9 de mayo de 2023
En este artículo:
- Cómo se determina un accidente por DUI
- Consecuencias penales
- Consecuencias civiles
- Pago de daños: qué cubre el seguro y qué no
- ¿De qué se trata el límite de responsabilidad?
- ¿Una aseguradora puede negarse a pagar?
- ¿Cómo se afectará el seguro de mi auto?
- ¿Qué pasa si causé un accidente por conducir ebrio y no tengo seguro?
Conducir bajo la influencia de sustancias es un asunto de salud pública en los Estados Unidos. Cada día 32 personas mueren en accidentes de tránsito que involucran a un conductor ebrio; esto se traduce en una víctima fatal cada 45 minutos.
Manejar borracho es un delito en todos los estados; si además causó un accidente, enfrentará consecuencias penales y civiles de diversa índole que afectarán su vida. En este artículo le explicaremos las más frecuentes.
Cómo se determina un accidente por DUI
Cuando ocurre un accidente, aunque usted no haya consumido bebidas alcohólicas, puede estar bajo sospecha de DUI. Un choque automáticamente genera lo que se conoce como una sospecha razonable. El oficial de policía puede investigar a las personas involucradas y mirar dentro del vehículo para ver si hay evidencia de que el conductor estaba en estado de ebriedad.
El oficial también examinará visualmente el comportamiento del automovilista para encontrar indicios de intoxicación. Si el policía siente alcohol en el aliento del conductor o nota dificultad para hablar, entre otras señales, solicitará exámenes de sobriedad.
Algunos estados tienen leyes que exigen el análisis del nivel de alcohol en sangre (BAC) a los conductores, pasajeros o peatones involucrados en un accidente fatal; otros estados lo dejan a discreción del oficial que está en el lugar del hecho.
Si las pruebas de alcoholemia llevan al oficial a determinar que lo más probable es que el conductor estaba bajo la influencia del alcohol, el oficial tendrá una “causa probable” para realizar un arresto por DUI.
Consecuencias penales
Desde el encarcelamiento hasta la pérdida de la licencia de conducir, pasando por miles de dólares en multas, conducir ebrio es un error que cuesta muy caro por lo que contar con asesoría legal siempre es recomendable, sobre todo, si estuvo involucrado en un accidente.
En general, el conductor es responsable de todas las lesiones a personas y daños a los bienes provocados al operar un vehículo imprudentemente y bajo la influencia de sustancias. Si un conductor borracho provoca daños graves o la muerte de otra persona, lo más probable es que enfrente cargos por un delito grave (felony) de DUI/DWI.
Con los exámenes de sobriedad, alcoholímetros y análisis de alcohol en sangre, es muy fácil probar la intoxicación del conductor. Las sanciones por accidentes relacionados con el alcohol pueden incluir:
- tiempo en prisión,
- multas,
- suspensión o revocación de licencia,
- dispositivo de bloqueo de encendido (IID),
- restitución,
- programa de tratamiento de alcoholismo,
- servicio comunitario.
Consecuencias civiles
Además de las consecuencias penales, la mayoría de los conductores en estado de ebriedad enfrentarán la responsabilidad civil, especialmente en el caso de accidentes automovilísticos graves que causen lesiones o muerte de otras personas.
Las demandas pueden ser por parte de las víctimas o de sus familiares y las consecuencias pueden ser tan duras para el demandado como un caso penal.
Muchos conductores con antecedentes de accidentes por DUI quedan imposibilitados de obtener un seguro de auto en el futuro y económicamente devastados por los pagos que deben realizar a las víctimas o a sus familiares.
Por ejemplo, un conductor responsable de un accidente con una cobertura de seguro de 30 mil dólares podría pensar que ese monto es suficiente para cubrir los daños. Sin embargo, las víctimas podrían demandarlo por más de $30 000. Si pierde la demanda, su patrimonio puede estar en riesgo.
Pago de daños: qué cubre el seguro y qué no
El seguro del auto puede ayudar a pagar los daños personales del asegurado y los ocasionados a terceros, pero ¿qué tanto cubre el seguro en casos de DUI?
