Demandas por lesiones personales
Por Jonathan Calvopina | Revisado por Camila Laval, JD
Una lesión personal es una lesión física, mental o emocional, y las demandas relacionadas normalmente surgen cuando la lesión es causada por la negligencia de otra persona, empresa o entidad.
Los reclamos por lesiones personales o personal injury (en inglés) deben presentarse lo antes posible, dado que la mayoría de los estados tienen una ley de prescripción que limita el plazo para poder presentarlos.
Hay una amplia variedad de accidentes por los que se puede realizar un reclamo por lesiones personales. Los tres tipos de accidentes más comunes son:
- los accidentes automovilísticos,
- los resbalones y caídas, y
- los productos defectuosos (también conocido como responsabilidad del producto).
El monto del resarcimiento de las lesiones personales depende principalmente de la gravedad de la lesión. Las lesiones graves que causan dolor y sufrimiento intensos tienden a recibir las reparaciones más cuantiosas.
Muchos casos de lesiones personales involucran solo lesiones menores; no obstante, generan el derecho a un resarcimiento por daños económicos sustanciales. La atención médica, no importa cuán pequeña sea, como gastos médicos, facturas médicas y terapia personal pueden recuperarse. Además, en caso de negligencia extrema, los daños punitivos se pueden recuperar para garantizar que la conducta no se repita en el futuro.
Daños y perjuicios y lesiones
Las lesiones pueden provenir de muchas fuentes diferentes: pueden ser ocasionadas por un acto intencional (como agresión física o difamación verbal), la producción negligente de medicamentos con receta peligrosos o incluso alimentos contaminados.
El término “daños y perjuicios” es un término legal que hace referencia al resarcimiento económico que el demandante reclama como responsabilidad del demandado.
Estos daños y perjuicios tienen la intención de “reparar” el daño sufrido por la parte lesionada, según la ley de lesiones personales. En algunos casos, el demandante puede reclamar daños punitivos además de daños compensatorios para castigar al demandado por actos que son particularmente reprensibles.
Mediación
La mediación es una forma habitual de resolver un caso de lesiones personales sin ir a juicio.
Actualmente, es uno de los métodos mayormente utilizados para llegar a un acuerdo razonable en un reclamo de este tipo. La mediación se utiliza más frecuentemente en los reclamos que resultarían más costosos y difíciles de litigar ante jurado. Cuando se lleva a cabo de manera efectiva, la mediación culmina con la resolución del reclamo o litigio sin generarle un costo adicional al cliente; cuando falla, la persona lesionada continúa con los procedimientos regulares de un juicio por jurado y un litigio sin sanciones.
La mediación es un procedimiento sumamente rentable que puede ahorrarle a la persona lesionada una gran cantidad de dinero en gastos de litigio.
¿Cómo puede ayudarme un abogado especializado en lesiones personales?
Si sufrió una lesión personal, seguramente con un abogado experimentado pueda obtener más daños y perjuicios que si reclama por su cuenta. Sin embargo, las lesiones personales son un campo especializado y solo determinados abogados están cualificados para manejar ese tipo de casos.
Considere las siguientes preguntas cuando elija un abogado especializado en lesiones personales:
- ¿Cuánto hace que ejerce el abogado?
- ¿El abogado tiene experiencia en casos similares?
- ¿Qué antecedentes tiene el abogado en la recuperación de daños para sus clientes?
- ¿El abogado está preparado para tomar casos de contingencia y tiene recursos económicos para hacerlo?
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Lesión personal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en lesión personal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en lesión personal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.