La violación de la libertad condicional es una infracción que se comete cuando no se cumplen los términos o condiciones de la libertad condicional. Las consecuencias asociadas con la violación de la libertad condicional generalmente dependen de muchos factores, como la naturaleza y la seriedad de la violación, el hecho de tener o no violaciones anteriores y si existen otras circunstancias que puedan aminorar (o agravar) la severidad de la situación. La violación de la libertad condicional puede tener como resultado penas graves, como multas considerables, una extensión del período de libertad condicional, cárcel, etc.
Las leyes de violación de la libertad condicional varían de un estado a otro y se rigen por las leyes federales y estatales. Generalmente, la violación de la libertad condicional se produce cuando se ignoran, evitan, rechazan o incumplen de cualquier forma los términos o condiciones de la libertad condicional en cualquier momento durante el periodo condicional. La libertad condicional por lo general dura de uno a tres años, pero también puede durar varios años, según la ofensa original.
La libertad condicional puede violarse de muchas formas. Entre las circunstancias que pueden llevar a una violación de la libertad condicional se cuentan:
No existe una regla fija sobre lo que debe suceder inmediatamente después de que se informa una violación a la libertad condicional. Los oficiales de libertad condicional pueden utilizar su criterio y emitir una advertencia o indicarle que se presente en el tribunal para una audiencia de violación de libertad condicional. Para decidir esto, un oficial de libertad condicional puede considerar la severidad y el tipo de condición que se violó, las violaciones u advertencias pasadas en relación a la libertad condicional y otros factores. Si se le solicita que se presente en el tribunal, el oficial de libertad condicional pedirá alguna forma de penalización, que puede incluir la pena de cárcel.
Durante una audiencia de libertad condicional, el juez que emita la sentencia escuchará los hechos del caso para determinar si usted ha violado algún término o condición de su libertad. El fiscal deberá probar, bajo un estándar de preponderancia de la prueba, que ha ocurrido una violación. Entre los factores que un juez puede considerar se incluyen la naturaleza, el tipo y la seriedad de la violación que se alega, así como el historial de violaciones anteriores y otras circunstancias agravantes o atenuantes.
Si lo declaran culpable de una violación a la libertad condicional, la sentencia se emitirá poco tiempo después de la audiencia de libertad condicional. En este momento, el tribunal puede extender su libertad condicional, imponer nuevos términos, ordenarle que cumpla una pena de cárcel o revocar su libertad condicional por completo y ordenarle que cumpla todo el tiempo restante de su sentencia original en prisión. Entre los factores que el juez puede tener en cuenta para determinar su sentencia pueden contarse la naturaleza y la forma de la infracción y si se trata de la primera vez o es recurrente, entre otras consideraciones.
Si debe enfrentar cargos de violación a su libertad condicional, es importante conocer sus derechos legales a fin de minimizar o evitar penalizaciones y consecuencias adicionales. Por lo general, usted tiene derecho a:
Recibir una notificación escrita de la supuesta violación.
Un abogado local u otro asesor legal pueden ayudarlo a comprender los derechos que lo asisten durante una audiencia de libertad condicional en su estado.
Los jueces tienen la libertad de utilizar su criterio e imponer sentencias de cárcel u otras penas por violaciones a la libertad condicional, dentro de los límites máximos del estatuto específico del estado. Algunas de las penalizaciones más leves por violaciones a la libertad condicional incluyen la obligación de prestar servicios a la comunidad y asistir a rehabilitación, “reformatorios” u otros programas destinados a corregir el comportamiento. Dentro de las penas más severas se incluyen el pago de multas o reparaciones (sanciones monetarias pagadas a las víctimas) considerables o ir a la cárcel por un período breve. El juez también puede revocar su libertad condicional por completo y ordenarle que cumpla con el plazo restante de su sentencia original en prisión.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.