Saltar al contenido principal

Podcast de Abogado.com

Sabemos que el sistema legal de los Estados Unidos es muy diferente al que hay en los países de Latinoamérica; pero con nuestro podcast podrá aprender más sobre cómo funcionan las leyes en el país, cuáles son sus derechos y obligaciones, y por qué es importante saber dónde buscar ayuda legal cerca de usted cuando lo necesite.

El podcast de Abogado.com habla sobre inmigración, divorcio, ley criminal, “child support”, ley del trabajo, accidentes de tránsito, finanzas y más.

Equipo de relatores: Está conformado por personas de varios países de Latinoamérica (México, Ecuador, El Salvador, Colombia, Argentina y Puerto Rico).

Producción y dirección: Jonathan Calvopiña

Historia y guion: Gricel Bermúdez

También lo puede escuchar en YouTube, Libsyn o Spotify.

Episodio 16 – Terminación de derechos parentales en Estados Unidos La terminación de derechos parentales ocurre en casos extremos.


Legalmente, la relación entre padres e hijos implica derechos y responsabilidades, y ambos progenitores pueden tener el derecho para decidir sobre la educación, crianza, religión, cuidados de salud y actividades de entretenimiento de los hijos.

Episodio 15 – ¿Qué pasa si una persona muere sin dejar testamento?


¡Una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y tus seres queridos es escribir tu testamento! A medida que la pandemia del coronavirus se extendió por el país, muchas personas se dieron cuenta que necesitaban un plan para decidir qué hacer con sus bienes y dejar protegidos a sus seres queridos.

Episodio 14 – Cosas raras por las que se puede demandar Somos una sociedad litigiosa.


En los Estados Unidos cada año se presentan más de 100 millones de demandas en los tribunales estatales. Y otros 400,000 casos en tribunales federales. Eso es más de una demanda por cada tres estadounidenses. El litigio es el acto de llevar un caso a los tribunales para resolver una disputa.

Episodio 13 – ¿La policía puede entrar en mi casa o registrar mi auto sin permiso?


La cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos contiene una importantísima protección: te ofrece defensas contra los registros e incautaciones ilegales. Allí se tipifican como ilegales los registros irracionales o arbitrarios de viviendas, automóviles y personas por parte de la policía.

Episodio 12 – Me están desalojando de la vivienda que tengo rentada, ¿qué hago?


Un arrendador no puede simplemente echar a su inquilino del apartamento; en casi todas las situaciones, el dueño o administrador debe obtener una orden judicial antes de desalojar a un arrendatario. Para desalojarlo del espacio que ocupa, así sea una vivienda o negocio, el arrendador primero debe otorgarte una notificación por escrito.

Episodio 11 – Adopción en los Estados Unidos y situaciones engañosas


Durante la última década, en los Estados Unidos se ha desarrollado una campaña extraordinaria para el fomento de las adopciones, y los cambios de algunas leyes de familia ahora favorecen más los procesos de adopción en el país. Actualmente, personas adultas solteras pueden adoptar, así como pare

Episodio 10: Cinco mitos sobre recibir pagos en efectivo


Obtener ganancias o salarios en efectivo no representa un problema, y declarar impuestos tiene muchas ventajas. En los Estados Unidos, si una persona recibe un ingreso durante un año fiscal debe declarar impuestos sobre la renta; la norma es igual, si recibes un cheque de nómina en tu cuenta bancaria, o si te pagan en efectivo directamente

Podcast Episodio 9: Fui donante de semen: ¿Tengo que pagar manutención infantil?

Si estás pensando en tener un hijo a través de una donación de esperma, o si estás considerando donar semen a una mujer que puso un aviso en las redes sociales solicitándolo, antes deberías conocer qué dice la ley en tu estado sobre paternidad, y cuál es la mejor forma para realizar el proceso. Cuando se mezclan asuntos vinculados con la inseminación artificial…Vea más

Episodio 8: ¿Qué pasa si se cancela mi boda?

Las cancelaciones de bodas son más comunes y costosas de lo que piensan muchas personas; solo para tener una idea: En los Estados Unidos de un 1 millón de compromisos anuales, cerca de 250 mil se cancelan.Y entre los años 2015 y 2021 el costo promedio de una boda se ubicó entre los 19 mil y 45 mil dólares. Una boda se puede cancelar por muchas razones….Vea más

Episodio 7: Derechos de las parejas que cohabitan en los Estados Unidos

En los Estados Unidos es muy común que las parejas vivan en unión libre antes de contraer matrimonio legalmente, o decidan estar así, y nunca casarse. Algunas parejas prefieren evitar las formalidades que implica el vínculo matrimonial legal, mantener por separado sus asuntos financieros, y no tener que…Vea más

Episodio 6: Relaciones y problemas entre vecinos

¿Tienes vecinos ruidosos? ¿Interfieren con la paz de tu hogar a altas horas de la noche? ¿Tu vecino tiene un árbol que limita la vista de tu casa? ¿Los niños de tu vecindario entran a tu patio sin permiso? ¿Te has preguntado si alguna vez terminará la molestia? Hoy en día, un vecindario puede estar habitado… Vea más

Episodio 5:  No me pagan en mi trabajo

En los Estados Unidos es muy común que las parejas vivan en unión libre antes de contraer matrimonio legalmente, o decidan estar así, y nunca casarse. Algunas parejas prefieren evitar las formalidades que implica el vínculo matrimonial legal, mantener por separado sus asuntos financieros, y no tener que… Vea más

 

Episodio 4: Invasión de la intimidad

A diario se habla de privacidad… y a diario nos hacen firmar documentos que dicen cómo nuestra información es manejada, por médicos, maestros, compañías de renta de casa, aerolíneas, y más. Pero, aun así, muchas personas tienen dudas sobre cuándo… Vea más

 

Episodio 3: Accidente de resbalón y caída

Sabías que en los Estados Unidos más de 800 mil pacientes al año son hospitalizados debido a heridas por una caída. Y que resbalón y caída son las causas más comunes de lesiones cerebrales. Además, que cada año 3 millones de personas son atendidas… Vea más

 

Episodio 2: Cómo irse a trabajar a los Estados Unidos

Los Estados Unidos es el país con la economía más sólida del mundo, y con más inmigrantes también. Hoy en día, más de 40 millones de personas que residen en el país tienen sus orígenes en un lugar extranjero. Otro dato importante, es que de ellos solo… Vea más

 

Episodio 1: Divorciándose en los Estados Unidos

El procedimiento para divorciarse en los EE. UU. puede ser muy diferente al empleado en otros países. Todos sabemos que básicamente un divorcio es un proceso por medio del cual las personas casadas terminan legalmente el matrimonio, pero: ¿Qué… Vea más