Condena penal injusta por identificación errónea del acusado
Por Lilian Soto-Wiechert | Revisado por Joseph Fawbush, Esq. | Última actualización 26 de abril de 2023
Luego de un crimen, la policía trata de obtener evidencia a través de las víctimas o testigos. Durante el procedimiento penal de identificación, mediante la alienación de sospechosos o a través de fotografías, la policía depende del testimonio de un testigo para identificar al culpable.
Desafortunadamente, las declaraciones de testigos no son siempre confiables ya que pueden identificar a la persona equivocada, conocido como witness misidentification en inglés.
De acuerdo con el Proyecto Inocencia de los Estados Unidos, organización nacional dedicada a eliminar sentencias injustas mediante las pruebas de ADN, la identificación errónea por un testigo continúa siendo una de las causas principales en las condenas injustas sobre personas inocentes.
La evidencia obtenida mediante las pruebas de ADN ha contribuido a revocar más del 75% de estas condenas.
Factores que contribuyen a una identificación errónea
Un testigo puede identificar erróneamente al culpable de un delito porque su memoria no funciona como una cámara de video que puede grabar y guardar cada detalle de un momento especifico.
Existen dos tipos de categorías de variables que influyen en la identificación incorrecta de un sospechoso.
Variables estimadoras. Incluyen factores que no pueden ser controlados por el sistema judicial penal e incluyen:
- el grado de iluminación cuando sucedió el delito,
- distancia desde donde se vio al sospechoso,
- raza del sospechoso,
- presencia de un arma,
- estrés o condiciones traumáticas.
Variables del sistema. Incluyen métodos que las fuerzas del orden público utilizan para ayudar a testigos en la identificación del sospechoso. Por ejemplo:
- alineación de sospechosos,
- fotografías de sospechosos,
- interrogación de testigos o víctimas.
¿Puede la identificación errónea causar una acusación falsa?
La identificación incorrecta puede imponer consecuencias legales injustas de diversas maneras:
- Identificación errónea del sospechoso para que los agentes del orden público desperdicien tiempo y recursos valiosos.
- Identificación incorrecta y deliberada para culpar a otra persona del delito.
- Hacer una declaración falsa o dar un falso testimonio.
- Recibir señales o indicaciones (“cues” en inglés) por parte de los agentes del orden público durante la alienación o mediante fotografías, para identificar a un sospechoso en particular.
- Escoger a la persona en base a semejanzas y no con recuerdos reales de la escena del crimen.
- El tribunal o miembros del jurado pueden inclinarse a creer en los testimonio de testigos, especialmente si fueron espectadores inocentes o ciudadanos respetables que creen firmemente en haber identificado a la persona correcta.
¿Puedo revocar mi condena por una identificación errónea?
La identificación incorrecta por parte de un testigo tal vez pueda sentar las bases para revocar una sentencia injusta. Por ejemplo:
La evidencia obtenida a través de la prueba del ADN puede contribuir a la exoneración o incluso aportar alguna duda razonable en su caso.
Contratar los servicios de un abogado defensor para revocar su condena a causa de una identificación errónea, tiene muchas ventajas. Por ejemplo:
- Demostrar que el volumen de evidencia no es suficiente para respaldar la condena.
- Exponer evidencia a su favor que no fue revelada durante el juicio.
- Alegar que la tecnología al momento del juicio era obsoleta, por ejemplo, no existían las pruebas de ADN.
Dependiendo de las circunstancias de su caso, un abogado experto en derecho penal también puede:
- preparar y presentar una defensa penal ante el tribunal que emitió la condena,
- una moción que explique las razones por las que el testigo cometió un error al identificarlo como el sospechoso del delito.
Si la decisión del juez no es favorable, un abogado que conoce el código penal puede ayudarle a solicitar una petición ante la corte de apelaciones en su estado.
La corte puede revisar los detalles y evidencia que se presentó en su contra y determinar si es posible revocar la condena.
Si la corte de apelación estatal rechaza la solicitud, el abogado puede recurrir a la corte suprema estatal y presentar la solicitud.
Es importante recordar que cada estado tiene procedimientos para la revisión de una convicción penal, que, típicamente, se inicia con la reconsideración de la convicción efectuada por el juez que emitió la condena.
Compensación por una condena injusta
Si se comprueba que el testigo hizo una identificación errónea y se revoca la sentencia, es importante considerar las opciones de compensación disponibles con la ayuda de un abogado de litigio civil. El abogado puede brindarle asesoramiento legal para:
- Interponer una demanda de indemnización por el tiempo de cárcel.
- Lograr que reciba una suma de dinero en base a las circunstancias de la condena.
- Presentar reclamos por daños y lesiones personales.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Ley criminal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.