¿Es legal usar el castigo físico para disciplinar a los hijos?
Por Gricel Bermudez | Revisado por Jonathan Calvopina | Última actualización 4 de enero de 2022
Este tema está inmerso en mucha controversia. Sin embargo, pegar a su hijo es legal en los 50 estados de los Estados Unidos cuando se trata de ejercer disciplina. No hay una ley federal que regule cómo actuar en estos casos y cada estado posee sus propias leyes que van a determinar cuándo se cruza o no la línea entre la disciplina y el abuso. Incluso es legal dar nalgadas o golpear a los niños en las escuelas públicas de 19 estados como una forma de imponer disciplina.
Disciplina y abuso: Definiciones
Aplicar un azote a tiempo para corregir el comportamiento de un niño y su efectividad es un asunto muy debatido entre la ley, padres, psicólogos, maestros, expertos en comportamiento y las organizaciones que trabajan para la protección de los derechos humanos y de los niños. Esto ha provocado que las interpretaciones sean muy amplias, sobre si dar unas nalgadas es abuso infantil o no.
Para la mayoría de los padres que usan esta técnica de crianza, dar unos azotes a tiempo está asociado con la imposición de disciplina y autoridad, es una forma de enfatizar cuales son los límites del niño y no lo relacionan con abuso o falta de aprecio.
La Ley Federal para la Prevención y Tratamiento del Abuso Infantil (The Federal Child Abuse Prevention and Treatment Act, CAPTA por sus siglas en inglés) define abuso infantil o negligencia, como una acción por parte de un padre o una persona encargada del cuidado de un menor de edad, que causa en el niño un daño como la muerte, serio perjuicio físico o emocional, abuso sexual o explotación; o también como una acción que representa un riesgo inminente o daño para el menor de edad. Esto también incluye no actuar a tiempo para evitar un daño al niño.
¿Entonces, una nalgada, azote, zurra, paliza, golpe, castigo físico o una bofetada… implica un daño físico o emocional? Difícil de determinar, todo depende qué tan lejos llegue el castigo y de la ley en cada estado.
La delgada línea entre castigo físico apropiado y abuso infantil: ¿Qué dice la ley?
Cada estado tiene su propia definición sobre lo que es aceptable cuando se trata de impartir disciplina usando el castigo corporal y para explicarlo la mayoría usa palabras como “aceptable”, “razonable”, “moderado”.
Por lo tanto, esto da mucho espacio para interpretar la ley. Por ejemplo, en Alabama, Alaska y Arizona, los padres o la persona que cuida al menor de edad pueden usar la fuerza física para disciplinar a un niño si esta es razonable y apropiada. ¿Pero qué es verdaderamente apropiado o razonable? En Georgia se puede emplear disciplina física si esta no provoca daño corporal, ¿y qué pasa cuando la nalgada sí deja una marca física?
Existe un límite muy estrecho entre disciplina física y abuso, al final quedará en manos del juez y del abogado defensor. Las penas por abuso infantil son muy serias, incluso se pudiera perder la custodia de los hijos.
Actualmente, existe un gran movimiento nacional e internacional con la finalidad de disminuir el uso de cualquier tipo de castigo corporal a la hora de disciplinar a un niño, y está surtiendo cierto efecto, porque las cifras de padres que lo emplean han ido disminuyendo.
Por ejemplo, en 1995, 87% de los padres en los Estados Unidos expresaron que era apropiado usar las nalgadas como forma de disciplina, pero en el 2013 solamente el 81% opinaba lo mismo; y la tendencia al uso de la fuerza es mayor en personas de 68 años en adelante y mucho menor en las generaciones más jóvenes (The Harris Poll, en inglés).
Otro estudio parecido arrojó que en el 2016 solamente alrededor del 68% estaba de acuerdo o muy convencidos en dar azotes a los hijos, porque esto favorecía la disciplina y en el 2018 este número bajo a 66% (NORC at University of Chicago, en inglés).
¿Puede un maestro usar la fuerza para disciplinar a un alumno?
Sí puede, y depende del estado donde se encuentre. En 19 estados se permite que un maestro use la fuerza para impartir disciplina a sus estudiantes. Estos estados son Alabama, Arkansas, Arizona, Colorado, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Missouri, Mississippi, North Carolina, Oklahoma, South Carolina, Tennessee, Texas y Wyoming.
En 1977 la Corte Suprema de Justicia, luego de su decisión sobre el caso de Ingraham vs. Wright, dejó a los estados la responsabilidad de permitir o no el uso de la fuerza física para disciplinar a sus pupilos. Incluso algunos distritos escolares poseen reglas precisas sobre qué elemento usar y cómo, por lo general es una especie de tabla de madera y con medidas muy específicas. Sin embargo, esto no implica que los maestros y personal administrativo de las escuelas puedan cometer abusos contra sus alumnos, nuevamente si un juez determina que hubo exceso estos maestros podrían ser acusados de abuso infantil.
¿Es legal pegar al hijo de otra persona?
Aunque en un estado sea legal que un padre o persona a cargo del cuidado de un niño pueda usar la fuerza física para disciplinarlo, no necesariamente permite que alguien le dé tundas o golpizas a un menor de edad que no es su hijo.
Por ejemplo, una persona no debería dar una nalgada al hijo del vecino porque está molestando a su perro, o la nueva esposa de su expareja probablemente tampoco tenga el derecho de usar la fuerza física contra su hijo, incluso tíos o abuelos tampoco tienen libre derecho para disciplinar a un niño pegándole.
Pero si una persona es responsable legalmente del cuidado de un niño y emplea un castigo corporal podría estar amparada bajo la ley. Una vez más, quizá sea mejor mantenerse alejado de este tipo de prácticas y usar otras menos controversiales, para evitar ser acusado de abuso infantil. Si piensa que una persona ha usado fuerza excesiva contra su hijo para disciplinarlo, consulte a un abogado o si cree que usted mismo se excedió con el castigo también le conviene pedir asistencia a tiempo.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.