Bancarrota del capítulo 7 en Estados Unidos
La bancarrota del capítulo 7 da a las personas la posibilidad de un nuevo comienzo financiero en los EE. UU. Cada año, miles de personas envían una petición de bancarrota cuando su situación financiera les impide pagar sus deudas.
- ¿Qué es la bancarrota del capítulo 7?
- ¿Quién puede pedir la bancarrota del capítulo 7?
- Proceso para pedir la quiebra
- ¿Qué pasa con sus bienes?
- ¿Cómo lo puede ayudar un abogado de bancarrota?
¿Qué es la bancarrota del capítulo 7?
Si el tribunal de bancarrota concede la petición, dictará una suspensión automática de pagos para que sus acreedores no puedan cobrarle ni iniciar acciones legales en su contra, mientras su caso de bancarrota esté pendiente.
La bancarrota del capítulo 7 provee alivio a quienes tienen grandes deudas. Sin embargo, también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, puede afectar su puntaje crediticio por varios años y forzarlo a vender algunos bienes para pagar sus deudas.
Por lo anterior, la bancarrota no siempre es la mejor alternativa. Muchas veces, se puede negociar un plan de pago con sus acreedores. Es importante trabajar con un abogado de bancarrota que le ayude a determinar si la bancarrota del capítulo 7 es su mejor opción.
El proceso de liquidación generalmente involucra tres pasos:
- Venta de bienes del deudor.
- Pago a los acreedores con el dinero de la venta.
- Perdón de las deudas.
Hay que tener en cuenta que ciertos tipos de deuda no se perdonan con una bancarrota. Ejemplos son las deudas de impuestos y préstamos estudiantiles.
¿Quién puede pedir la bancarrota del capítulo 7?
La bancarrota del capítulo 7 es el tipo de quiebra más común para las personas. También existe la bancarrota del capítulo 13, que se enfoca principalmente en la renegociación de deudas.
Para optar a la quiebra del capítulo 7, usted debe cumplir con ciertos requisitos de calificación. Entre ellos está la prueba de medios. El propósito de esta prueba es impedir que las personas con altos ingresos puedan acceder a las protecciones de la quiebra del capítulo 7.
Las personas que, en los seis meses anteriores a la petición de bancarrota, hayan tenido un ingreso promedio menor al ingreso medio de su estado, pasan automáticamente la prueba de medios y califican para la bancarrota.
Ejemplo. Pedro vive en Texas. En ese estado, el ingreso medio por hogar es de aproximadamente $ 2 500 al mes. Si el promedio de ingresos mensuales de Pedro en los últimos seis meses es menor a ese monto, Pedro calificará para la bancarrota.
Si el ingreso de la persona supera el ingreso medio de su estado, podrá calificar para la bancarrota si no tiene suficiente ingreso disponible para pagar a sus acreedores, tomando en cuenta su ingreso disponible, gastos y tamaño de su familia. Esto es más complicado de probar pues varía caso a caso.
Proceso para pedir la quiebra
El primer paso es pedir consejería de crédito con una agencia aprobada por el estado.
Luego de la consejería de crédito, usted debe presentar una petición de bancarrota ante el tribunal de bancarrota de su área.
En casos de emergencia, por ejemplo cuando se enfrenta a una ejecución hipotecaria, se puede presentar una petición de bancarrota sin tener toda la documentación necesaria.
Pedir la bancarrota bajo el capítulo 7 requiere información sobre sus ingresos, deudas y propiedades. En específico, debe informar sobre:
- Deuda de tarjetas de crédito.
- Deudas de manutención de menores y pensión alimenticia al cónyuge.
- Declaraciones de impuestos.
- Salarios.
- Activos, propiedades y deudas.
- Ingresos y gastos mensuales.
- Consejería de crédito.
Una vez que haya presentado su caso, se le nombrará un síndico o fideicomisario de quiebras. El síndico se encarga del papeleo, de responder a sus preguntas y de monitorear su caso.
La ley de bancarrota exige que su síndico le informe de las posibles consecuencias negativas de la quiebra.
Una vez que envíe su petición, empieza la suspensión automática de pagos. Esta suspensión impide que sus acreedores le exijan pagos, le embarguen su sueldo o lo demanden.
Tras la petición de quiebra, el síndico programará una reunión con sus acreedores. En la reunión, los acreedores y el síndico podrán hacerle preguntas sobre los documentos que envío con su petición y otra información que consideren relevante.
Dentro de diez días después de la reunión, su abogado se comunicará con la corte para determinar si usted califica para la quiebra de acuerdo a la prueba de medios.
Si se otorga su petición de quiebra, deberá asistir a un curso sobre manejo de finanzas dictado por una agencia aprobada por la oficina del síndico de los Estados Unidos.
¿Qué pasa con sus bienes?
La quiebra del capítulo 7 exige que usted reúna sus bienes, los venda y pague sus deudas en la medida de lo posible. Este proceso se conoce como liquidación.
La buena noticia es que las leyes sobre bancarrota protegen ciertas clases de propiedades. Es decir, usted no tendrá que vender estos bienes. Estas protecciones reciben el nombre de exenciones e incluyen:
- Casa
- Automóvil
- Cierta propiedad personal. Ejemplos de esta propiedad son joyas, ropa y muebles.
Las propiedades que usted sí deberá vender o liquidar incluyen:
- Efectivo, cuentas bancarias, acciones, bonos e inversiones.
- Vehículos a motor (solo se permite quedarse con uno).
- Casas de veraneo.
¿Cómo lo puede ayudar un abogado de bancarrota?
Obtener la ayuda legal adecuada es crucial para el éxito de su petición de bancarrota. Sus acreedores probablemente estén representados por un abogado especializado en bancarrota, así que es una buena idea que usted también lo esté.
Los abogados de bancarrota pueden ayudarlo a proteger su propiedad y negociar los términos más favorables para usted. Muchos hacen una primera consulta gratuita.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota personal capítulo 7
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota personal capítulo 7 puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota personal capítulo 7 cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.