¿Qué es una tarjeta verde?
Por Gricel Bermudez | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 1 de agosto de 2022
Tarjeta verde o “green card” es un término popular con el cual se nombra a la tarjeta de residente permanente legal (“permanent resident card”), que otorga el gobierno de los Estados Unidos. Aunque la tarjeta verde ya no es verde desde 1978, el término ha permanecido y aun hoy se utiliza.
Este documento sirve para identificar a las personas que tienen un estatus de residente legal permanente (LPR, por sus siglas en inglés) en los EE. UU., porque sus portadores pueden residir y trabajar en el país.
¿Cómo se solicita una “tarjeta verde?”
Obtener una tarjeta verde o el estatus de residente permanente de los EE. UU. implica un proceso bastante específico y regulado por las leyes de inmigración.
La solicitud de la residencia permanente debe tramitarse en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Los caminos más comunes para obtener la residencia legal de forma permanente en los EE. UU. son los siguientes:
- Petición a través de un miembro de la familia: Puede ser a través de padres, hijos, cónyuges u otros vínculos que califiquen dentro de las clasificaciones de parentescos para la reunificación familiar.
- Petición patrocinada por el empleador: Un ciudadano extranjero puede inmigrar a los Estados Unidos a través de un patrocinador laboral; y según el tipo de oferta de trabajo o tipo de negocio que usted desee realizar en el país, los requisitos varían.
- Inmigrante por el programa de visas de diversidad: También puede obtener la residencia permanente a través de la “lotería de visas de inmigrantes“. Cada año se hace un sorteo y aplicar no tiene costo.
- Refugiados y asilados: Los Estados Unidos también puede dar el beneficio de la residencia permanente a los ciudadanos extranjeros que solicitan asilo o refugio.
Para tener idea sobre la disponibilidad de visas y el tiempo de procesamiento, usted puede revisar el boletín de visas. Este es un documento oficial que emite el gobierno de los Estados Unidos cada mes.
¿Qué significa residencia permanente condicional?
Algunas personas pueden recibir una tarjeta verde condicional, la cual ofrece los mismos beneficios que la permanente, pero solo es válida por dos años y no puede ser renovada después de ese tiempo.
En estos casos, usted debe solicitar un ajuste de estatus para remover las condiciones de la residencia permanente antes de la expiración de la tarjeta condicional.
Es muy común que esto le suceda a quienes obtienen la residencia permanente a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente, o por una oferta de empleo.
Cuando la residencia permanente condicional es ajustada exitosamente, se le otorgará una tarjeta verde renovable cada 10 años.
¿Qué necesito para renovar mi “green card”?
La residencia permanente tiene una validez de 10 años, antes del vencimiento usted puede solicitar la ciudadanía o renovar la tarjeta verde.
La “green card” le otorga beneficios y derechos, pero no funciona como la ciudadanía. Para obtener todos los derechos de la ciudadanía usted debe pasar por el proceso de naturalización.
Y mientras esto no ocurre, entonces deberá renovar la tarjeta verde; y no perder su estatus migratorio legal. Los requisitos y pasos para la renovar la “green card” dependen de su caso en particular. Por lo general se emplea el formulario I-90.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Residencia permanente
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en residencia permanente puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en residencia permanente cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.