¿Cuál es la regulación legal de la gestación subrogada en EE.UU.?
Por Camila Laval, JD | Revisado por Gricel Bermudez | Última actualización 9 de febrero de 2022
La gestación subrogada, comúnmente conocida como “vientre de alquiler” o ¨surrogacy¨ en inglés, es un proceso por medio del cual una persona se embaraza con un bebé que pertenece a otra persona o pareja. En este caso, la madre sustituta renuncia a todos los derechos sobre el bebé. Es un proceso que muchas parejas o mujeres solteras usan en caso de infertilidad.
Si bien este embarazo puede darse de distintas maneras, las siguientes técnicas de reproducción asistidas son las más comunes.
Subrogación tradicional o inseminación artificial
En este caso, se utiliza el óvulo de la persona que quedará embarazará. Este era el único tipo de subrogación disponible antes de que la fertilización in vitro (FIV o IVF por su sigla en inglés) se hiciera común. Por regla general es el método menos costoso.
La madre sustituta o gestante es la madre biológica del bebé. La madre de alquiler y el bebé compartirán material genético. El proceso consiste en simplemente introducir semen en el útero de la madre para que se fecunde el óvulo.
Este procedimiento es muy empleado por parejas homosexuales de hombres, o cuando no es posible utilizar los óvulos de la futura madre del bebé.
Subrogación gestacional o fecundación in vitro (IVF)
Con este tipo de subrogación, se implanta en la madre gestante el óvulo de otra persona, esta puede ser la madre con quien vivirá el hijo después del parto u otro individuo.
Este proceso es más costoso que la inseminación tradicional, porque el embrión se crea fuera del útero y luego se implanta en este. Pero puede ser lo más conveniente, en los estados cuyas leyes dan preferencia a los padres biológicos, en caso de conflictos.
¿En qué estados se permiten los contratos de subrogación?
En los Estados Unidos existen leyes muy variadas en cuanto a gestación subrogada. Acá hay algunos ejemplos.
- Arizona. La ley prohíbe de forma expresa los contratos de gestación subrogada.
- California. La ley permite de forma expresa los contratos de gestación subrogada.
- Colorado. La ley permite de forma expresa los contratos de gestación subrogada.
- Georgia. La ley no regula la gestación subrogada.
- Nueva York. La ley permite de forma expresa los contratos de gestación subrogada.
- Texas. La ley permite la gestación subrogada para parejas heterosexuales casadas, pero exige que el acuerdo de subrogación sea aprobado por la corte.
¿Qué pasa si la madre sustituta vive fuera de los Estados Unidos?
Es común realizar acuerdos de gestación subrogada con madres sustitutas que vivan en otro país distinto a los EE. UU. Las razones principales son:
- Algunos países poseen leyes muy flexibles sobre la gestación subrogada.
- El costo de la maternidad subrogada es más bajo.
- La pareja estadounidense que quiere concebir se encuentra viviendo en otro país.
Si usted desea usar esta opción, debe ser cauteloso. En primer lugar, consulte con un abogado del país donde se desarrollará el embarazo y parto para estar bien informado. Si elige el país equivocado, podría pasar que la persona que se embarace con su hijo sea reconocida como la madre legal.
En cuanto a las leyes estadounidenses, son reconocidos como ciudadanos por nacimiento los niños nacidos en el extranjero, si tiene algún lazo genético o gestacional con al menos uno de sus padres. Es decir, si se emplea un óvulo, espermatozoide o vientre estadounidense en el proceso, el niño será estadounidense.
¿Qué debe contemplar un contrato de subrogación?
Un contrato de subrogación plasma el acuerdo entre las partes, contempla qué hacer en caso de imprevistos y dispone qué pasará en caso de conflictos. Redactar un contrato en materia de subrogación es un asunto complejo, por lo cual es aconsejable asesorarse por un abogado.
Al redactar el contrato, es importante que considere las siguientes preguntas:
- ¿Qué exámenes físicos y psicológicos se le pedirán a la madre sustituta como parte del proceso de gestación?
- ¿Qué seguro de salud tiene la madre sustituta?
- ¿Cuál procedimiento se utilizará para el embarazo? Fertilización in vitro, inseminación artificial, etc.
- ¿Cuántos intentos de embarazo se harán por ciclo menstrual y durante cuánto tiempo se intentará un embarazo?
- ¿Podrá la madre sustituta tener relaciones sexuales mientras se intenta el embarazo?
- ¿En qué casos podrá la mujer gestante practicarse un aborto?
- ¿Qué cuidados debe tener la madre sustituta en cuanto al consumo de alcohol, drogas y alimentos?
- ¿Podrán asistir los futuros padres a los controles médicos de la madre sustituta?
- ¿Qué actividades podrá desarrollar la madre sustituta durante su embarazo?
- ¿Podrán los padres estar presentes en el parto y nacimiento del hijo?
- ¿Cuál será la compensación económica de la madre sustituta y qué se incluye en el precio?
- ¿Será compensada la madre sustituta si el embarazo termina por causas ajenas a su voluntad?
¿Se necesita un abogado?
En los EE. UU. las leyes sobre gestación subrogada cambian de estado a estado, por lo que es importante considerar las reglas del lugar donde está la madre sustituta.
Además, a medida que la tecnología avanza y esta práctica se hace más común y socialmente aceptada, las leyes sobre esta materia están en constante cambio.
Un abogado con experiencia en asuntos de familia podrá redactar un contrato de subrogación que tenga validez legal y pueda ser ejecutado en caso de conflictos.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.