¿Qué es la negligencia a nivel legal?
Por Camila Laval, JD | Revisado por Jonathan Calvopina | Última actualización 24 de agosto de 2021
La palabra negligencia se usa para decir que alguien actuó con falta de cuidado mientras realizó una acción.
Sin embargo, en el contexto legal, el término negligencia tiene una definición muy específica. Durante un reclamo de lesiones personales, si una persona es legalmente negligente, será responsable del daño causado.
Asimismo, la persona lesionada debe comprobar que el acusado actuó con una conducta negligente. Algunas situaciones comunes donde se puede observar negligencia incluyen, un accidente de tránsito, mala práctica médica, violencia doméstica, accidentes en el hogar, mordedura de una mascota, entre otras.
¿Qué significa ser “responsable” en un caso de lesiones personales?
En los Estados Unidos las leyes de lesiones personales establecen que alguien es legalmente responsable del daño causado a otra persona, cuando están presentes todos los elementos de la definición de negligencia.
Generalmente, los demandantes deben demostrar los siguientes cuatro elementos para ganar los casos de negligencia:
- Deber de cuidado: El demandado tiene un deber legal de cuidado hacia el demandante.
- Rompimiento del deber de cuidado: El demandado rompió el deber de cuidado al actuar o no actuar de cierta manera.
- Causalidad: La acción u omisión de la conducta esperada del demandado causó las lesiones del demandante.
- Daños: El demandante sufrió daños como resultado de las acciones del demandado.
Ejemplo. El dueño de una casa tiene el deber de mantener seguros a sus visitantes. Si el dueño de la casa no limpia la nieve de la vereda y el cartero se tropieza con el hielo y se quiebra una pierna, el dueño de la casa podría ser responsable de los gastos de atención médica del cartero.
Deber de cuidado
En la mayoría de los casos de negligencia, el demandante debe establecer que el demandando tenía la responsabilidad de ejercer un nivel del cuidado razonable para proteger a la víctima.
Ejemplo. Los doctores tienen un deber de cuidado hacia sus pacientes, pero si no actúan de acuerdo con los estándares esperados podrían ser acusados de negligencia médica. Los automovilistas tienen un deber de cuidado hacia los pasajeros, personas en otros vehículos y peatones, si no lo hacen podrían ser responsables de un accidente de auto.
Rompimiento del deber de cuidado
Una vez que se establece que el demandado tenía un deber de cuidado, el demandante debe probar que dicho deber se rompió. Esto sucede cuando el demandado no actúa como lo habría hecho una persona razonable en sus circunstancias y por tanto hubo negligencia.
Ejemplo. Un conductor decide no detenerse ante una luz roja y atropella a un peatón. El conductor tenía el deber de respetar las normas de tránsito y las rompió al no detenerse. Una persona razonable habría respetado la luz roja.
Causalidad
Si el demandado ha roto su deber de cuidado, lo siguiente que debe hacer el demandante es probar que las acciones del demandado causaron daños al demandante. Es decir, se debe probar que, si el demandado no hubiera roto su deber, el demandante no habría sufrido daño.
Ejemplo. El dueño de una casa tiene un deber de cuidado con sus inquilinos. Si el dueño de la casa no repara el pasamanos de la escalera, ha roto su deber de cuidado. Pero si el inquilino se cae de las escaleras porque estaba cargando un paquete grande que bloqueaba su vista, y debía cargarlo con las dos manos, no podrá demandar porque el accidente habría sucedido incluso con un pasamanos en buen estado.
Daños
El último elemento de la negligencia legal exige que el demandante haya sufrido daños fruto de las acciones del demandado.
Ejemplo. El dueño de una casa tiene un deber de cuidado con sus inquilinos. Si el dueño de la casa no repara el pasamanos de una escalera, ha roto su deber de cuidado. Si el inquilino se cae de las escaleras, pero puede pararse rápidamente, y volver a caminar, no hay daños y no procederá la demanda.
¿Necesita ayuda con su caso de lesiones personales?
Si bien en los EE. UU. los estados tienen definiciones de negligencia muy parecidas, cada uno tiene sus propias leyes sobre qué es exactamente la negligencia, cómo debe probarse y cuánto dinero puede recuperar el demandante.
Por lo tanto, es importante contactar a un abogado experto en lesiones personales en el estado donde ocurrió el accidente. Muchos abogados hacen la primera consulta de forma gratuita y solo cobran si ganan el caso.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Lesión personal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en lesión personal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en lesión personal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.