En términos generales, cuanto mayor sea la prima de su seguro, más cubrirá su póliza. Si tiene un accidente automovilístico, una póliza de cobertura mínima solo podrá cubrir daños hasta una cierta cantidad, por tal razón se recomienda tener una póliza de seguro de automóvil que cubra más del mínimo legal. Si el costo del daño excede el monto cubierto por su póliza, es posible que deba cubrirlo con su propio dinero.
Las pólizas de seguro cubrirán diferentes tipos o categorías de daños hasta un límite de responsabilidad. Estas son las categorías más comunes relacionadas con accidentes:
- Responsabilidad por lesiones corporales: la aseguradora pagará cuando otras personas resulten lesionadas o mueran en un accidente donde el asegurado tiene la culpa.
- Protección contra lesiones personales (PIP): La aseguradora pagará las lesiones del asegurado y otros daños relacionados al conductor y a los pasajeros del vehículo del asegurado.
- Responsabilidad por daños a la propiedad: La compañía de seguros pagará daños y perjuicios cuando la propiedad de otras personas haya sido dañada o destruida por el vehículo del asegurado y el asegurado tenga la culpa.
¿De qué se trata el límite de responsabilidad?
Una típica póliza de seguro cubrirá los daños hasta una cierta cantidad en dólares. Esta cantidad es lo que se conoce como el límite de responsabilidad.
La mayoría de las pólizas de seguro establecen el monto mínimo mediante tres números que varían según el estado (en inglés). Estos tres números indican el límite de responsabilidad de una póliza de seguro en cuanto a:
- daños por lesiones personales,
- todos los daños por lesiones personales por un accidente en particular,
- todos los daños materiales a la propiedad por un accidente.
Por ejemplo:
En Nueva York, los números mínimos de cobertura de seguro de automóvil son 25/50/10. Supongamos que Miguel, que bebió de más en el cumpleaños de su novia, choca el automóvil de Martha y Joaquín, que sufren heridas graves. El automóvil de Joaquín queda dañado.
Miguel, que resulta responsable, tiene un seguro de auto que cumple con los requisitos mínimos de cobertura de Nueva York. Su póliza cubrirá:
- las lesiones de Joaquín y Martha hasta por $25 000 cada uno (25),
- todas las lesiones personales que surjan de ese accidente hasta $50 000 (50),
- los daños causados al auto de Joaquín y otras propiedades hasta $10 000 (10).
¿Una aseguradora puede negarse a pagar?
Las aseguradoras pueden negarse a pagar si establecen que el asegurado cometió un acto ilegal. Aunque un DUI entra dentro de esta categoría, los accidentes de tráfico causados por conducir bajo los efectos del alcohol son una excepción debido a que, en la mayoría de los casos, no existe intención de causar daño.
En cualquier caso, lo mejor es revisar bien su contrato de seguro. Asegúrese con su corredor o asesor de seguros hasta dónde llega su cobertura.
¿Cómo se afectará el seguro de mi auto?
Un simple DUI incrementará notablemente el precio de su prima de seguros. Y si además causó un accidente, podría casi duplicarse el costo.
¿Qué pasa si causé un accidente por conducir ebrio y no tengo seguro?
Todos los estados exigen que los conductores tengan algún tipo de seguro de responsabilidad civil. Entonces, ¿qué puede pasar si no tiene su vehículo asegurado?
Aunque las leyes sobre el seguro obligatorio varían según el estado, además de las multas y sanciones por conducir sin seguro, tendrá que pagar de su bolsillo todos los costos relacionados con el accidente si se le declara responsable. Esto puede incluir daños a la propiedad, facturas de hospital, rehabilitaciones y más, incluyendo el precio de un nuevo vehículo para la víctima si fuera el caso.
Recuerde: independientemente de las circunstancias, si le atrapan conduciendo sin seguro, es probable que le declaren culpable de violar las leyes estatales de responsabilidad financiera. Al realizar verificaciones de antecedentes es probable que esto aparezca y podría aumentar sus primas o incluso ser una razón para negarle un seguro.
En ciertos casos, incluso podrían suspenderle la licencia de conducir o el registro del vehículo. Algunos estados cumplen con esta estricta sanción para disuadir a las personas de conducir sin seguro.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Defensa por conducir ebrio
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.