Preguntas frecuentes sobre requisitos legales del matrimonio
Por Camila Laval, JD | Revisado por Gricel Bermudez | Última actualización 1 de marzo de 2022
En este artículo:
- ¿Cuáles son los documentos requeridos para casarse?
- ¿Exigen análisis de sangre antes de la boda civil?
- ¿Puedo casarme con quien desee?
- ¿Cuál es la diferencia entre licencia de matrimonio y certificado de matrimonio?
- ¿Dónde obtengo una licencia de matrimonio?
- ¿Qué sucede si pierdo mi certificado de matrimonio?
- ¿Puede cualquier persona realizar un matrimonio?
- ¿Cuáles son los requisitos legales de las ceremonias de matrimonio?
- ¿Tenemos que hacer algo después de la boda?
Si ya tiene la fecha de su boda, ahora debe empezar a planificarla. Algunas personas piensan que los requisitos legales del matrimonio civil en los Estados Unidos son confusos. Pero en realidad, si usted se familiariza a tiempo con los pasos que debe seguir, no debería ser abrumador.
Primero, los requisitos para contraer matrimonio varían según el estado donde se celebre. Una vez que los conoce, todo el proceso será simple.
Este artículo responde a las preguntas más frecuentes con respecto de los requisito del matrimonio.
¿Cuáles son los documentos requeridos para casarse?
Usted necesita obtener una licencia de matrimonio y pagar los honorarios por el trámite. Este documento se solicita en la oficina del condado donde se hará el matrimonio.
La licencia incluye su nombre, edad, dirección, el lugar de nacimiento e información sobre matrimonios anteriores.
Una vez obtenida la licencia de matrimonio, usted puede seguir con la ceremonia. Después de la celebración, el oficiante de la boda debe presentar un certificado de matrimonio en la agencia de registro correspondiente del condado.
Si esa persona no lo hace, eso no invalida ni anula su matrimonio, solamente dificulta su documentación.
¿Exigen análisis de sangre antes de la boda civil?
No. La mayoría de los estados han eliminado los análisis de sangre prematrimoniales. Sin embargo, Montana todavía exige estas pruebas de sanguíneas (en inglés).
Ningún estado exige pruebas de VIH (Sida). Pero casi todos los estados sí les ofrecen a los solicitantes de licencias de matrimonio información acerca de dónde pueden realizarse una prueba.
¿Puedo casarme con quien desee?
No necesariamente. La mayoría de los estados exigen lo siguiente para poder efectuar un matrimonio válido ante la ley:
- Edad mínima: En casi todos los estados usted puede contraer matrimonio libremente si tiene 18 años o más. Y en otros es posible casarse con permiso de los padres, cuando los contrayentes son menores de edad y tienen al menos 16 o 17 años.
- Prueba de soltería: Las personas que estén aun casadas no pueden contraer matrimonio hasta que el matrimonio previo se disuelva. Usted requiere una prueba de divorcio, anulación o fallecimiento de su excónyuge para demostrar la finalización de matrimonios anteriores.
- Capacidad mental: Ambos contrayentes deben comprender que lo que están haciendo. Si debido a enfermedades mentales, consumo de drogas, alcohol u otro problema que afecte el juicio de los prometidos, y alguno de ellos no es capaz, o no puede comprender lo que significa contraer matrimonio, entonces esa persona carece de capacidad mental para consentir el matrimonio.
- No pueden compartir lazos consanguíneos: Las personas que van a contraer matrimonio no deben ser familia, excepto en tercer grado en adelante. Sin embargo, algunos estados permiten que primos hermanos contraigan matrimonio, si tienen edad avanzada y no pueden concebir.
- Personas del mismo sexo deben cumplir los mismos requisitos: El matrimonio homosexual se legalizó en los 50 estados con el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso de Obergfell contra Hodges de 2015. Por lo tanto, las parejas del mismo sexo deben cumplir con los mismos requisitos legales para contraer matrimonio.
¿Cuál es la diferencia entre licencia de matrimonio y certificado de matrimonio?
