¿Qué pasa si salgo bajo fianza o libertad condicional y dejo de ir a firmar?
Por Carmen Reyes-Wolfe, J.D. | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 29 de julio de 2022
El sistema jurídico de Estados Unidos tiene dos herramientas para controlar la libertad de una persona acusada de un crimen cuando están fuera de la cárcel o un centro de detención: la fianza y la libertad condicional. Estas herramientas son diferentes pero tienen ciertos principios en común, como mantener la seguridad del público y limitar el riesgo de fuga de la persona acusada.
Fianza
¿Qué es la fianza?
Aunque en todo procedimiento penal en EE.UU los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad, los jueces de los tribunales penales necesitan un incentivo para garantizar que la persona acusada se presente a participar en todas las comparecencias judiciales requeridas por la corte. La fianza es ese incentivo.
La determinación de si la fianza es apropiada es uno de los primeros pasos en un caso penal. Esta se produce en la primera audiencia de lectura de cargos o en la primera comparecencia ante el juez y se llama audiencia de fianza. En muchos casos, la persona acusada contrata a un abogado defensor para este proceso. En esta audiencia se le comunica a la persona acusada los cargos en su contra y se evalúa si será otorgada la fianza, dependiendo de los cargos, tipo de delito y antecedentes penales previos. A medida que el caso avanza, la fianza también puede ser ajustada.
¿Cómo se paga la fianza?
La fianza puede ser pagada en efectivo por los acusados o por sus familiares o amigos. Dependiendo del monto de la fianza, a veces es necesario para el acusado recurrir a un fiador o compañía de fianzas si la cantidad de dinero que pide la corte es más de lo que la persona acusada puede pagar. La cantidad total de la fianza depende del juez y del caso. Una fianza también puede tomar la forma de un embargo de bienes inmuebles; es decir, un embargo contra la casa u otra propiedad del acusado.
En algunos estados, los fiadores o compañía de fianzas son una parte integral del procedimiento. En otros estados, están totalmente prohibidos. Hay mucha variación entre los estados y el monto de la fianza depende de muchos elementos, incluyendo la discreción del juez. Las tres condiciones estándar que el acusado debe cumplir en la mayoría de los casos para cualquier fianza son:
- Comparecer ante el tribunal a la hora y en el lugar especificados en la fianza.
- Abstenerse de toda actividad delictiva.
- Mantener al tribunal que emite la fianza informado de los cambios de dirección.
¿Qué sucede si se viola la fianza?
Es importantísimo seguir las instrucciones y condiciones exigidas por la corte si se le autoriza la libertad bajo fianza. Si un acusado viola las condiciones de su libertad bajo fianza, sucederán varias cosas que pueden afectarlo no solo en su caso actual sino que también en las posibilidades de fianza en el futuro. Recuerde que la fianza, esencialmente, es una decisión del tribunal de confiar que cumplirá con el proceso legal.
En caso de violación de fianza:
- El acusado puede ser arrestado y mantenido en custodia hasta el juicio.
- La persona imputada podría enfrentarse a cargos penales adicionales por “saltarse la fianza”.
- El acusado perderá el dinero en efectivo que pagó al tribunal por la fianza.
- Si se utilizó un fiador, esa empresa tendrá que cumplir su promesa de pagar la fianza al tribunal. Un fiador es un tercero que acepta hacerse responsable de la deuda contraída con el tribunal.
- Si el acusado o su familia utilizaron una fianza garantizada, la empresa puede embargar los bienes que se prometieron a cambio de la fianza. Si se trataba de una fianza garantizada, el acusado o su familia tendrán que pagar todo el dinero de la fianza.
Finalmente, existen casos donde la fianza adopta la forma de libertad bajo su propia responsabilidad, es decir, libertad bajo palabra. En estos casos la persona acusada queda en liberación condicional sin pagar dinero, dependiendo de las circunstancias del caso o tipo de delito. Estos casos suelen ser por cargos menos graves donde existe poco riesgo a la sociedad y bajo riesgo de fuga.
Libertad condicional
¿Qué es la libertad condicional?
La libertad condicional o libertad provisional es la salida de la cárcel o centro de detención antes de que se cumpla el plazo de su condena. Bajo este procedimiento penal, la persona acusada sigue bajo condena pero cumple su tiempo fuera del centro de detención. Cualquier violación de la libertad condicional puede hacer que el juez ordene una orden de arresto para que la persona acusada vuelva a la cárcel hasta el final del caso.
¿Cómo se viola la libertad condicional?
Las condiciones de libertad suelen incluir términos generales, como obedecer todas las leyes, y términos específicos de su delito como no abusar del alcohol o drogas. También hay requisitos más técnicos, como informar rápidamente al tribunal si cambia su número de teléfono, se cambia de casa o de trabajo.
El incumplimiento de cualquier condición de la libertad puede causar una violación de la libertad condicional. La Comisión de Libertad Condicional es la que decide si la infracción implica el regreso a la cárcel.
Sanciones por violación de la libertad condicional
Si se le encuentra culpable de una violación de la libertad condicional, el tribunal tiene la opción de imponer varias penas. La elección dependerá de las condiciones particulares de la libertad condicional que haya desobedecido y de las violaciones anteriores. Las sanciones pueden incluir:
- Orden de arresto: Se puede emitir una orden de arresto.
- Revocación: Su libertad condicional puede ser revocada, y usted puede ser devuelto a prisión por el resto de la sentencia original.
- Aumento del plazo de la libertad condicional: Se le puede ordenar que pase más tiempo en libertad condicional. Sin embargo, la duración de la libertad condicional no puede ser extendida más allá del término de su sentencia original.
- Multas: En algunas circunstancias, se puede imponer una multa por una violación de la libertad condicional.
- Cargos penales: Si usted comete un nuevo delito mientras está en libertad condicional, probablemente violará su libertad condicional y también será procesado por el delito adicional.
Qué esperar cuando se le acusa de una violación de la libertad condicional
Una persona en libertad condicional tiene derecho a una audiencia sobre cualquier presunta violación de su acuerdo con la corte. Antes de que la libertad condicional pueda ser suspendida o revocada, debe existir “buena causa” para creer que la persona violó los términos de la libertad condicional.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Ley criminal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- ¿Qué pasa si salgo bajo fianza o libertad condicional y dejo de ir a firmar?
- Derecho penal en Estados Unidos: bases legales y proceso
- Ley criminal
- Homicidio involuntario: sanciones y penas
- Homicidio en segundo grado en Estados Unidos: sanciones y sentencias
- Etapas del proceso penal en Estados Unidos