Derecho empresarial: conceptos basicos
El derecho empresarial es un área amplia de especialización que incluye diversos aspectos respecto a cómo administrar un negocio. Conocer algunos de los conceptos básicos del derecho empresarial puede ayudar a los propietarios de negocios durante el proceso que va desde la apertura del negocio y la contratación de los empleados, hasta la expansión o el cierre del mismo.
Apertura de un negocio
Abrir un negocio es un paso importante. Uno no puede simplemente alquilar un edificio y decidir abrir una empresa. Para la mayoría de las personas es necesario asegurar un financiamiento, elaborar un plan de negocios y obtener los permisos legales. Todos los aspectos relacionados con la apertura de un negocio se encuentran dentro del ámbito del derecho empresarial.
Cuando se abre un negocio, lo más probable es que los dueños tengan que pensar en un nombre, un logotipo y un lema para el mismo, pero algunos de estos elementos podrían tener problemas con los derechos de autor o de marca si no son completamente revisados. Un abogado especialista en derecho empresarial puede asesorar a los propietarios de negocios en todos los aspectos que implica el proceso de abrir un negocio. Asimismo, se encarga de revisar las patentes y evaluar los posibles problemas de propiedad intelectual.
Administración de un negocio
Encargarse de la gestión financiera, los empleados, los impuestos, el seguro de indemnización laboral y los contratos es parte de la administración de un negocio. Para los dueños, conocer todos los aspectos de cada tema puede resultar problemático. Como cada uno de estos elementos entra en el ámbito del derecho empresarial, es posible que los propietarios obtengan ayuda con el cobro de deudas, el salario y el cumplimiento de las horas de trabajo, los impuestos del negocio, la responsabilidad empresarial y la redacción de contratos. Es probable que algunos propietarios necesiten firmar contratos de arrendamiento o de empleo como parte de su negocio. Entender cómo todo esto puede afectar a un negocio es de vital importancia, así que contar con un profesional experimentado para repasar estos aspectos es indispensable.
Expansión un negocio
A medida que crecen los negocios, su estructura podría necesitar un cambio; es por eso que elegir una estructura jurídica ideal para el negocio es una decisión importante. Conocer la diferencia entre una empresa individual, una sociedad de responsabilidad limitada , una asociación y una organización sin fines de lucro es tan solo el primer paso para expandir un negocio. Las fusiones y adquisiciones también se incluyen dentro del concepto de crecimiento de un negocio que abarca el derecho empresarial.
Cierre de un negocio
Existen ciertas consideraciones legales que deben ser abordadas correctamente por los propietarios de un negocio cuando éste debe cerrar sus puertas. Por ejemplo, si el cierre se debe a problemas de financiamiento, es posible que el dueño de dicho negocio necesite considerar declararse en bancarrota conforme al Capítulo 7. Cuando un negocio cierra, es necesario resolver todos los asuntos pendientes con los clientes y los empleados al asegurarse de que los clientes obtengan aquello por lo que pagaron y que los empleados reciban su pago por el tiempo trabajado.
Los propietarios de negocios probablemente ya saben que dirigir un negocio puede ser una tarea difícil. Cuando un propietario necesita ayuda para asegurar el cumplimiento de las leyes por parte de su negocio, un abogado especializado en derecho empresarial puede apoyarlo. Estos expertos conocen la ley y cuentan con la experiencia necesaria para saber cómo ciertos aspectos legales pueden afectar al negocio y al propietario del negocio.
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho mercantil
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho mercantil puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho mercantil cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.