Básicamente:
- Una licencia de matrimonio es un documento que debe obtener antes de contraer matrimonio.
- Un certificado o acta de matrimonio es un documento que prueba que ha contraído matrimonio.
Por lo general, las parejas obtienen una licencia matrimonial, después realizan la ceremonia y luego, la persona que ofició el matrimonio presenta un certificado de matrimonio en la oficina del condado correspondiente.
Ambos cónyuges, junto con la persona que ofició el matrimonio y uno o dos testigos, firman el certificado de matrimonio. Esto se hace inmediatamente después de la ceremonia.
Luego se le enviará a la pareja una copia oficial del certificado de matrimonio.
¿Dónde obtengo una licencia de matrimonio?
Puede solicitar una licencia de matrimonio en el condado correspondiente del estado donde desea contraer matrimonio (en inglés). Usted necesita una identificación válida, debe pagar una tarifa u honorario, y esperar unos días para recibir su licencia de matrimonio.
Las licencias de matrimonio tienen fecha de vencimiento. Si esto sucede, no entre en pánico, puede solicitar una nueva.
Por otro lado, algunos estados exigen un período de espera desde la emisión de su licencia de matrimonio para poder realizar la ceremonia. Este tiempo es solamente de uno a cinco días después de haber recibido la licencia.
Los siguientes estados tienen períodos de espera:
- Delaware, Illinois, Nueva York, Luisiana, Carolina del Sur: 1 día.
- Maryland: 2 días.
- Alaska, Florida, Iowa, Kansas, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Missouri, Nueva Jersey, Oregon, Pennsylvania, Washington: 3 días.
- Minnesota y Ohio: 5 días.
- Wisconsin: 6 días.
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos: 8 días.
A veces, se puede renunciar a este período de espera por una buena causa. Por ejemplo, si uno de los prometidos reside en un lugar distinto y solamente llega a la ciudad el día antes de la boda.
¿Qué sucede si pierdo mi certificado de matrimonio?
Cada estado difiere con respecto a los pasos necesarios, costos y oficinas para obtener copias de certificados de matrimonio.
Usted puede visitar la página del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) y ubicar su estado y localidad con la información correspondiente.
¿Puede cualquier persona realizar un matrimonio?
Uno de los requisitos legales del matrimonio pide que la persona que oficia la ceremonia de matrimonio debe estar calificada y autorizada por el estado donde se realiza la boda. De allí que no es posible que cualquiera lo haga.
Los matrimonios civiles pueden ser llevadas a cabo por un juez, juez de paz o, en algunos estados, un funcionario del tribunal. Las ceremonias religiosas son celebradas por un sacerdote ordenado, rabino o ministro.
A veces, un juez o el funcionario de un tribunal puede otorgar una autoridad legal temporal a algunas personas para realizar una ceremonia matrimonial, por ejemplo, a un amigo o pariente.
Las tribus de los pueblos nativos americanos pueden designar a determinados funcionarios para realizar bodas, casi siempre el jefe de la tribu las preside.
¿Cuáles son los requisitos legales de las ceremonias de matrimonio?
La ceremonia de matrimonio debe realizarse con un oficiante autorizado por la ley de su estado. Además, deben estar presente testigos. Ningún estado autoriza a capitanes de embarcaciones a realizar matrimonios.
La mayoría de los estados exigen que al menos dos testigos firmen el certificado de matrimonio.
Usted debe esperar hasta que se cumpla el tiempo de espera exigido, desde que se emite la licencia y la fecha de la ceremonia.
¿Tenemos que hacer algo después de la boda?
Todos los estados cuentan con diferentes leyes al respecto. Pero en términos generales, su estado civil cambiará de soltero a casado.
La mayoría de los estados simplemente consideran que las dos personas están unidas en matrimonio una vez que termina la ceremonia civil y han cumplido con todos los requisitos legales de la solicitud de matrimonio.
Es muy importante que el oficiante de la ceremonia registre la licencia en el condado donde se contrajo matrimonio.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.