Acuerdos de Compraventa
Las personas efectúan relaciones con los propietarios de negocios con la esperanza de que la relación continuará durante todo el tiempo que funcione el negocio. Sin embargo, a pesar de la emoción de un nuevo negocio, es importante ser realista. Un copropietario puede desear dejar el negocio en el futuro y todos los dueños de negocios deben protegerse de esa probable o posible situación. Por ejemplo, un copropietario puede decidir que es hora de retirarse, reubicarse o, simplemente, buscar otras opciones de negocios. En el caso de una empresa familiar, el copropietario puede dejar el negocio después de un divorcio o discusión familiar. En estos casos puede haber una considerable mala voluntad entre los copropietarios.
Los copropietarios de negocios pueden protegerse mediante la ejecución de los acuerdos de compraventa al principio de la asociación, cuando todo el mundo se centra en la formación de la empresa y no se considera que nadie dejará el negocio. Un acuerdo de compraventa explica cómo un copropietario puede vender sus intereses mediante el establecimiento de los términos y el precio de compra.
Cómo un acuerdo de compraventa puede proteger a una empresa familiar
Un acuerdo de compraventa protege una empresa familiar de la misma manera que protege a otros negocios, pero también proporciona protección adicional. Las protecciones más importantes entran en juego cuando uno de los copropietarios se está divorciando. Si el copropietario se relaciona con los demás propietarios por el matrimonio, entonces puede ser aconsejable que el dueño venda su parte en la propiedad y el contrato de compraventa puede detallar la forma en que eso se llevará a cabo.
Asimismo, e igualmente importante, cuando uno de los copropietarios se divorcia su ex-cónyuge puede tener derecho a una parte de propiedad de la empresa en un acuerdo de divorcio. En los casos de sociedad conyugal, los cónyuges tienen derecho a la propiedad, tales como la propiedad de un negocio que fue adquirido durante el matrimonio. En los casos de bienes separados, los cónyuges pueden argumentar que tienen derecho a un porcentaje de la propiedad de las empresas ya que dicha división sería equitativa. Así, una empresa podría enfrentarse a una situación en la que el ex-cónyuge del dueño de una empresa familiar es hoy uno de los copropietarios.
Este tipo de situación se puede evitar con una correcta redacción del acuerdo de compraventa que requiera que la ex-esposa del dueño del negocio venda a la empresa inmediatamente la propiedad que haya recibido en el divorcio. El acuerdo de compraventa debe definir específicamente cómo se determinará el precio.
Los acuerdos de compraventa también pueden ayudar a reducir los impuestos. Por ejemplo, si una empresa involucra a múltiples generaciones de una familia y es razonable predecir que la vieja generación se jubile o muera antes de la generación más joven, entonces el acuerdo de compraventa puede determinar cómo los jóvenes pueden adquirir las acciones de los propietarios retirados o que hayan fallecido.
Los acuerdos de compraventa son importantes para todas las empresas, incluidas las empresas de propiedad familiar, por las razones descritas arriba. Si va a iniciar un negocio es conveniente tener en cuenta que le proporcione a usted y a sus copropietarios, las protecciones importantes que puede proporcionar un acuerdo de compraventa redactado correctamente.
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho mercantil
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho mercantil puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho mercantil cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.