Tipos de accidentes que resultan en lesiones personales
Por Gricel Bermudez | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 12 de agosto de 2021
Accidentes que ocasionan lesiones personales pueden ocurrir en cualquier lugar y momento.
Sin embargo, es muy importante conocer cuáles incidentes son de alta frecuencia para saber sus derechos en un caso de reclamo de lesión personal, y que también conozca cómo buscar ayuda a tiempo si necesita presentar una demanda contra el responsable.
La mayoría de los accidentes que implican lesiones personales ocurren cuando alguien actúa negligentemente y causa un daño a otra persona.
Con frecuencia es posible notar negligencia en los siguientes tipos de accidentes que casi siempre ocasionan lesiones personales:
- Accidentes automovilísticos o de vehículos a motor: Incluyen accidentes con autos, motocicletas, camiones, bicicletas, embarcaciones, botes, motos de agua, autobuses, peatones o ciclistas.
- Accidentes médicos: Lesiones en el parto, errores quirúrgicos, fallas en el diagnóstico, negligencia médica, errores en la sala de emergencia.
- Accidentes de resbalón y caída: Incluyen resbalón y caída en un suelo desigual, pisos húmedos o puntos resbalosos.
- Accidentes en el lugar de trabajo: Por ejemplo, contagio de enfermedades en la oficina, contaminación química (diacetil, benceno, asbestos), lesiones causadas por máquinas u otros equipos.
- Accidentes por productos imperfectos: Abarcan enfermedades producidas por comida, intoxicación por alimentos, juguetes de niños, medicamentos defectuosos y fallas en dispositivos médicos.
- Accidentes por mordidas de animales: Incluyen mascotas, animales de servicio, animales para el entretenimiento (zoológicos, granjas), etc.
¿Cómo probar la negligencia o culpa en estos accidentes?
En un caso de lesiones personales, el individuo lesionado debe probar la negligencia del responsable o demandado.
Los abogados expertos en lesiones personales conocen estos accidentes típicos que resultan en lesiones y pueden ayudarle a determinar si usted tiene una reclamación válida contra el responsable.
Para lograrlo, se deben cumplir estos elementos y probar la negligencia:
- Deber de cuidado: La definición del deber de ser cuidadoso varía entre los estados; en algunos, solamente se toma en cuenta si la lesión fue una consecuencia previsible de las acciones del demandado, mientras que otros se enfocan en la evitabilidad del daño, su magnitud, o el costo de impedir el daño.
- Incumplimiento del deber de cuidado: El demandado no procedió como una persona razonablemente prudente lo hubiera hecho en la misma situación. El estándar de “persona razonable” es con frecuencia impugnado y disputado en los litigios de lesiones personales.
- Causa de las lesiones: Las lesiones del demandante ocurrieron debido a las acciones descuidadas del demandado y no debido a otra causa. Por ejemplo, como una secuela médica subyacente de la persona afectada o algo que el mismo demandante haya efectuado.
- Responsabilidad de los daños: Si se establecen los elementos de negligencia antes mencionados, entonces el demandante o alguien con derecho a demandar, tiene derecho a una compensación por los daños.
Después de un accidente, ¿cuánto tiempo tengo para demandar?
Cada estado tiene un ordenamiento específico sobre los plazos dentro de los cuales una persona lesionada en un accidente debe presentar una demanda. Como referencia, en la mayoría de los estados la ley de prescripción establece plazos que varían entre 1 y 3 años, en muy pocos estados se dan términos más amplios entre 4 y 6 años.
Tan pronto usted pueda debería consultar a un abogado para saber si es posible lograr una compensación por lesiones ocurridas en un accidente. Renunciar a esta oportunidad no es muy recomendable, algunas veces las secuelas del accidente aparecen después y se corre el riesgo de haber dejado vencer su opción a reclamo.
Una indemnización le puede ayudar para pagar sus facturas médicas, salarios perdidos, gastos personales como la hipoteca de la casa y la educación de sus hijos, etc.
También debe considerar que no todos los casos de lesiones personales van a juicio, la mayoría se pueden resolver a través un proceso de mediación. Un abogado de lesiones personales puede negociar en su nombre.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Lesión personal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en lesión personal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en lesión personal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.