¿Puedo hablar mal del otro padre en frente de mi hijo?
Por Camila Laval, JD | Revisado por Jonathan Calvopina | Última actualización 22 de diciembre de 2021
Si los padres se separan, es probable que no piensen bien el uno del otro. Sin embargo, deben tener cuidado de hablar mal de su ex delante del hijo que tienen en común. Hablar mal del otro padre es un asunto que las cortes de los Estados Unidos se toman muy en serio.
Hablar mal del otro padre durante el procedimiento de divorcio
Muchas veces, los padres hablan mal del otro padre durante el procedimiento de divorcio para herir los sentimientos de ese padre o salirse con la suya. Esto muchas veces se conoce como el síndrome de alienación parental y consiste en dañar o destruir la relación del hijo con el otro progenitor sin justificación alguna.
El síndrome de alienación parental puede tomar varias formas:
- Degradar o despreciar al otro padre.
- Criticar o cuestionar el discernimiento del otro padre.
- Culpar al otro padre.
- Decir mentiras o información negativa a los hijos sobre el otro padre.
- Usar groserías para referirse al otro padre.
Efectos en los niños
Escuchar hablar mal del otro padre puede poner a los niños en una situación incómoda y tener efectos negativos en su bienestar. Puede que los niños crean la información falsa que se les dice o que no entiendan lo que está pasando. Puede que el niño sienta rabia hacia los padres o que se sienta herido. En algunos casos, esto puede llevar a que el hijo no quiera pasar tiempo con alguno de sus padres o no se sienta cómodo.
Escuchar comentarios negativos sobre uno de sus padres puede también tener repercusiones fuera de la relación en otros entornos. A veces, los niños deciden imitar el comportamiento de sus padres y empezar a difamar a otras personas. En casos más serios, puede llevar a conductas problemáticas e incluso constituir abuso psicológico o emocional por parte de los padres hacia los hijos.
¿Qué herramientas legales existen cuando un padre habla mal del otro?
Cuando un padre habla mal del otro, se puede recurrir a tribunales. En ciertos casos, el juez ordenará evaluaciones psicológicas o terapia.
Si el padre que habla mal del otro está dañando el bienestar del hijo, la corte podría modificar la orden de custodia de modo que el hijo pase menos tiempo con ese padre. También podrá ordenar que los padres dejen de hablar mal el uno del otro. Si uno de los padres incumple la orden, se lo podrá declarar en rebeldía y sancionarlo.
Si usted está en una situación en que su ex está hablando mal de usted, es importante documentar o grabar las instancias en que esto sucede.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.