Si bien un acuerdo prenupcial le puede proporcionar estabilidad y paz a una pareja que decide casarse para protegerse en caso de un divorcio, también es cierto que estos acuerdos se pueden convertir en un motivo de conflicto si no fueron elaborados según las reglas de la ley de su estado, o simplemente no fueron redactados de buena fe.
En los Estados Unidos usted puede solicitar que su acuerdo prematrimonial sea declarado nulo en la corte de familia, en las siguientes circunstancias.
En la mayoría de los estados un convenio prenupcial debe quedar por escrito y debe ser firmado por los dos miembros de la pareja.
Incluso, en algunos estados se requiere que las firmas sean notariadas. Y cualquier modificación del acuerdo prenupcial debe ser ejecutada de la misma manera.
Un contrato prenupcial, como cualquier otra clase de contrato, debe ser voluntario; es decir, ambas partes deben aceptar y firmar el contrato libremente.
Si una de las partes logra comprobar que fue forzada o amenazada para firmar el prenupcial, este podría ser impugnando. Por esa razón, en varios estados recomiendan buscar representación legal antes de consumar un convenio prenupcial.
Si el convenio prenupcial es desmesurado en sus disposiciones es posible anularlo. Sin embargo, cada estado tiene su propia ley para definir lo que es inapropiado.
Por ejemplo, el convenio no debe ser injusto para una de las partes, ni ofender la conciencia pública, tampoco puede obligar a cualquiera de los cónyuges a hacer algo ilegal a cambio de dinero, ni dar incentivos financieros para el divorcio.
Antes de la ejecución del convenio prenupcial cada parte tiene derecho a conocer la total y precisa descripción de los activos y responsabilidades financieras de la otra.
No sería justo, por ejemplo, que un cónyuge oculte un fideicomiso de un millón de dólares o propiedades vacacional muy costosas y, entonces, reclame que el otro cónyuge no tiene derecho al beneficio de estos activos debido a los términos del convenio prenupcial, ya que fue ejecutado cuando el otro cónyuge no tenía conocimiento de la existencia de dichos bienes.
Adicionalmente, existen secciones particulares de un convenio prenupcial que pueden ser declaradas nulas automáticamente por el tribunal, porque sencillamente no se admiten en este tipo de contratos por ley.
En los convenios prenupciales no se permite incluir ninguna decisión sobre la custodia y la manutención de los hijos si llegara a ocurrir un divorcio. Los convenios sobre custodia y sostenimiento de los hijos menores de edad deben ser hechos pensando en el mejor interés de los hijos y deben ser predeterminados.
De igual forma, decisiones acerca de la pensión alimenticia del cónyuge, tampoco se debe incluir en un acuerdo prenupcial. Sin embargo, algunos tribunales desestiman esta parte relativa a la manutención del cónyuge, solo si la ejecución de esa disposición haría elegible a un cónyuge a la asistencia pública o si la solicitud es desmedida en el momento de ser ejecutada.
Un convenio prenupcial es un contrato legal importante, por lo tanto, es muy recomendable consultar con un abogado de derecho familiar antes de firmar un acuerdo de este tipo. Considere que, si bien usted va a contraer matrimonio de buena fe, si la relación termina el desenlace de su caso de divorcio puede depender de ese documento.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.